• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Festival de Cine Judío

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

‘El perro de Flandes’: la conmovedora historia del monumento más tierno de Europa

abril 10, 2021

View

¡Espectacular show de drones batió Récord Guinness!

abril 10, 2021

View

“Blindness”, una experiencia sensorial basada en la obra de José Saramago

abril 10, 2021

View

Mario Mucho: el artista retador y crítico de la sexualidad masculina

abril 10, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura, Fashion

Diseñador indígena tsotsil participará en la Fashion Week de NY

enero 9, 2020 Se el primero en comentar Carolina Celayo

Pin It

Alberto López Gómez es un diseñador y artista tsotsil originario de Chiapas que ha roto con todos los estereotipos. Gracias a su indudable talento, el diseñador chiapaneco fue invitado a participar en la Fashion Week de Nueva York 2020; además de que sus diseños también serán exhibidos en la Universidad de Harvard.

Alberto López Gómez
Vía: Facebook

Hace cinco años, Alberto decidió crear su propia marca de ropa completamente artesanal: K’uxul Pok’, fue así que recibió una invitación de la Universidad de Harvard para exponer sus piezas; unos días después le llegó otra invitación de laFashion Week 2020 para realizar el mismo cometido y realizar actividades junto a otros diseñadores. Fashion Week representa a uno de los eventos de moda más importantes a nivel mundial.

¿Cómo se dio a conocer?

El trabajo de Alberto López se dio a conocer alrededor del mundo después de que la red Alemana para los Derechos Humanos en México subiera un video a YouTube. En este video el diseñador López Gómez expuso los retos que tuvo que atravesar a lo largo de su carrera para romper con los estereotipos del oficio que se consideraba únicamente para mujeres.

Alberto López Gómez
Vía: Facebook

“Por el video que se hizo viral me conocieron, me hablaron para decirme que era un joven talentoso. Iré representando a Chiapas, mi pueblo. Aunque les dije que no tenía recursos; ellos se ofrecieron a pagarme”

Alberto López Gómez
Alberto López Gómez
Vía: Facebook

Tienda

Hoy su tienda  K’uxul Pok’ cuenta con 150 tejedoras de la comunidad. La misión de su tienda es rescatar las tradiciones indígenas tsotsil y en futuro desea inaugurar un museo para mostrar a más personas de la comunidad y del mundo entero sobre el arte que que crea junto a las demás tejedoras. 

Alberto López Gómez
Vía: Facebook

Además, planea emprender un viaje a Europa y escribir un libro para promocionar la hermosa cultura de su pueblo.

Alberto López Gómez
Vía: Facebook

“Mi meta es apoyar a mis compañeras, necesitan medicamentos y educación, la idea es aprovechar para poder sumar. Además, quiero hacer pláticas con jóvenes, porque nos ha ganado el machismo, para decirles que todo lo que quieran hacerlo pueden lograrlo”

Alberto López Gómez
Alberto López Gómez
Vía: Facebook

Si quieres ver las hermosas prendas que realiza Alberto López, puedes seguir la cuenta de su tienda en Facebook e Instagram.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Luchas por el amor y la justicia? Sailor Moon tendrá unos tenis de edición especial 2020

“Iconos en color”, la exposición de Manuel Padua en el Metro Jamaica

neurocolor: el artista que hace alquimia visual para romper con lo establecido

Alberto López GómezArte textilChiapasdiseñoEducaciónEventosfashionFashion WeekmexicanoMéxicomodaNueva YorkTalleresTendenciastsotsil
Compartir

Te puede gustar

Javier Senosiain

View Post

Así es la casa orgánica de Javier Senosiain en México

View Post

Roberto Rébora: arte sobre los espectros invisibles cibernéticos

View Post

Gucci presenta su nueva campaña con un video dirigido por Harmony Korine

COVID-19 MEMORIAL

View Post

Memorial virtual para víctimas de COVID-19

View Post

¡Van Gogh Alive, la exposición multimedia más visitada en el mundo llegará a CDMX!

View Post

Mictlán: el videojuego que te lleva al inframundo de los mexicas

View Post

DEALER 2019: diseño editorial, ilustración, música y arte emergente en la CDMX

View Post

‘Crypto Art’, un nuevo concurso de Ilustración Digital

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Los hermosos paisajes bordados…

En Diseño

Los hermosos paisajes bordados de Vera Shimunia

View Post

Siguiente Post

"Crisálidas": la otra piel del…

En Arte y Cultura

"Crisálidas": la otra piel del cuerpo, una exposición metafórica

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
Festival de Cine Judío

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

Festival de Cine Judío

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados