• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Parámetro 05: la muestra de la Bienal Arte Lumen quinta edición

diciembre 5, 2023

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Ilustración

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

El Principito: las ilustraciones que ayudaron a contar una historia entrañable

octubre 9, 2019 Be first to comment admin

Pin It

El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, fue publicado por primera vez hace 71 años; desde su lanzamiento, la obra ha cautivado a millones de lectores alrededor del mundo.

El Principito
Fuente: Hipertextual

Una simple historia que deleita los inocentes corazones tanto de los niños, como de los adultos; con ilustraciones, las cuales no muchos saben, fueron creadas por el mismo Antoine, que ayudan a generar ese viaje emocional.

El Principito
Fuente: Hipertextual

Un conjunto de los bocetos originales fue descubierto almacenado en Winterthur, una ciudad en el norte de Suiza. Pertenecían a Bruno Stefanini, quien los había comprado en una subasta en 1986.

El Principito
Fuente: Hipertextual

Los delicados trazos y acuarelas, tachones y manchas de café, que se pueden apreciar en las páginas originales, explican por sí solos el porqué son el corazón de la obra.

El Principito
Fuente: Hipertextual

La vida del autor vista dentro de su obra

Gracias a este hallazgo, nos podemos percatar de lo que era la vida de Saint-Exupéry, y encontrar similitudes bastante curiosas entre él y el relato de El Principito.

El Principito
Fuente: Hipertextual

Mientras recogía información para la inteligencia sobre los movimientos de las tropas alemanas en el valle de Ródano, desapareció; en esos momentos tenía 44 años…El Principito vio desde su planeta 44 veces el atardecer.

El Principito
Fuente: Hipertextual

Un claro ejemplo puede ser que este autor fue un apasionado aviador (del correo postal, del ejército y como deportista); en 1944, él se encontraba en una misión de reconocimiento en las filas de las Fuerzas francesas.

El Principito
Fuente: Hipertextual

Otra también podría ser la interpretación de que la famosa rosa de El Principito: la representación de Consuelo Suncín, esposa de Antoine, y las características de la difícil relación de estos personajes se debe al complicado matrimonio que ambos sostenían.

El Principito
Fuente: Hipertextual

Así pues, el estilo y estado de las ilustraciones nos hablan de las distintas épocas del autor; nos habla de cómo un Antoine de Saint-Exupéry pudo realizar una obra universal por la que, según parece, el tiempo no pasa ni hace estragos.

El Principito
Fuente: Hipertextual
El Principito
Fuente: Hipertextual
Fuente: Hipertextual

TE PUEDE INTERESAR:

¡Calacas a la obra! La ofrenda del Museo Dolores Olmedo

¿Puedes encontrar a David Bowie y Kurt Cobain en esta ilustración de Adam Carnegie?

Involuntary México, la galería publica más grande del mundo

Antoine de Saint-ExupéryEl PrincipitoilustraciónWinterthur
Share

You may also like

View Post

Seis hermosos proyectos a favor de la visibilización LGBT

View Post

La filmografía de Quentin Tarantino en pósters intervenidos por artistas

View Post

Capitán Klavis: ilustración y muralismo surrealista

View Post

La poesía siniestra de Sam Wolfe Connelly

View Post

Mayra Rojo: vincular la ilustración, la ciencia y el arte textil

View Post

Gatitos al estilo mexicano creados por Coendú

View Post

David Bowie: el cómic que ilustra su vida llegará en 2020

View Post

Cryptolotería.mx: primera iniciativa artística gamificada de NFT en México

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

¡Calacas a la obra!…

In Arte y Cultura

¡Calacas a la obra! La ofrenda del Museo Dolores Olmedo

View Post

Next Post

¡Van Gogh Alive, la exposición…

In Arte y Cultura

¡Van Gogh Alive, la exposición multimedia más visitada en el mundo llegará a CDMX!

View Post

Otros Proyectos

  • Estudio Picnic Arts Media
  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.