• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

View

Muralistas latinoamericanas: identidades entrelazadas

julio 28, 2022

View

«Animales Fantásticos»: Revost y Sego reinterpretaron personajes

julio 14, 2022

View

Said Dokins: su nuevo mural e instalación lumínica

julio 12, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Diseño, Travel

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

¡Calacas a la obra! La ofrenda del Museo Dolores Olmedo

octubre 9, 2019 Be first to comment admin

Pin It

El Museo Dolores Olmedo, como ya es tradición, presenta su ofrenda del día de muertosque este año lleva el nombre de ¡Calacas a la obra! Su nombre se debe a que rinde homenaje a las obras de arquitectura e ingeniería de la CDMX.

EstA ofrenda es toda una tradición desde 1955, cuando la propia coleccionista Dolores Olmedo puso en su casa la ofrenda para la memoria de los fieles difuntos. 

La ofrenda permanecerá en el Museo Dolores Olmedo hasta el 29 de diciembre. En ella se pueden apreciar grandes obras arquitectónicas y emblemáticas de nuestra ciudad como el Zócalo, la Torre Latinoamericana, el World Trade Center, la Basílica de Guadalupe, el Auditorio Nacional, la Bolsa Mexicana de Valores y el Palacio de los Deportes.

¡Calacas a la obra!
Vía: La Jornada

Y como no podía faltar el sistema de transporte, la exposición decidió contemplar el Metro, Metrobús y Trolebús, además del segundo piso del Periférico y el Túnel Emisor Oriente.

¡Calacas a la obra!
Vía: Facebook

Todos los espacios incluyen la presencia de calacas de cartón que representan arquitectos, ingenieros, albañiles, peatones, obreros y usuarios del transporte. 

¡Calacas a la obra!
Vía: Facebook

Las piezas que componen la exposición fueron creadas por los artesanos Felipe Linares Mendoza y Felipe Linares Vargas, ambos descendientes del creador de los alebrijes: Pedro Linares.

¡Calacas a la obra!
Vía: Neomexicanismos

Este año el altar está dedicado a las víctimas de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.

Otras actividades

Además, el Museo presentará en este espacio el concurso de disfraces de catrinas, que se llevará a cabo el 1 y 3 de noviembre. También habrá exposiciones, conciertos y noches de leyendas para toda la familia.

¡Calacas a la obra!
Vía: Neomexicanismos

Ubicación y costos

El Museo Dolores Olmedo se encuentra en Avenida México 5843, La Noria, Xochimilco. Puedes visitar la ofrenda de martes a domingo de 10 a 18 horas, y tiene un costo de 50 pesos.

TE PUEDE INTERESAR:

Bernard Pras convierte la basura en famosas piezas de arte

¡Ya viene el desfile de Alebrijes de la CDMX!

Sé parte del Corredor Creativo: Design Week México 2019

arteArtistasculturaDía de MuertosdiseñoEventosExpresiónMundoMuseo Dolores OlmedoOctubre-Noviembre-DiciembreOfrendatravelTurismoViajes
Share

You may also like

View Post

Vuelve el Walkman de Sony como objeto de exposición en Tokio

View Post

neurocolor: el artista que hace alquimia visual para romper con lo establecido

Helix House

View Post

Conoce la «Helix House» de Antony Gibbon

View Post

Submergence, la experiencia de luces y movimiento en Artz Pedregal

View Post

Bernie Sanders aprovechó su meme para una buena causa

Gorillaz

View Post

Gorillaz estrena colaboración con Levi’s

View Post

La primera galería del metro de la CDMX presenta obras de Pedro Friedeberg

View Post

El arte urbano de Anthony Lister, el «Banksy» que la policía australiana no quiere

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

¿Puedes encontrar a David…

In Ilustración

¿Puedes encontrar a David Bowie y Kurt Cobain en esta ilustración de Adam Carnegie?

View Post

Next Post

El Principito: las ilustraciones que…

In Arte y Cultura

El Principito: las ilustraciones que ayudaron a contar una historia entrañable

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.