• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

View

Muros Somos: 33 murales icónicos de artistas mexicanos

mayo 23, 2022

View

«Con los rótulos no»: en defensa de la gráfica popular

mayo 22, 2022

View

Gitanos: diseño y comunicación visual

mayo 20, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Un bosque donde viven los dioses: el regreso del arte inmersivo de teamLab

agosto 5, 2019 Be first to comment admin

Pin It

teamLab es un colectivo interdisciplinario de origen japonés conocido por sus instalaciones inmersivas y por ser el equipo creador del primer museo de arte digital Mori Building Digital Art Museum.

teamLab

Desde 2011 teamLab reúne a artistas, arquitectos, diseñadores, animadores, así como ingenieros y matemáticos para crear experiencias en las que el arte, la ciencia, la tecnología y la creatividad generen un mundo único. En este mundo, la naturaleza, el potencial humano y la tecnología conviven en equilibrio y armonía.

teamLab.art

Mundos sin fronteras

El Mori Building Digital Art Museum: teamLab Borderless abrió sus puertas a mediados de 2018. En este edificio los visitantes tienen la oportunidad de interactuar con más de 50 obras de arte dividas en cinco “mundos”.

“Borderless es un grupo de obras de arque que forman un mundo sin fronteras. Las obras de arte se mueven libremente por las habitaciones, forman conexiones y relaciones con las personas, se comunican con otras piezas, influyen y a veces se mezclan entre sí…”

teamLab
Planet Tokyo: teamLab

Los mundos que se presentan en el museo incluyen una Casa de té, un Bosque de atletismo, un Parque de diversiones del futuro, y un Bosque de lámparas. También, existen piezas para generar conciencia sobre la importancia simbiótica de todos los organismos, y otras para disfrutar de las luces y de la naturaleza.

Un bosque de megalitos y un túnel de mariposas

La más reciente exhibición de teamLab se encuentra en el jardín Mifuneyama Rakuen, Saga, Japón. Aquí cuatro instalaciones son las que crean El bosque donde viven los dioses: Tierra, música y ecología.

teamLab

Los megalitos se encuentran dentro de una casa de baños abandonada, cada una de estas esculturas cambia de forma continua e irrepetible, como lo hacen los más de 3,000 árboles que rodean a la casa. Además, los patrones que aparecen en los monolitos siguen 2 temas, el primero son las flores y las personas, mientras que el segundo, se basa en el movimiento del agua y en las cascadas.

teamLab

Dentro de la misma casa de baños, un grafiti vivo creado con los dibujos de los visitantes, forma un ecosistema vivo y cambiante. En este, una plaga de mariposas dibujadas puede acabar con todas las flores del grafiti; por su parte, pararse sobre una mariposa hará que empiecen a desaparecer.

La siguiente instalación se encuentra dentro de un túnel, consiste en un pequeño video mapping donde un grupo de mariposas bailan y se mueven en cámara lenta.

Por último, un bosque de lámparas crea un bello espectáculo de interacción en el que una persona enciende una lámpara y la luz de esta se transmite a todas las que la rodean hasta haber iluminado todas las del bosque. De igual forma, si otra persona interviene en el encendido, las lámparas comenzarán a iluminarse de otro color y este será contagiado a todas las demás hasta mezclarse con el color de luz de la primera persona.

teamLab
Imágenes obtenidas de teamLab.art

TE PUEDE INTERESAR:

The Moon’s Milk, un corto stop motion que te lleva a la Luna

Tattly: los tatuajes temporales más artísticos del mercado

Carlos Cruz-Diez: el gran maestro del arte óptico y cinético

artearte inmersivoarte interactivoculturateamLabVideo mapping
Share

You may also like

View Post

El pintor mexicano Gilberto Aceves Navarro y el discurso visual contemporáneo

View Post

Basquiat: una novela gráfica sobre los ascensos y caídas del más rebelde neoexpresionista

View Post

Sonia Madrigal retrata la violencia feminicida en México

View Post

Museo Van Gogh digitaliza la colección de estampas japonesas del artista impresionista

View Post

Sé parte del Corredor Creativo: Design Week México 2019

View Post

Lady Gaga rinde homenaje a la película “El color de la granada” en su videoclip ‘911’

View Post

Cintas de terror que se convirtieron en películas de culto

View Post

Las polémicas creaciones fotográficas de Jan Saudek sobre el erotismo y la libertad

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Elena Kalis: mundos de…

In Fotografía

Elena Kalis: mundos de fantasía y submarinos

View Post

Next Post

MACABRO: el Festival Internacional de…

In Cine

MACABRO: el Festival Internacional de Cine de Horror vuelve a la CDMX con grandes sorpresas

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.