• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

La nueva temporada Cobra Kai demuestra el porqué de su éxito

enero 9, 2021

View

Besando las sombras, el adiós a Alexi Laiho

enero 5, 2021

View

Noche de paz, noche de… ¿rock? 5 canciones para rockear en Navidad

diciembre 18, 2020

View

Protegido: Peugeot Urban Visions, un proyecto que apoya el talento artístico mexicano, embelleciendo los espacios urbanos y motivándonos a seguir adelante

diciembre 7, 2020

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Diseño, Ilustración

Arte y misticismo en la botella de 400 Conejos por Cocolvú

marzo 25, 2019 Se el primero en comentar admin

Pin It

La intervención del arte en productos comerciales nos deja saber que hay futuro para la humanidad. Y más si nos encontramos con trabajos tan impresionantes y brillantes como el hecho por Cocolvú para Mezcal 400 Conejos.

Su colaboración dota a la ya atractiva botella de un colorido particular con figuras que realzan el misticismo del mezcal.

Arte y misticismo en la botella de 400 Conejos por Cocolvú

Cocolvú es un artista mexicano nacido en la capital del país que recurre a colores vibrantes como forma de revelar su identidad; recreando tonalidades presentes en la vida cotidiana en lugares como mercados, calles y áreas comunes.

Su trabajo se ha expuesto alrededor del mundo. Sitios como Tokio, Berlín yBarcelona destacan en su trayectoria.

Arte y misticismo en la botella de 400 Conejos por Cocolvú

Su llegada a 400 Conejos resulta ideal porque le permite conjugar su estilo con la propuesta del mezcal, un producto que representa tradición y cultura mexicana por donde se le vea.

En la edición especial de esta botella destacan trazos que delinean el contorno de diversas especies de la flora y fauna mexicana.  Con una interesante y cálida mezcla de colores que la convierten en una pieza de arte.

Arte y misticismo en la botella de 400 Conejos por Cocolvú

Todo esto en conjunto con la leyenda mesoamericana, la cual dictaba que gracias al consumo del mezcal se podía contactar con los dioses a través de su representación de conejos.

Mezcal 400 Conejos es reconocido por tener un sabor delicado de sutiles aromas, además de sus notas ahumadas. Algo muy importante por destacar es el trabajo de la bebida, realizado por maestros mezcaleros de Santiago Matatlán, Oaxaca.

Arte y misticismo en la botella de 400 Conejos por Cocolvú

Esta edición especial estará disponible únicamente por tiempo limitado; por lo mismo, habrá muy pocas botellas. Búscalas en las redes sociales de Mezcal 400 Conejos cuanto antes para celebrar la identidad mexicana del mezcal con un toque artístico.


TE PUEDE INTERESAR:

Ciro Guerra: el cineasta que rescata las raíces latinoamericanas

Morgue: un acercamiento al cuerpo, el dolor y el trauma

Sumatorio: llega nuevo arte contemporáneo al Museo Carrillo Gil

arteCocolvúdiseñoGráficailustraciónMezcal 400 Conejos
Compartir

Te puede gustar

View Post

Crean ciclovía solar que brilla en la oscuridad en Polonia

NICK CAVE

View Post

Nick Cave tiene una nueva figura de vinilo creada por Plasticgod

View Post

TrickEye, el museo 3D y de realidad aumentada

View Post

Conoce el origen de los deliciosos “gummy bears” y su diseño encantador

View Post

La obra inédita de Dr. Seuss sobre cómo enseñar arte a los niños

View Post

David Bowie: el cómic que ilustra su vida llegará en 2020

View Post

Lelé, la muñeca mexicana que presume el arte nacional por el mundo

View Post

El regreso a los escenarios de The Strokes

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Morgue: un acercamiento al…

En Arte y Cultura

Morgue: un acercamiento al cuerpo, el dolor y el trauma

View Post

Siguiente Post

Ciro Guerra: el cineasta que…

En Cine

Ciro Guerra: el cineasta que rescata las raíces latinoamericanas

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados