• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

View

Muros Somos: 33 murales icónicos de artistas mexicanos

mayo 23, 2022

View

«Con los rótulos no»: en defensa de la gráfica popular

mayo 22, 2022

View

Gitanos: diseño y comunicación visual

mayo 20, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Ingeniería & Arquitectura. 70 años a través del arte: en el Museo Dolores Olmedo

octubre 25, 2019 Be first to comment admin

Pin It

El desarrollo urbano de la Ciudad de México es un diálogo inherente con el arte. Esta es la premisa que presenta la exposición Ingeniería & Arquitectura. 70 años a través del arte, una colaboración del Museo Dolores Olmedo y Fundación ICA. 

Esta exposición celebra el 25 aniversario del museo y los 70 años de Ingenieros Civiles y Asociados ICA.

 Ingeniería & Arquitectura. 70 años a través del arte

La exposición tiene por primera vez dos murales de gran formato, fotografías y cartografías históricas del Acervo Histórico de Fundación ICA. La muestra retrata diferentes momentos de la ciudad, donde se pueden apreciar grandes obras de infraestructura que conforman actualmente el paisaje de nuestra ciudad. Además de mostrar diversos acontecimientos históricos, económicos, políticos, sociales y culturales, por los que ha pasado la capital del país.

 Ingeniería & Arquitectura. 70 años a través del arte
Vía: Time Out

La propuesta de la exposición entrelaza la visión plástica de Juan O’Gorman, Francisco Eppens y Luis Nishizawa. Divida en seis núcleos: “El paisaje de la ciudad”, “Modernidad habitada”, “Obra subterránea”, “Infraestructura”, “ICA” Y “Aerofoto”, que muestran obras como Ciudad Universitaria, la Basílica, vialidades, el Metro, el drenaje y otros espacios colectivos, todos obra de arquitectos, ingenieros y artistas mexicanos.

 Ingeniería & Arquitectura. 70 años a través del arte

Los murales

Historia de la construcción en México es el nombre del mural de Francisco Eppens, que retrata la imagen de Quetzalcóatl. La serpiente emplumada va marcando los cambios arquitectónicos de la ciudad, desde la gran Tenochtitlán, la colonia hasta la actualidad. 

 Ingeniería & Arquitectura. 70 años a través del arte
Vía: Time Out

El segundo mural Hombre ICA de Luis Nishizawa es un homenaje a los ingenieros que construyeron las obras subterráneas, vías férreas y el drenaje. En esta pieza se busca hacer una relación entre el ser humano y las obras arquitectónicas del siglo 20. 

 Ingeniería & Arquitectura. 70 años a través del arte
Vía: Facebook

El tercer mural es obra de Juan O’Gorman, titulado Paisaje de la ciudad, que muestra el crecimiento que tuvo de 1941 a 1950. 

 Ingeniería & Arquitectura. 70 años a través del arte
Vía: Facebook

Origen de ICA

Ingeniería & Arquitectura. 70 años a través del arte, cuenta con un módulo dedicado al origen de ICA, la única empresa mexicana con obra en todos los estados de la República. Donde se exhiben documentos originales, planos, mapas históricos y mosaicos fotogramétricos, elaborados por la Compañía Mexicana Aerofoto, entre 1932 y 1985. 

Horarios:

La exposición se encuentra disponible de martes a domingo de 10:00 hasta las 18:00, hasta el 12 de enero 2020. Museo Dolores Olmedo 

TE PUEDE INTERESAR:

Naty Abascal ¡y la moda! en el Museo Jumex

MUTEK MX, el festival internacional de creatividad digital en CDMX

Santiago Arau y sus impresionantes recorridos fotográficos con drones

arquitectura...)arteArtistasculturadiseñoEducaciónEventosExpresiónIngenieríaMuseo Dolores Olmedo
Share

You may also like

View Post

«Berlín 1989: El muro que derribaron las ideas», una exposición a 30 años del suceso histórico

View Post

El Universo de Leonardo da Vinci: exposición monumental llega a México

View Post

New Era lanza colección inspirada en obras de Van Gogh y Monet

View Post

Conoce los seres fantásticos de Ellen Jewett inspirados en la magia de la naturaleza

View Post

“Las Hélices del Hipocampo”, del videoartista, músico, poeta y novelista Iury Lec

View Post

Eric Roux-Fontaine: realismo mágico en el bosque

View Post

Consulta aquí el catálogo digital de historietas mexicanas creado por la UNAM

View Post

La NASA abrió una biblioteca digital con imágenes y videos del espacio

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Hula: arte sobre la…

In Arte y Cultura

Hula: arte sobre la crisis climática pintado desde una tabla de surf

View Post

Next Post

Justin Dingwall: estándares de belleza…

In Arte y Cultura

Justin Dingwall: estándares de belleza que exploran el albinismo y vitiligo

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.