• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Cine

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Ellen Kuras: la cinefotógrafa que capturó el amor

abril 17, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Ellen Kuras es una directora, cinefotógrafa estadounidense conocida popularmente por su trabajo en Eterno Resplandor de una Mente Sin Recuerdos (2004). Es también la única ganadora en tres ocasiones por Mejor Fotografía de Drama en el Festival de Sundance.

Originalmente, Kuras quería dedicarse al fotoperiodismo o a la escultura; su interés en la fotografía como una herramienta narrativa despertó cuando estudiaba en la Universidad de Brown, y se complementó con los estudios de antropología que realizó en ésta.

Al terminar la universidad, Kuras comenzó a tomar fotografías de sus vecinos provenientes de Laos; el resultado de éste primer acercamiento es el documental en el que trabajó por más de 20 años The Betrayal (2008), ganador del Premio Oscar al Mejor Largometraje Documental.

Ellen Kuras
Away We Go (2009)

Su quehacer más reciente se ha enfocado en el cine independiente; sin embargo, también ha trabajado para grandes estudios. Como directora de fotografía ha trabajado de la mano de cineastas como Martin Scorsese, Same Mendes, Spike Lee, Michael Gondry, Charlie Kaufman, Jim Marmusch.

Su ascenso a la fama

Gracias a la calidad del trabajo de Kuras, la directora independiente y novelista Rebecca Miller la buscó exclusivamente para la adaptación de su libro Intimidades (2002) con la cual obtuvo uno de sus tres premios del Festival de Cine de Sundance. Bob Dylan también la escogió personalmente, en esta ocasión para grabar su entrevista en No Direction Home (2005), documental del director Martin Scorsese.  

Ellen Kuras
Coffee and Cigarettes (2003)
Ellen Kuras
Coffee and Cigarettes (2003)

Algunas de las películas en las que ha trabajado como directora de fotografía son Away We Go (2009) de Sam Mendes, I Shot Andy Warhol (1996) de Mary Harron, y en cortos de Renée y No Problem de la película episódica Coffee and Cigarettes (2003) de Jim Jarmusch.

  • I Shot Andy Warhol (1996)
  • I Shot Andy Warhol (1996)

De igual forma, Kuras ha trabajado en televisión en series como P.O.V. (2009), Legion (2018), Ozark (2012) y The Umbrella Academy (2018)

Ellen Kuras
Away We Go (2009)
Away We Go (2009)

Ha sido reconocida por el Eastman Kodak Focus Award, Spirit Awards y fue la primera mujer en recibir el NY Women In Film Muse otorgado principalmente a actrices ilustres.

A Little Chaos (2014)
A Little Chaos (2014)

Además, Ellen Kuras es una de las pocas mujeres en pertenecer a la American Society of Cinematographers.

TE PUEDE INTERESAR:

Un cuervo, un gato negro, un corazón delator y un encuentro con el tenebroso escritor Edgar Allan Poe

Cortometrajes de terror bajo el arte de la animación

Fotógrafos que capturaron la esencia de los 70

Charlie KaufmanCineEllen KurasMartin ScorseseMichael GondryPelículasRebecca MillerSam Mendes
Share

You may also like

View Post

Puerto Culinario: propuestas gastronómicas inspiradas en funciones de cine

View Post

Cortometrajes de terror bajo el arte de la animación

View Post

«Kusama Infinity», el documental de la precursora del arte pop

View Post

Aprende a dibujar a «Totoro» con Toshio Suzuki, productor del Studio Ghibli

View Post

El universo de James Jean

View Post

“The Office” ya tiene su versión en Fisher-Price!

View Post

Premios Oscar 2021: lista completa de nominados

View Post

Ciro Guerra: el cineasta que rescata las raíces latinoamericanas

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

NGUX: el primer museo…

In Arte y Cultura

NGUX: el primer museo de realidad virtual de NatGeo en México

View Post

Next Post

De la música al arte…

In Música

De la música al arte visual: videos que rinden homenaje al cine y la pintura

View Post

Otros Proyectos

  • Estudio Picnic Arts Media
  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.