El Museo Dolores Olmedo, como ya es tradición, presenta su ofrenda del día de muertosque este año lleva el nombre de ¡Calacas a la obra! Su nombre se debe a que rinde homenaje a las obras de arquitectura e ingeniería de la CDMX.
EstA ofrenda es toda una tradición desde 1955, cuando la propia coleccionista Dolores Olmedo puso en su casa la ofrenda para la memoria de los fieles difuntos.

La ofrenda permanecerá en el Museo Dolores Olmedo hasta el 29 de diciembre. En ella se pueden apreciar grandes obras arquitectónicas y emblemáticas de nuestra ciudad como el Zócalo, la Torre Latinoamericana, el World Trade Center, la Basílica de Guadalupe, el Auditorio Nacional, la Bolsa Mexicana de Valores y el Palacio de los Deportes.

Y como no podía faltar el sistema de transporte, la exposición decidió contemplar el Metro, Metrobús y Trolebús, además del segundo piso del Periférico y el Túnel Emisor Oriente.

Todos los espacios incluyen la presencia de calacas de cartón que representan arquitectos, ingenieros, albañiles, peatones, obreros y usuarios del transporte.

Las piezas que componen la exposición fueron creadas por los artesanos Felipe Linares Mendoza y Felipe Linares Vargas, ambos descendientes del creador de los alebrijes: Pedro Linares.

Este año el altar está dedicado a las víctimas de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
Otras actividades
Además, el Museo presentará en este espacio el concurso de disfraces de catrinas, que se llevará a cabo el 1 y 3 de noviembre. También habrá exposiciones, conciertos y noches de leyendas para toda la familia.

Ubicación y costos
El Museo Dolores Olmedo se encuentra en Avenida México 5843, La Noria, Xochimilco. Puedes visitar la ofrenda de martes a domingo de 10 a 18 horas, y tiene un costo de 50 pesos.
TE PUEDE INTERESAR:
Bernard Pras convierte la basura en famosas piezas de arte
No Comments