• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural por el estreno de «Black Phone» en Casa Picnic

junio 11, 2022

View

Mural por el estreno de «Jurassic World: Dominion»

junio 1, 2022

View

Mural por el estreno de «Obi-Wan Kenobi» en Disney Plus

mayo 27, 2022

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Conoce los mejores estudios de interiorismo en México

mayo 31, 2019 2 Comments admin

Pin It
Fotografía: Jaime Navarro

El interiorismo es la disciplina encargada de aprovechar los espacios a través de la modificación y distribución de estos. Se relaciona estrechamente con la arquitectura, el diseño de interiores y la decoración; pero, a diferencia de estas dos últimas, el interiorista también se encarga de construir los espacios en los que intervendrá.

Mariangel Coghlan

La firma de la diseñadora mexicana Mariangel Coghlan ha creado un estilo llamado Fusión + México. En él reflexiona sobre las tendencias internacionales del diseño di igual forma que la luz y colores de México.

Interiorismo mexicano
Interiorismo mexicano
Mariangel Coghlan

DIN Interiorismo

DIN Interiorismo está conformado por un equipo de arquitectos, constructores, diseñadores de interiores y gráficos para lograr la integridad de sus proyectos. Su creador es Aurelio Vázquez Durán, quien fue el Premio Nacional de Interiorismo en 2006.

Fotografía: Víctor Abreu
Interiorismo mexicano
Fotografía: Víctor Abreu
Fotografía: Arturo Chávez

MOB Estudio

Este estudio basa sus proyectos de interiorismo en el análisis y la interpretación de las piezas y las emociones, experiencias e historias que estas crean en los espacios intervenidos. MOB ha colaborado con firmas como Bi Yuu, Cherem Serrano Arquitectos, Déjate Querer, Perla Valtierra, entre otras.

Interiorismo mexicano
Interiorismo mexicano
MOB Estudio

Ezequiel Farca + Cristina Grappin

La firma fue fundada por el diseñador industrial Ezequiel Farca en 1995, después se unió la arquitecta Cristina Grappin. Su experiencia incluye el diseño de yates, residenciales, corporativos. Actualmente cuenta con tres oficinas localizadas en Milán, Los Angeles y la Ciudad de México.  

Fotografía: Jaime Navarro
Fotografía: Jaime Navarro
Interiorismo mexicano
Ezequiel Farca + Cristina Grappin

La Metropolitana

La Metropolitana es un estudio que ha trabajado en proyectos como museos, restaurantes; así como en escenografías teatrales y en la creación de muebles y accesorios. Sus fundadores son Rodrigo Escobedo, Mauricio Guerrero y Alejandro Gutiérrez. Entre sus proyectos se encuentran la Churrería el Moro, Hotel Carlota, Casa Nuevo León.

La Metropolitana
Interiorismo mexicano
Fotografía Moritz Bernoully

Esrawe Studio

Creado por el diseñador industrial Héctor Esrawe, su estudio ha recibido varios reconocimientos a nivel nacional e internacional. Su equipo actual se integra por más de 100 especialistas que van desde arquitectos y diseñadores hasta técnicos y artesanos. Entre sus proyectos se encuentran el diseño de bares, taquerías, restaurantes, corporativos, pabellones e instalaciones de índole cultural.

Fotografía: Jaime Navarro
Fotografía: Jaime Navarro
Interiorismo mexicano
Fotografía: Jaime Navarro

TE PUEDE INTERESAR:

El arte de los hologramas: tecnología que salva vidas

Referencias en el cine a obras de René Magritte, M. C. Escher y Edward Hopper

Fotografías inéditas de Tina Modotti llegan a Casa Xicoténcatl

[wp_bannerize_pro categories=»Santander»]
arquitectura...)arteAurelio vázquez DuránCristina GrappinculturaEzequiel FarcaHector ErasweinteriorismoMariangel Coghlan
Share

2

You may also like

View Post

LEGO lanza una figura de edición limitada hecha de madera

View Post

Siqueiros. Encarcelar la llamarada: exposición del periodo muralista más oscuro

View Post

Sophie Matisse: la artista que desapareció a Las Meninas y a la Mona Lisa

View Post

Medicina del alma: arte indígena contemporáneo se presentará en Centro Médico

View Post

New Era lanza colección inspirada en obras de Van Gogh y Monet

View Post

Música, fotografía y danza: el arte como motor de las protestas en Chile

View Post

El diseñador de luz: Ingo Maurer

View Post

Mexicráneos 2019, el camino a Mictlán en Paseo de la Reforma

2 Comments

  1. Sonsoles
    •
    2 años ago

    Estoy conforme con la tendencia de usar elementos esenciales
    como mármoles y piedras naturales para enriquecer tus diseños.

    Reply
  2. Lis Mata
    •
    1 año ago

    Hola, buenos días!
    Espero que estén muy bien!

    Soy Lis Mata, PR de West Elm México, me gustaría ponerme en contacto con ustedes como medio para crear alianzas de la marca y futuras colaboraciones y proyectos.

    West Elm es una marca de decoración de interiores que tiene mucho material de contenido. Con gusto puedo hacerles llegar todo este material, de cada nuevo lanzamiento, proyecto, etc.

    Les dejo mis datos : Lis Mata, 33 3576 6182 , correo: lmata@lenom-pb.com

    Muchas Gracias, espero se puedan poner en contacto conmigo.

    Quedo a sus órdenes, saludos

    Reply

Leave a Comment

Previous Post

El arte de los…

In Arte y Cultura

El arte de los hologramas: tecnología que salva vidas

View Post

Next Post

TrickEye, el museo 3D y…

In Arte y Cultura

TrickEye, el museo 3D y de realidad aumentada

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.