• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

View

Muros Somos: 33 murales icónicos de artistas mexicanos

mayo 23, 2022

View

«Con los rótulos no»: en defensa de la gráfica popular

mayo 22, 2022

View

Gitanos: diseño y comunicación visual

mayo 20, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Fotografía

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

La impresionante fotografía de la Vía Láctea premiada por la NASA

noviembre 5, 2019 Be first to comment admin

Pin It

El pasado 22 de octubre la NASA seleccionó a la fotografía tomada por el peruano Jheison Huerta como la “Astronomy Picture of the Day”. 

¿Qué refleja en esta imagen el espejo más grande del mundo? Esta fue la pregunta que planteó la NASA con respecto a la fotografía de Huerta. 

Jheison Huerta
Vía: Instagram

La increíble fotografía fue tomada en el salar Uyuni en Bolivia, el cual tiene una extensión de 130 kilómetros, después de una buena lluvia que logró convertirlo en un gigantesco espejo. 

«Cuando vi la foto sentí una emoción muy grande. Lo primero que me vino a la mente fue la conexión entre el hombre y el universo. Todos somos hijos de las estrellas».

Jheison Huerta
Jheison Huerta
Vía: Instagram

Conseguir esta magnífica fotografía le tomó tres años a Jheison Huerta. Su primer intento fue en 2016, pero el equipo con el que contaba en ese entonces no le permitió obtener una buena foto.

En 2017 volvió a intentarlo, sin embargo esta vez su mayor enemigo fue el clima; el cielo se mantuvo nublado durante esa temporada, evitando que se pudiera apreciar el firmamento.

Jheison Huerta
Vía: Instagram

En 2018 volvió a realizar la fotografía, pero esta vez él salió desenfocado. Fue hasta abril de 2019 que la foto salió tal y como Jheison la había imaginado.  

Jheison Huerta
Vía Instagram

“Primero realicé la foto del cielo. Hice siete fotografías para abarcar todo el ángulo de la Vía Láctea, una fila de siete imágenes verticales del cielo. Luego incliné la cámara hacia el suelo para hacer otras siete fotografías más del reflejo. Y para la última regresé lo que es el ángulo de la cámara al medio de la Vía Láctea, corrí por unos 15 metros y con un control remoto inalámbrico disparé a la distancia”

Jheison Huerta
Jheison Huerta
Vía: Instagram

Este tipo de fotografías son conocidas como astrofotografías, en las que se mezcla el espacio, estrellas y el paisaje terrestre. 

Si quieres conocer más sobre el trabajo de Jheison Huerta, puedes entrar a su página web, y visitar sus cuenta de Facebook y Instagram.

Jheison Huerta
Vía: Instagram

Además de esto, Jheison está organizando un Tour fotográfico en el salar Uyuni para marzo de 2020. Así que si estas interesado aun puedes inscribirte, la información la encuentras en sus redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR:

Bahidorá: el primer festival sustentable en México

El arte de usar LEDs por el estudio coreano Jonpasang

Piñatas mexicanas en el Museo de Arte Popular

arteastrofotografíasBoliviaFotografíaJheison HuertaNASASocialTalleresTécnicauyuni
Share

You may also like

View Post

Un bosque donde viven los dioses: el regreso del arte inmersivo de teamLab

View Post

Oaxaqueños plasman su arte en un Mercedes-Benz

View Post

Un mural de libros para fomentar la cultura en Países Bajos

View Post

El surrealismo de Dorothea Tanning: la artista que aprendió a crear sin escuelas

View Post

Increíbles piezas por Vans y Van Gogh Museum

View Post

Barrio Vivo: el festival para recuperar los barrios a través del arte urbano

View Post

Casetify x Ely Ely: la increíble colección de cases que empodera a las mujeres

View Post

Las fotografías en algas creadas por Russel Marx

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Bahidorá: el primer festival…

In Música

Bahidorá: el primer festival sustentable en México

View Post

Next Post

Rompe Récord Guinness el bordado…

In Arte y Cultura

Rompe Récord Guinness el bordado de Tenango más grande del mundo

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.