• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Diseño

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Rompe Récord Guinness el bordado de Tenango más grande del mundo

noviembre 5, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Durante la inauguración del Primer Tianguis de Pueblos Mágicos en México, se presentó un bordado de Tenango de Doria, que rompió récord Guinness con sus 103.76 metros.

Tenango de Doria
Vía: México Desconocido

La premiación se dio en la Feria de Pachuca en la que se presentaron stands en los 121 Pueblos Mágicos de México para su difusión. Fue el gobernador de Hidalgo Omar Fayad, quien presentó el tenango de 103.76 metros de la artesana Norberta González Jiménez, quien tuvo la idea de su realización. 

El tenango está firmado por Norberta González, pero no fue ella la única realizadora. Participaron 1275 artesanos y artesanas, que produjeron la pieza en 28 días completamente a mano, aunque su planeación llevó cerca de seis meses.

Tenango de Doria
Vía: Milenio

«Creo que nuestro trabajo es muy valioso para nosotras como artesanas, que la gente voltee a vernos y que sepa que somos los bordados y somos los artistas, la verdad nos sentimos muy contentas»

Abelina Lucas Caro, bordadora de la comunidad El Aguacated

Kenia Pimentel, subsecretaria de Fomento Artesanal de Hidalgo, declaró que el Tenango, que tiene forma de mapa de México, viajará a distintas partes del mundo, cuya primera parada será en diciembre al Vaticano en Roma. Con esto se busca dar visibilidad a los artesanos hidalguenses, a Hidalgo y a México. 

Tenango de Doria
Vía: Viaja bonito

Aunque los artesanos no recibieron ningún pago por la mano de obra, sí fueron financiados con los recursos necesarios para la realización del tenango.

Historia del Tenango

El diseño del bordado se basó en el tradicional bordado otomí, pero después sufrió algunos cambios con la introducción de técnicas y diseños europeos. 

Vía: Somos Vía

Durante los años 60, debido a una sequía en la zona de la Sierra de Tenango, la economía de la zona que se basaba en la agricultura se vio afectada. Como alternativa, los habitantes pensaron en buscar una alternativa de trabajo en base en los textiles.

Tenango de Doria
Vía: Milenio

Al principio se empezaron a vender blusas con bordado pepenado, pero estas eran muy mal pagadas y demasiado laboriosas, por lo que se decidió hacer un bordado mucho más sencillos. Estos bordados se han implementado en ropa, cortinas, bolsas, separadores de libros, aretes, manteles, servilletas, etc.

Importancia del Tenango

Los tenangos son un estilo de bordado originario del municipio de Tenango de Doria, en el estado de Hidalgo. Estos textiles se caracterizan por sus vivos colores, aunque también suelen usarse diseños de dos colores o uno solo, y la representación de flora, fauna, religión y fiestas.

Tenango de Doria

El tiempo de realización de estos bordados puede duraras de tres a siete meses dependiendo de su tamaño y cantidad de dibujos. 

TE PUEDE INTERESAR:

Bahidorá: el primer festival sustentable en México

El arte de usar LEDs por el estudio coreano Jonpasang

Piñatas mexicanas en el Museo de Arte Popular

arteArtistasbordadoculturadiseñoEventosExpresiónHidalgoTalleresTenango
Share

You may also like

ai weiwei en el muac

View Post

Ai Weiwei en el MUAC presentando sus instalaciones

View Post

Esta es la pintura rupestre más antigua del mundo

View Post

Diseñador indígena tsotsil participará en la Fashion Week de NY

View Post

Jessica Walsh: la niña prodigio que se convirtió en CEO del arte

View Post

Museo Van Gogh digitaliza la colección de estampas japonesas del artista impresionista

View Post

El arte de usar LEDs por el estudio coreano Jonpasang

View Post

Exposición de Jean Paul Gaultier inspirada en México

View Post

Basquiat: una novela gráfica sobre los ascensos y caídas del más rebelde neoexpresionista

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

La impresionante fotografía de…

In Fotografía

La impresionante fotografía de la Vía Láctea premiada por la NASA

View Post

Next Post

Las obras de Gustav Klimt…

In Arte y Cultura

Las obras de Gustav Klimt en una exposición inmersiva

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.