• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

La nueva temporada Cobra Kai demuestra el porqué de su éxito

enero 9, 2021

View

Besando las sombras, el adiós a Alexi Laiho

enero 5, 2021

View

Noche de paz, noche de… ¿rock? 5 canciones para rockear en Navidad

diciembre 18, 2020

View

Protegido: Peugeot Urban Visions, un proyecto que apoya el talento artístico mexicano, embelleciendo los espacios urbanos y motivándonos a seguir adelante

diciembre 7, 2020

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura

Siqueiros. Encarcelar la llamarada: exposición del periodo muralista más oscuro

julio 18, 2019 Se el primero en comentar Arely Lo

Pin It

Siqueiros. Encarcelar la llamarada es la exposición que presenta un homenaje al activismo político del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros.  

David Alfaro Siqueiros
Siqueiros en Lecumberri Foto por Héctor García

El Archivo General de la Nación es la sede de esta exposición permanente enfocada en los encierros de Siquieros en el Palacio Negro de Lecumberri. La exposición cuenta con más de 200 piezas en las que se incluyen obras, fotografías y documentos históricos de la estancia del muralista en prisión.

Recreación de una celda en Siqueiros. Encarcelar la llamarada
Fuente: Agencia EFE

Además, se presentan los dos legendarios biombos que Siqueiros pintó en su cuarta estancia para la obra Licenciado no te apures, así como el guion de esta que ha sido recuperado recientemente.

De la pintura al activismo y viceversa

Además de ser uno de los representantes más importantes del muralismo mexicano, José de Jesús Alfaro Siqueiros fue un activista político, comunista y preso político. Estudió en la Academia de San Carlos y en 1914 se unió al Ejército Constitucionalista de Carranza junto a varios artistas y maestros de la Academia.

Tormento de Cuahtémoc (1951)

Ocho años después fue nombrado canciller del Consulado de Barcelona, por lo que dejó el país y viajó a Europa. En su estancia en aquel continente creó, junto a Diego Rivera, el manifiesto Tres llamamientos de orientación artística actual a los pintores y escultores de la nueva generación.

El pueblo a la universidad, la universidad al pueblo (1952)

En 1922 regresó a México donde creó el Sindicato de Pintores, Escultores y Grabadores Mexicanos y trabajó en los murales como Entierro del obrero sacrificado y Los elementos.  

David Alfaro Siqueiros
Muerte al invasor (1941)

Antes de su famosa estancia en Lecumberri, el artista ya había participado en otras actividades e ideologías en contra del gobierno. Una de ellas fue un atentado contra León Trotsky; como consecuencia de este Siquieros se exilió en Chile.

David Alfaro Siqueiros
La marcha de la humanidad (1965)

Finalmente su actividad política provocó que en 1960 el muralista fuera enviado a la prisión de Lecumberri bajo el cargo de disolución social. La condena que se le impuso fue de ocho años, aunque solamente cumplió cuatro.

TE PUEDE INTERESAR:

Gianluca Maruotti: esculturas de plastilina que cobran vida

Freddy Mamani: el arquitecto andino que construye la identidad de una ciudad

Vogue Like a Painting: la exposición de la revista de moda más importante

artecdmxculturaDavid Alfaro SiqueirosEventosMuralismoSiquieros. Encarcelar la llamarada
Compartir

Te puede gustar

View Post

“Solo con la noche” exposición de H. R. Giger, creador de Alien, en CDMX

View Post

Perras Bellacas: la marca mexicana de street fashion que apuesta por la reivindicación cultural

View Post

Churumbela Fest: un festival para incentivar el amor al cine en los niños

View Post

‘Crypto Art’, un nuevo concurso de Ilustración Digital

View Post

No estamos todas: la ilustración como arma contra el feminicidio

View Post

El lente queer + trans de Laurence Philomène

View Post

Actividades artísticas que puedes hacer en casa

View Post

Kidghe: arquitecturas oníricas que reflexionan sobre el espacio

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

"Kusama Infinity", el documental…

En Arte y Cultura

"Kusama Infinity", el documental de la precursora del arte pop

View Post

Siguiente Post

World Press Photo: las fotografías…

En Arte y Cultura

World Press Photo: las fotografías más impresionantes del año llegan al Museo Franz Mayer

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados