• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Las animaciones 3D del cuerpo humano creadas por Oliver Latta

mayo 7, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Antes de convertirse en Extraweg, Oliver Latta vivió en un pequeño pueblo llamado Kotten, en Alemania, donde se graduó de fisioterapeuta. Estudió en la Universidad Bauhaus en Dessau y actualmente reside en Berlín.

Resultado de imagen para extraweg  

Resultado de imagen para extraweg

Latta nos presenta tres niveles de apreciación, uno más complejo que el anterior y que en conjunto emerge en piezas que transitan entre lo bello y lo grotesco.

Las piezas en primera instancia nos atraen – visualmente – por la paleta cromática y juego de contrastes pop que maneja; nos obliga a detenernos y mirar.

En el segundo nivel de apreciación se realiza a través de la experiencia sensorial, puesto que las texturas plastificadas, resbalosas y moldeables de cada personaje se puede percibir aún sin tener una proxémica.

El elemento más importante sucede en el tercer nivel, el cognitivo, sin duda el más complejo. Latta busca la crítica social una y otra vez en cada una de sus animaciones.

Las formas antropomorfas deshumanizadas por el material plastificado que las componen nos remiten al actual status quo. Así como las situaciones angustiantes, destructivas o decadentes donde el espectador es el verdadero protagonista.

El arte de Latta viaja entre el hedonismo y el voyeurismo, convierte ambos términos en líneas paralelas. Hace evidente la búsqueda constante de lo placentero y lo perfecto, que a su vez nos es difícil de admitir.

TE PUEDE INTERESAR:

Time Capsule: la exposición de Louis Vuitton en México

Lance Wyman: creador de la iconografía del metro de la CDMX

Bisa Butler: “la tradición afroamericana de los edredones que cuentan historias”

arteArtistasculturadiseñoEventosExpresiónTalleres
Share

You may also like

View Post

Jessica Walsh: la niña prodigio que se convirtió en CEO del arte

View Post

Marc Tudisco: el diseño 3D futurista de una mente diferente

View Post

Cintas de terror que se convirtieron en películas de culto

iPoe-banner-1

View Post

Un cuervo, un gato negro, un corazón delator y un encuentro con el tenebroso escritor Edgar Allan Poe

View Post

Museo Van Gogh digitaliza la colección de estampas japonesas del artista impresionista

View Post

La primera galería del metro de la CDMX presenta obras de Pedro Friedeberg

View Post

NGUX: el primer museo de realidad virtual de NatGeo en México

Ronit Baranga

View Post

La anatomía humana en un peculiar juego de té creado por Ronit Baranga

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Time Capsule: la exposición…

In Fashion

Time Capsule: la exposición de Louis Vuitton en México

View Post

Next Post

Toho Studios: el estudio de…

In Cine

Toho Studios: el estudio de cine japonés más importante de la historia

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.