• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

NGUX: el primer museo de realidad virtual de NatGeo en México

abril 17, 2019 5 Comments admin

Pin It

El segundo parque interactivo de National Geographic abrió sus puertas en Metepec. NatGeo Ultimate Explorer es un parque o museo de tipo edutainment que consiste en una experiencia interactiva en la que los visitantes se convierten en exploradores, realizan misiones y reciben pines o insignias por sus méritos.

Nat Geo Ultimate Explorer
NGUX

“Nuestra misión en National Geographic Ultimate Explorer ha sido, desde nuestra creación, inspirar a cada persona alrededor del mundo a convertirse en verdaderos expertos de nuestro planeta a través de una experiencia de entretenimiento, valores y aprendizaje”

NGUX

Y para esto la organización National Geographic Society desarrollará parques temáticos o “centros de exploración” en distintas partes del mundo. Las primeras ya se abrieron en Shenyang, China y en Metepec, Estado de México.

NGUX incluye actividades para aprender, divertirse y sorprenderse. Aquí se mezcla la realidad aumentada, el video mapping, simuladores, pantallas 360 y la realidad virtual. Todas estas actividades son monitoreadas por un brazalete que se le da al ingresar a todos los “exploradores”.

NGUX

Las experiencias NatGeo Ultimate Explorer

BaseCamp es el centro de control de la misión, aquí es donde se asignan las misiones a los exploradores y se ven las fotos que se han ido tomando.

Nat Geo Ultimate Explorer
NGUX

Las actividades que te permiten interactuar con los fauna de los distintos ecosistemas son:

  • PhotoSafari es una cámara de realidad virtual para tomarse foto con animales exóticos.
  • CritterCam te permite hablar con Xiao Chi Hou, un panda amante de la comida y saber lo que piensan los animales.
  • DanceWild es una experiencia en la que bailarás como los osos, brincarás como canguros y moverás los brazos como una araña.
  • OceanEndeavour un simulador para sumergirse en el mundo submarino y así conocer más sobre los ecosistemas marinos y sobre su protección.
  • The Fossil Pit en donde desenterrrarás fósiles de dinosaurios, si juntas todos los huesos, podrás ver cómo éste cobra vida.
Nat Geo Ultimate Explorer

Para los que están más interesados en otras ramas de la ciencia como la robótica, la geología o la cosmología, se encuentran las siguientes actividades:

  • SpaceJump una simulación de vuelo espacial, realidad virtual y efectos 4D. Aquí puedes subirte a un cohete espacial, vivir un viaje en el espacio y aprender acerca de los tardígrados.
  • RoboticsLab un laboratorio donde aprendes cómo programar un robot y visitas paisajes y animales exóticos.
  • TerraStudio es una simulación geológica de realidad aumentada que te permite crear con arena montañas, ríos y otros relieves de la Tierra.
Nat Geo Ultimate Explorer

Además, existe un taller de manualidades llamado Upcycling donde se transforman materiales como botellas de refresco, cartones de huevo, entre otros, en creaciones útiles para el hogar.

Por último, NGUX cuenta con una cafetería llamada Wilde Bistro, donde se pueden tomar snacks y bebidas, así como una tienda de accesorios y recuerdos de esta aventura conocida como Explorer Depot.

¿Dónde puedo convertirme en un explorador?

El NatGeo Ultimate Explorer se ubica en el Plaza Town Square de Metepec, Estado de México. Está abierto de lunes a jueves de 11:00 a 21:00 horas y de viernes a domingo de 10:00 a 22:00. Su costo de entrada es de $149 para adultos y personas con discapacidad y de $295 para niños.

TE PUEDE INTERESAR:

Duchamp y Koons juntos por primera vez en el Museo Jumex

La Catedral de Notre Dame: la gran representante del arte gótico

The Pink Hotel: un espacio intervenido por Beefeater

[wp_bannerize_pro categories=»Santander»]
arteExpresiónMetepecMuseosNatGeo Ultimate ExplorerRealidad AumentadaRealidad VirtualSimuladoresVideo mapping
Share

5

You may also like

View Post

Gerrard Gethings: el fotógrafo que retrata animales con sus dobles humanos

View Post

Intangibles: una exposición de la revolución digital

View Post

Museos que reabren sus puertas en CDMX ¡Aquí vamos!

View Post

Morgue: un acercamiento al cuerpo, el dolor y el trauma

View Post

Los murales geométricos de Okuda son recreados por su madre en técnica de bordado

View Post

Open House: conoce las casas y edificios más icónicos de la CDMX

iPoe-banner-1

View Post

Un cuervo, un gato negro, un corazón delator y un encuentro con el tenebroso escritor Edgar Allan Poe

View Post

Nathan Shipley: el artista que hace retratos con Inteligencia Artificial

5 Comments

  1. Perla Gregoria Jiménez García
    •
    4 años ago

    Por qué cobran tan caro….. Ni en el cine… A ver si va gente a ver… Ni deberían de cobrar….

    Reply
  2. Sofía Olascoaga
    •
    4 años ago

    ¿Desde qué edad cuenta como adulto?

    Reply
  3. Monica
    •
    4 años ago

    ¿por qué para los niños es más costoso?

    Reply
  4. Gisela Rivera Márquez
    •
    4 años ago

    Quisiéramos visitar el museo somos un grupo de 30 personas me podrían mandar un teléfono en donde contactar así como si existen paquetes de descuento gracias

    Reply
  5. Ana Plasencia
    •
    2 años ago

    Muy interesante el contenido y el desarrollo del museo Nat Geo!!!

    Reply

Leave a Comment

Previous Post

Cine: "La daga en…

In Cine

Cine: "La daga en el corazón", un relato visual sobre el amor visceral

View Post

Next Post

Ellen Kuras: la cinefotógrafa que…

In Cine

Ellen Kuras: la cinefotógrafa que capturó el amor

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.