• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

View

Muralistas latinoamericanas: identidades entrelazadas

julio 28, 2022

View

«Animales Fantásticos»: Revost y Sego reinterpretaron personajes

julio 14, 2022

View

Said Dokins: su nuevo mural e instalación lumínica

julio 12, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Diseño

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Juguetes creados por artistas del diseño y escultura textil

mayo 17, 2019 Be first to comment admin

Pin It
Mangle Verde

Los juguetes son una de las principales formas en las que las personas aprenden a relacionarse con su entorno. Sirven para que los niños adquieran habilidades motoras, cognitivas y sociales. Asimismo, los juguetes sirven como un consuelo y aportan felicidad, belleza, color a la vida.

Vampiro Piti Piti

Desde principios del milenio, se les ha dado un nuevo valor estético a los juguetes gracias a la creación de versiones coleccionables de éstos, conocidos como Art Toys o Designer Toys. De igual forma, muchos ilustradores, diseñadores y artistas textiles han creado su propias colecciones limitadas o exclusivas de piezas conocidas como Juguetes de Autor.

En México también contamos con grandes artistas y diseñadores que están incursionando con éxito en esta forma de crear juguetes.

Ixchel Estrada, personajes de collage y texturas

Juguetes de Ixchel Estrada
Sra.D. Ixchel Estrada

Ixchel Estrada es una ilustradora mexicana, egresada de la Licenciatura de Diseño Gráfico en la Escuela Nacional de Artes Plásticas. Además de la ilustración, Estrada también hace pequeños cortos animados y se dedica a la docencia de Arteterapia.

Muñecos Minis Ixchel Estrada

Su más reciente trabajo ha estado enfocado a la creación de juguetes de autor, para los cuales compró una máquina de coser y comenzó a bordar.

Juguetes de Ixchel Estrada
Mr. Pijamas Azul Ixchel Estrada

Su característico estilo surge como resultado de su forma de representar la realidad a través de lo que ve y del acervo de sensaciones, texturas y colores que percibe; es una mezcla de materiales, bordados, texturas.

Los peluches de Piti Piti

Piti Piti

Piti Piti es una marca creada en 2006 por el diseñador y escultor textil mexicano Omar Gad.  Su trabajo consiste en la creación de personajes de tela elaborados artesanalmente. A lo largo de los años sus colecciones han participado en exposiciones individuales y colectivas nacional e internacionalmente.

Vampiro Piti Piti

“Comenzamos en el 2006 con una pequeña línea de personajes de tela elaborados a mano que vendíamos a los estudiantes de forma nómada e informal. La idea del proyecto proviene de la necesidad de genera productos volumétricos textiles de alta calidad, diseñados y producidos en México, evitando así la deslocalización de las producciones textiles nacionales.”

Menciona en su portafolio web.
Juguetes de Piti Piti

Los Espantapesadillas, de Mangle Verde

Esta familia de pequeños y originales monstruos son hechos por la artista mexicana Ana Varela. La artista nació en la Ciudad de México, pero vivió en Chihuahua. Su licenciatura en Artes Plástica la estudió en Xalapa y, finalmente, regresó a la Ciudad de México.

Espantapesadillas Mangle Verde

Varela creó su propia marca llamada Mangle Verde responsable de los Espantapesadillas, de pinturas, carteras, piezas de origami, botones, bolsas, y recientemente, ropa.

Juguetes de Mangle Verde
Abrazable Mangle Verde

Mangle Verde participa en diversos bazares y sus piezas se pueden encontrar en diversas galerías y museos.

Chakal Tois, figuras de vinil inspiradas en México

Chakal Tois

Basada en la cultura mexicana, Chakal Tois es una productora de juguetes mexicanos que representa a nuestro país a través de sus ajolotes, calaveritas de azúcar y humor.

Doña Vera Chakal Tois

Artistas como Miguel Basurto, Shiffa McNasti, Memoma han colaborado con la marca para la creación de sus cotizadas figuras de vinyl. Sus piezas tienen lotes limitados y muchas de ellas cuentan con características únicas como sus versiones de Don Trino y Doña Vera que brillan en la oscuridad.

Don Trino Chakal Tois

TE PUEDE INTERESAR:

Las construcciones más extravagantes del mundo

Primer vistazo a la colección de Vans de Harry Potter

El arte de las Novelas Gráficas: más que historias ilustradas

Ana VareladiseñoDiseño TextilIxchel EstradaJuguetes de AutorMemoma EstudioOmar GadShiffa McNasti
Share

You may also like

View Post

The Wrong: la bienal de arte digital más grande del mundo

View Post

Visita ‘Cuir Reaccionarie’, la primera exposición digital de temática Queer en México

View Post

Tradición Muxe fotografiada por Tim Walker en la nueva edición de Vogue México

View Post

Logotipos y elementos de marcas creados por grandes artistas

View Post

Estudio Ananas: el barro en el diseño contemporáneo

View Post

LEGO lanza una figura de edición limitada hecha de madera

View Post

«Iconos en color», la exposición de Manuel Padua en el Metro Jamaica

View Post

Vive Latino: 20 años de música y emociones

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Apariencia desnuda: Duchamp y…

In Arte y Cultura

Apariencia desnuda: Duchamp y Koons en el Museo Jumex

View Post

Next Post

Recorridos virtuales de los museos…

In Arte y Cultura

Recorridos virtuales de los museos más emblemáticos del mundo

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.