• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural por el estreno de «Black Phone» en Casa Picnic

junio 11, 2022

View

Mural por el estreno de «Jurassic World: Dominion»

junio 1, 2022

View

Mural por el estreno de «Obi-Wan Kenobi» en Disney Plus

mayo 27, 2022

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Fotografía, Uncategorized

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Observadores urbanos: retratos de la calle mexicana

marzo 2, 2022 Be first to comment Mónica Vázquez

Pin It

Observadores Urbanos es el primer Anuario de Fotografía de Calle Mexicana, el cual reúne diferentes miradas sobre la vida citadina: colores, actividades y composiciones. Todo esto desde el género de la fotografía de calle (o street photography).

Esta recopilación de imágenes resultó de una convocatoria abierta para mexicanos o extranjeros residentes del país. Se registraron mil 100 fotos, de las cuales, 77 fueron seleccionadas por un jurado especialista en este género fotográfico: Éléonore Simon, Ramón Cruz y Ricardo García Mainou.

El Anuario tiene 180 páginas y estuvo a cargo de Sandra Hernández, fundadora de X-Photographer de Fujifilm y Observadores Urbanos, plataforma fundada en 2019 con sede en Ciudad de México, que tiene por objetivos consolidar una comunidad de fotografía de calle iberoamericana; incentivar la práctica de la street photography y alentar y promover la identidad urbana.

En el prólogo del Anuario, Sandra comenta que: «La fotografía de calle nos interpela y nos confronta porque
constituye una documentación de la cara común y corriente de nuestras vidas para convertirla en algo significante».

Fueron cuatro menciones especiales otorgadas por el jurado: Alex Gutiérrez Alex Gutiérrez (Desierto Rojo);
Antonio Flores (Tultepec terra de mamuts y guerreros del fuego); Mayra Mayagoitia (De luz y azúcar) y Paco Navarro (Sin título).

«Desierto Rojo» de Alex Gutiérrez
Fotografía de Paco Navarro
«Tultepec terra de mamuts y guerreros del fuego» de Antonio Flores
«De luz y azúcar» de Mayra Mayagoitia

La calle: el encuentro fotográfico

La street photography cada vez se posiciona como un estilo en el que las calles son apropiadas desde la óptica subjetiva para retratar identidades, tradiciones y costumbres urbanas.

El espacio público se convierte en personaje principal, donde convergen personas y lugares que se integran de manera rutinaria a través de lazos culturales que se significan desde la memoria, el recuerdo y la idealización.

«Piezas de Ajedrez» de Antoine Louak
«Cancha rosa» de Edgar Silva Fuentes
Foto de Cristobal Gómez
«Viajera en el tiempo» de Pável Vélez

Actualmente, Observadores Urbanos tiene abierta una nueva convocatoria titulada «Directorio de Mujeres Fotógrafas en Latinoamérica», la cual tiene por objetivo visibilizar, compartir e intercambiar el trabajo femenino de artistas visuales.

El Anuario de Fotografía de Calle Mexicana se encuentra disponible en línea. Accede aquí.


Ciudad de MéxicoFotografíafotografía de calleobservadores urbanos
Share

Mónica Vázquez

Editora Web de Revista Picnic. Me interesa el arte, sobre todo el que se realiza en gran formato para espacios públicos. El periodismo me ha permitido escribir historias y conocer mundos.

You may also like

View Post

Tradición Muxe fotografiada por Tim Walker en la nueva edición de Vogue México

View Post

Fotografías de increíbles mezquitas iraníes por Fatemah Hosein Aghaei

View Post

10 películas que destacan por su fotografía impecable

View Post

¿Qué tanto te pareces a tu mascota? Gerrard Gethings lo descubre a través de divertidas fotografías

Fotografías

View Post

Conoce las fotografías ganadoras del «Bird Photographer of the Year» 2020

View Post

Tim Walker: el fotógrafo que transforma los cuentos de hadas en arte

View Post

Fotógrafos que capturaron las múltiples realidades de los 70

View Post

Fotografía de vida salvaje: imágenes que generan conciencia

Previous Post

#MakeArtNotWar: la voz artística…

In Ilustración

#MakeArtNotWar: la voz artística frente al conflicto bélico

View Post

Next Post

Creatividad y nostalgia: la colaboración…

In Diseño

Creatividad y nostalgia: la colaboración de Vans y Crayola

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.