• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Ilustración, Uncategorized

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

#MakeArtNotWar: la voz artística frente al conflicto bélico

marzo 1, 2022 Be first to comment Mónica Vázquez

Pin It

#MakeArtNotWar es el lema de una de las obras más icónicas del artista Shepard Fairey, influenciado por el Art Nouveau y el diseño de carteles en contra de la guerra de Vietnam, en la década de los años 60.

Ahora, esta frase es retomada en un hashtag por la comunidad artística internacional que se pronuncia a favor de la paz ante la intervención militar de Rusia en Ucrania.

Ilustraciones, murales y fotografías han sido algunos de los trabajos publicados en diferentes canales digitales que aluden a mensajes en contra respecto a este conflicto.

Revista Picnic recopiló una serie de proyectos artísticos que a continuación te mostramos:

Seth Globe es un muralista francés que realizó una obra de gran formato en apoyo a la sociedad ucraniana. También recordó que en 2014 pintó mural en Kiev, invitado por Oleg Sosnov.

Mural creado en 2014

Sofía Castellanos, ilustradora y muralista mexicana que creó una mariposa, elemento identitario de su obra, pero con los colores de la bandera de Ucrania. Su mensaje en Instagram fue: «Paz, ante cualquier situación, paz. Siempre, sin importar las circunstancias».

Aaron Diesbach , artista alemán especializado en el graffiti que plasmó un rostro femenino rodeado de la paleta cromática amarilla y azul. Este trabajo esta ubicado en el Skate Park de la ciudad de Heidelberg.

Sef, muralista peruano influenciado por el graffiti, cuya obra pertenece al estilo artístico del realismo.

En sus murales, pretende conectar el arte urbano con las personas residentes, a través de lazos culturales con los que se sientan identificados.

Shepard Fairey es un artista estadounidense que se ha desarrollado en el diseño de carteles y el muralismo.

Su obra icónica #MakeArtNotWar la retomó desde el actual contexto bélico, para lanzar un mensaje a favor de la paz entre ambas naciones.

Marta, artista polaca que crea esta ilustración luego de haber asistido al espacio donde se están refugiando cientos de ucranianos en Polonia.

La ilustradora contó que el lugar estaba repleto de recursos alimentarios e higiénicos que fueron donados por la sociedad polaca. En su Instagram dijo: «Siempre me mueve la fuerza humana y la voluntad de ayudar. Es conmovedor que podamos unirnos y actuar juntos».

Honey, graffitera que pintó en una pared de Berlín, y cuyo mensaje fue sobre la paz como único mecanismo para la toma de desiciones. Escribió: «Todo está perdido en la guerra. Y todo se gana en paz».

May C. Tong, calígrafa que escribió: “Los hombres mayores declaran la guerra. Pero es la juventud la que debe luchar y morir. Debemos difundir el amor, no el odio».

A través de su trabajo, lanzó un mensaje sobre cómo la guerra no debería considerarse como una herramienta resolutiva.

Alex Solís es un ilustrador especializado en el 3D y en la animación, quien diseñó un personaje con cara azul, cubierto por girasoles y utilizando la oración: No War.

Roland Lefox es un Director de Arte, ilustrador y fotógrafo que creó un dibujo donde se aprecia una mujer cubierta con la bandera de Ucrania, y cuyos gestos referencian al dolor y tristeza.

Al lado de esta publicación, redactó que apoyaba a la población ucraniana.

#MakeArtNotWar es un conjunto de discursos artísticos a través de diversas técnicas y formatos creativos que emiten mensajes para reflexionar y concientizar la situación; donde la empatía y solidaridad rompe con las fronteras geográficas.

arteilustraciónmake art no warmuralesMuralismorUSIAshepard faireySofía CastellanosUcrania
Share

Mónica Vázquez

Editora Web de Revista Picnic. Me interesa el arte, sobre todo el que se realiza en gran formato para espacios públicos. El periodismo me ha permitido escribir historias y conocer mundos.

You may also like

View Post

Los mejores eventos de arte para cerrar el mes de abril

View Post

“The Attention of the Economy”, el cortometraje que retrata nuestra dependencia a los dispositivos móviles

View Post

La geometría de la imagen: fotografías de Balint Alovits

View Post

«Moneros»: serie de Canal Once sobre caricaturistas mexicanos

View Post

Ingeniería & Arquitectura. 70 años a través del arte: en el Museo Dolores Olmedo

View Post

“El Conchas”, el perrito que ama el pan dulce ya tiene su mural

View Post

Fusterlandia: barrio de colores y mosaicos en La Habana

View Post

Conoce los seres fantásticos de Ellen Jewett inspirados en la magia de la naturaleza

Previous Post

Así fue el Circuito…

In Arte y Cultura

Así fue el Circuito de Arte Bahidorá 2022

View Post

Next Post

Observadores urbanos: retratos de la…

In Fotografía

Observadores urbanos: retratos de la calle mexicana

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.