El pasado 22 de octubre la NASA seleccionó a la fotografía tomada por el peruano Jheison Huerta como la “Astronomy Picture of the Day”.
¿Qué refleja en esta imagen el espejo más grande del mundo? Esta fue la pregunta que planteó la NASA con respecto a la fotografía de Huerta.

La increíble fotografía fue tomada en el salar Uyuni en Bolivia, el cual tiene una extensión de 130 kilómetros, después de una buena lluvia que logró convertirlo en un gigantesco espejo.
«Cuando vi la foto sentí una emoción muy grande. Lo primero que me vino a la mente fue la conexión entre el hombre y el universo. Todos somos hijos de las estrellas».
Jheison Huerta

Conseguir esta magnífica fotografía le tomó tres años a Jheison Huerta. Su primer intento fue en 2016, pero el equipo con el que contaba en ese entonces no le permitió obtener una buena foto.
En 2017 volvió a intentarlo, sin embargo esta vez su mayor enemigo fue el clima; el cielo se mantuvo nublado durante esa temporada, evitando que se pudiera apreciar el firmamento.

En 2018 volvió a realizar la fotografía, pero esta vez él salió desenfocado. Fue hasta abril de 2019 que la foto salió tal y como Jheison la había imaginado.

“Primero realicé la foto del cielo. Hice siete fotografías para abarcar todo el ángulo de la Vía Láctea, una fila de siete imágenes verticales del cielo. Luego incliné la cámara hacia el suelo para hacer otras siete fotografías más del reflejo. Y para la última regresé lo que es el ángulo de la cámara al medio de la Vía Láctea, corrí por unos 15 metros y con un control remoto inalámbrico disparé a la distancia”
Jheison Huerta

Este tipo de fotografías son conocidas como astrofotografías, en las que se mezcla el espacio, estrellas y el paisaje terrestre.
Si quieres conocer más sobre el trabajo de Jheison Huerta, puedes entrar a su página web, y visitar sus cuenta de Facebook y Instagram.

Además de esto, Jheison está organizando un Tour fotográfico en el salar Uyuni para marzo de 2020. Así que si estas interesado aun puedes inscribirte, la información la encuentras en sus redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR:
Bahidorá: el primer festival sustentable en México
No Comments