• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Festival de Cine Judío

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

‘El perro de Flandes’: la conmovedora historia del monumento más tierno de Europa

abril 10, 2021

View

¡Espectacular show de drones batió Récord Guinness!

abril 10, 2021

View

“Blindness”, una experiencia sensorial basada en la obra de José Saramago

abril 10, 2021

View

Mario Mucho: el artista retador y crítico de la sexualidad masculina

abril 10, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura

Medicina del alma: arte indígena contemporáneo se presentará en Centro Médico

agosto 29, 2019 Se el primero en comentar Arely Lo

Pin It
Antún Kojtom

Spoxil Ch´ulelal, Medicina del Alma una exposición con más de 40 obras de artistas mayas y zoques se presentará en la Sala de Exposiciones del Centro Médico.

La exposición está conformada por pinturas, fotografías, esculturas, videos e instalaciones de artistas de origen chiapaneco de habla maya y zoque. Las piezas seleccionadas hacen referencia al neomexicanismo, al muralismo chiapaneco, al igual que a la milenaria cosmogonía maya y su rescate a través del arte contemporáneo.

Medicina del alma
Margarita Martínez

Entre los artistas que estarán presentes en esta exposición se encuentran Kayum Ma´ax, Juan Chawuk y Antún Kojtom, reconocidos como pioneros del arte actual maya. También estarán presentes Darwin Cruz, Raymundo López, Maruch Méndez, Pedro Gómez, Manuel Guzmán, Maruch Sántiz; así como Saúl Kak, Abraham Gómez; Humberto Gómez, Margarita Martínez, Cecilia Gómez y Gerardo K´ulej.

Spoxil Ch´ulelal en maya, Medicina del Alma en español, gira en torno a la asociación entre la enfermedad humana y con los trastornos elementales y planetarios; además de las afectaciones ambientales provocadas por los seres humanas y el papel del capitalismo para desacreditar los saberes; así como de los conocimientos ancestrales mayas y zoques.

Medicina del alma
El Sueño por Manuel Guzmán

La muestra es realizada por Galería Muy, un espacio de promoción de arte indígena contemporáneo originario de Chiapas; y la Dirección Cultural del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS). Por su parte, la curaduría de la exposición estuvo a cargo del pintor, grabador y promotor de arte Antún Kojtum, así como del director de Galería Muy John Burstein.

Medicina del alma
Liquid Ambar por Maruch Sántiz

Spoxil Ch´ulelal, Medicina del Alma se presentará en la Sala de Exposiciones del Centro Médico del 11 de septiembre al 22 de noviembre de 2019.

TE PUEDE INTERESAR:

Adult Swim: la nueva era de series animadas para adultos

Elefantes voladores, jirafas hiperflexibles, pandas modelos: así son los fotomontajes de Karen Cantuq

El color como personaje principal de Breaking Bad

arteArte indígena contemporáneoartistas mexicanoscdmxCentro MédicoculturaEventos
Compartir

Te puede gustar

View Post

¡Te recomendamos 6 libros que pueden incrementar tu creatividad e imaginación!

View Post

Chris Francis o el arte de crear zapatos

View Post

Starry Night Dogs: cachorros en el mundo de Van Gogh por Aja Trier

View Post

Impresionantes esculturas de cartón reciclado

View Post

Exposición de Jean Paul Gaultier inspirada en México

View Post

Basquiat: una novela gráfica sobre los ascensos y caídas del más rebelde neoexpresionista

View Post

“Kaos Temple”, la iglesia del skate creada por Okuda San Miguel

View Post

Estos son los diseñadores y artistas que estarán presentes en Tokio 2020

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Hay Festival Querétaro: un…

En Arte y Cultura

Hay Festival Querétaro: un festival para celebrar la cultura

View Post

Siguiente Post

La obra inédita de Dr.…

En Arte y Cultura

La obra inédita de Dr. Seuss sobre cómo enseñar arte a los niños

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
Festival de Cine Judío

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

Festival de Cine Judío

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados