• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Diseño, Ilustración

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

neurocolor: el artista que hace alquimia visual para romper con lo establecido

enero 7, 2020 Be first to comment admin

Pin It

neurocolor, un artista visual que tiene la necesidad interna de romper la conformidad visual para manifestar la parte conceptual de las imágenes.

Neurocolor
Ritual Error

David Pescador Rivera, conocido bajo el pseudónimo de neurocolor, nacido en un ambiente de multiculturalismo y globalización, se formó en pintura en la Facultad de Artes y Diseño. Y ahora se ha movido en la escena underground de la CDMX.

Oleo sobre tela

En 2016 realizó una movilidad por un semestre en Universidad de las Artes de Berlín a través del programa ofrecido por la maestría de la UNAM en artes visuales.

picnic.media

neurocolor, compartió algunas palabras con PICNIC donde nos contó algunos detalles sobre sus principales influencias, estilos y objetivos.

Su estilo artístico fue bautizado como un proceso de alquimia visual, el cual define como un método en el que los pasos a seguir varían de pieza a pieza a través de la experimentación.

Por lo tanto, busca no repetir esas fórmulas. Se ve influenciado por tendencias como arte post Internet, new media, glitch art, vaporwave, arte procesado mediante un software, neuro punk y rainbow punk.

Al momento de transmitir un mensaje, nos confesó que éste no se encuentra de la estética de lo ilustrativo, en cambio piensa que:

“No intento transmitir un mensaje en particular, sino cuestionar la manera en la que se configuran las imágenes de la era digital, preferentemente a través de un medio plástico como la pintura”

Es fiel creyente del concepto de saltar estilos y encontrar conexión entre ellos. Es por ello que en sus obras no mantiene un lineamiento que pueda tornarse monótono.

Al no estar de acuerdo con los cánones impuestos en el arte, neurocolor tiene una resonancia interna que procura un dinamismo en sus creaciones: trata de hacer que exista un recorrido entre una imagen y los que la perciben.

Su trabajo forma parte de la edición impresa no. 73 de PICNIC, «Creyentes». Consíguela en: https://bit.ly/306NtzE

Síguelo en Instagram.

Temas similares:

Sonia Madrigal retrata la violencia feminicida en México

Bisa Butler: “la tradición afroamericana de los edredones que cuentan historias”

Ellen Kuras: la cinefotógrafa que capturó el amor

Meteora Fontana: la artista italiana que promueve la cultura en México

arteArtistasculturadiseñoExpresiónNeurocolor
Share

You may also like

View Post

Hugo Gallegos, el artista mexicano que simula el futuro de las ciudades que se sumergirán en el agua

View Post

Rafael Lozano, el artista mexicano que rinde homenaje a víctimas de COVID-19

View Post

El arte de usar LEDs por el estudio coreano Jonpasang

View Post

Remedios Varo, la enigmática y alquímica pintora en el cine

View Post

‘Inside Björk’, el documental imperdible de la artista islandesa

View Post

Vuelve el Walkman de Sony como objeto de exposición en Tokio

View Post

Artistas intervienen piezas de Kipling para recuperar espacios: visita la exposición

View Post

Conoce a «Dancer» el autobús eléctrico hecho con botellas recicladas de PET

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Arte urbano textil creado…

In Diseño

Arte urbano textil creado por la mexicana Victoria Villasana

View Post

Next Post

"Iconos en color", la exposición…

In Ilustración

"Iconos en color", la exposición de Manuel Padua en el Metro Jamaica

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.