• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

TrickEye, el museo 3D y de realidad aumentada

junio 3, 2019 Be first to comment admin

Pin It

TrickEye es la primera franquicia de museo de realidad aumentada e ilusiones ópticas en el mundo. Aquí podrás vivir una experiencia sin igual, la única limitante que existe es la imaginación y creatividad de cada visitante.

En Picnic tuvimos la oportunidad de recorrer este interactivo museo localizado en Plaza Antara y esto es lo que descubrimos.

El Mundo TrickEye

Museo TrickEye

El museo tiene su origen en Seul, Corea del Sur desde el 2010. Al inicio, TrickEye solamente se basaba en insólitas esculturas y pinturas trompe-lóeil, después integró la tecnología de realidad aumentada para complementar una experiencia que ya era única.

En México, el equipo de TrickEye está conformado por talentosos jóvenes quienes constantemente buscan la forma de crear un ambiente verdaderamente inclusivo. Algunas de las acciones que realizan para lograrlo son enseñar a los visitantes inexpertos en tecnología, en especial a adultos mayores, el uso de su aplicación; también han creado una experiencia que es aceptada y amada por niños con autismo.

Asimismo, el museo busca ser apto para todo el público que lo visite, es por esto que entre sus futuros proyectos se encuentran la implementación de objetos, actividades sensoriales y otras estrategias para que personas ciegas puedan vivir la experiencia TrickEye.

¿Cómo funciona TrickEye?

Lo primero que necesitas saber de TrickEye es que es un museo diseñado para tomar cientos de fotografías que pueden llegar a ser tan creativas y originales como lo desees.

Además, las piezas fueron hechas con técnicas mixtas, algunas son pintadas totalmente a mano, mientras que otras se basan en impresiones gigantes y retoques a mano. Las esculturas, por su parte, fueron importadas de Singapur.

Las piezas se basan en las ilusiones ópticas y en la creación de espejismos 3D hechos a partir de los puntos de fuga, los colores y las sombras. De igual forma, la experiencia del museo es complementada con la realidad aumentada, por lo que necesitarás descargar la aplicación XR Museum que funciona como un lector para ver las animaciones.

Del mundo submarino al mundo de las ilusiones ópticas

Nuestro primer acercamiento a esta realidad aumentada es con un hiperrealista tiburón capaz de destruir barcos con sus dientes de acero, o de ser el personaje de una maravillosa fotografía.

TrickEye

La siguiente parte del recorrido es la Aqua Zone, una sala submarina con creaturas mitológicas como dragones marinos, sirenas; así como peceras con los más asombrosos animales marinos. En esta sala está el primer guiño a Vincent Van Gogh y a Johanees Veermer.

La segunda sala se llama Masterpiece Zone diseñada para los amantes del arte. En esta podrás formar parte de las obras maestras de artistas como Edgar Degas, Edvard Munch, Jack Vettriano, entre otros.

Winter Zone te lleva a las zonas más frías del planeta sin necesidad de utilizar un avión o una chamarra. Trineos de perros, esferas de nieve, osos polares y un mamut son algunos de los personajes que se encuentran en esta sala.

Para los amantes del terror, TrickEye tiene una Zona de halloween en la que puedes interactura con ataúdes, calaveras, ejércitos de esqueletos, y hechiceras con la cara de la Gioconda.

Museo TrickEye

La quinta sala es la Zona Selva, una jungla con pandas, ranas, peces, ruinas y una de las piezas imperdibles del museo: un mural pintado a mano de un tiranosaurio rex y un triceratops.  

Museo TrickEye

Por último, el recorrido finaliza en la Best TrickEye Zone. Aquí se encuentran algunas de las piezas del museo más apreciadas por el público alrededor del mundo. Es la sala donde puedes jugar con las ilusiones ópticas y dejar volar tu creatividad.

Museo TrickEye

Por Arely Lo y Fernanda Mejía

TE PUEDE INTERESAR:

Conoce los mejores estudios de interiorismo en México

El arte de los hologramas: tecnología que salva vidas

Referencias en el cine a obras de René Magritte, M. C. Escher y Edward Hopper

[wp_bannerize_pro categories=»Santander»]
arteculturaIlusiones ÓpticasMuseosRealidad AumentadaTrickEye
Share

You may also like

View Post

Todd Antony: el fotógrafo que retrata la realidad de forma alucinante

View Post

La Cineteca Nacional, uno de los cines más bellos del mundo

View Post

Museo del Perfume: un viaje en el tiempo a través de los aromas

View Post

No estamos todas: la ilustración como arma contra el feminicidio

View Post

Gianluca Maruotti: esculturas de plastilina que cobran vida

View Post

‘Inside Björk’, el documental imperdible de la artista islandesa

View Post

Miklós Kiss: un salón de emociones para hablar de la salud mental

View Post

Museo Estelar: abren primer museo de Star Wars en México

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Conoce los mejores estudios…

In Arte y Cultura

Conoce los mejores estudios de interiorismo en México

View Post

Next Post

Cintas de terror que se…

In Cine

Cintas de terror que se convirtieron en películas de culto

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.