El desarrollo urbano de la Ciudad de México es un diálogo inherente con el arte. Esta es la premisa que presenta la exposición Ingeniería & Arquitectura. 70 años a través del arte, una colaboración del Museo Dolores Olmedo y Fundación ICA.
Esta exposición celebra el 25 aniversario del museo y los 70 años de Ingenieros Civiles y Asociados ICA.

La exposición tiene por primera vez dos murales de gran formato, fotografías y cartografías históricas del Acervo Histórico de Fundación ICA. La muestra retrata diferentes momentos de la ciudad, donde se pueden apreciar grandes obras de infraestructura que conforman actualmente el paisaje de nuestra ciudad. Además de mostrar diversos acontecimientos históricos, económicos, políticos, sociales y culturales, por los que ha pasado la capital del país.

La propuesta de la exposición entrelaza la visión plástica de Juan O’Gorman, Francisco Eppens y Luis Nishizawa. Divida en seis núcleos: “El paisaje de la ciudad”, “Modernidad habitada”, “Obra subterránea”, “Infraestructura”, “ICA” Y “Aerofoto”, que muestran obras como Ciudad Universitaria, la Basílica, vialidades, el Metro, el drenaje y otros espacios colectivos, todos obra de arquitectos, ingenieros y artistas mexicanos.

Los murales
Historia de la construcción en México es el nombre del mural de Francisco Eppens, que retrata la imagen de Quetzalcóatl. La serpiente emplumada va marcando los cambios arquitectónicos de la ciudad, desde la gran Tenochtitlán, la colonia hasta la actualidad.

El segundo mural Hombre ICA de Luis Nishizawa es un homenaje a los ingenieros que construyeron las obras subterráneas, vías férreas y el drenaje. En esta pieza se busca hacer una relación entre el ser humano y las obras arquitectónicas del siglo 20.

El tercer mural es obra de Juan O’Gorman, titulado Paisaje de la ciudad, que muestra el crecimiento que tuvo de 1941 a 1950.

Origen de ICA
Ingeniería & Arquitectura. 70 años a través del arte, cuenta con un módulo dedicado al origen de ICA, la única empresa mexicana con obra en todos los estados de la República. Donde se exhiben documentos originales, planos, mapas históricos y mosaicos fotogramétricos, elaborados por la Compañía Mexicana Aerofoto, entre 1932 y 1985.
Horarios:
La exposición se encuentra disponible de martes a domingo de 10:00 hasta las 18:00, hasta el 12 de enero 2020. Museo Dolores Olmedo
TE PUEDE INTERESAR:
Naty Abascal ¡y la moda! en el Museo Jumex
MUTEK MX, el festival internacional de creatividad digital en CDMX
Santiago Arau y sus impresionantes recorridos fotográficos con drones
No Comments