• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

La nueva temporada Cobra Kai demuestra el porqué de su éxito

enero 9, 2021

View

Besando las sombras, el adiós a Alexi Laiho

enero 5, 2021

View

Noche de paz, noche de… ¿rock? 5 canciones para rockear en Navidad

diciembre 18, 2020

View

Protegido: Peugeot Urban Visions, un proyecto que apoya el talento artístico mexicano, embelleciendo los espacios urbanos y motivándonos a seguir adelante

diciembre 7, 2020

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura, Diseño

Piñatas mexicanas en el Museo de Arte Popular

noviembre 4, 2019 Se el primero en comentar Carolina Celayo

Pin It

Una de las épocas favoritas de los mexicanos es la Navidad, donde hacen su aparición las tradicionales posadas, y con ellas, las piñatas: símbolo reconocido internacionalmente como parte de la cultura mexicana.

Las piñatas se han vuelto tan populares que forman parte de otros festejos como los cumpleaños o celebraciones en general. Con la intención de rescatar esta tradición mexicana, el Museo de Arte Popular (MAP) lleva a cabo su decimotercera edición de piñatas mexicanas. 

Piñatas mexicanas
Vía: MXCity

Este concurso elige las mejores piñatas mexicanas, que posteriormente son exhibidas en el MAP. Entre estas se eligen las tres mejores para la premiación, y 10 más para las menciones honoríficas. En esta edición participarán cerca de 200 piñatas de artistas, artesanos y público en general de los diferentes estados de la República Mexicana.

Piñatas mexicanas

Vía: MXCity

Cuándo

La exposición estará abierta desde el 9 de noviembre hasta el 15 de diciembre en el patio del Museo de Arte Popular, ubicado en Revillagigedo 11, Col. Centro.

Piñatas mexicanas

Vía: MXCity

La entrada general tiene un costo de $60, y hay descuentos para estudiantes, profesores y personas de la tercera edad presentando credencial. Los domingos la entrada es libre. 

Piñatas mexicanas

Vía: MXCity

Origen de las piñatas en México 

La tradición de las piñatas llegó a México en 1586 gracias a los frailes agustinos de Acolman, en el Estado de México, donde recibieron la autorización del Papa Sixto V para celebrar las “Misas de aguinaldo”, que después se convertirían en las posadas. Fue aquí donde los frailes introdujeron la piñata.

Piñatas mexicanas

Vía: MXCity

La piñata era, originalmente, una olla de barro a la que después se le agregaron colores vistosos y siete picos que representaban los placeres superfluos y los pecados capitales (lujuria, gula, pereza, ira, avaricia, envidia y soberbia), que debían ser destruidos con los ojos vendados; esto último haciendo alusión a la fe ciega. 

Mientras que la fruta y dulces dentro de la piñata representaban las riquezas del reino de los cielos. 

TE PUEDE INTERESAR:

Exposición en Bellas Artes sobre “Amauta”: la revista que definió el arte en América Latina

Día de Muertos en CDMX: conoce las actividades culturales imperdibles

Los gatitos tatuados de Kazuaki Horitomo

arteArtistasculturadiseñoEventosExpresiónMAPMuseo de arte popularPiñatas
Compartir

Te puede gustar

View Post

Gerrard Gethings: el fotógrafo que retrata animales con sus dobles humanos

deportado, pepe mogt, docuficcion, migrantes, frontera mexico y estados unidos, unam, earth-body

View Post

“QUADRIPOINT”, una docuficción de PEPE MOGT

View Post

El MET brindará noches de ópera gratis por contigencia del Covid-19

View Post

Regalos de Navidad ideales para los amantes del arte

View Post

Tattly: los tatuajes temporales más artísticos del mercado

View Post

Sídney, la primera ciudad que funciona con energía 100% renovable

View Post

El arte en los frascos de los perfumes más famosos

View Post

Los mejores eventos de arte para cerrar el mes de abril

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Greg Olijnyk crea increíbles…

En Diseño

Greg Olijnyk crea increíbles esculturas de cartón inspiradas en libros de ciencia ficción

View Post

Siguiente Post

El arte de usar LEDs…

En Arte y Cultura

El arte de usar LEDs por el estudio coreano Jonpasang

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados