• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Fotografía

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

World Press Photo: las fotografías más impresionantes del año llegan al Museo Franz Mayer

julio 18, 2019 Be first to comment admin

Pin It

El prestigioso World Press Photo regresa con las mejores imágenes del fotoperiodismo al Museo Franz Mayer.

La misión del World Press Photo es conectar al mundo con las historias que importan y lo que se ve aquí en el Franz Mayer es lo mejor del fotoperiodismo del año pasado.”

Babbette Warendor en conferencia de prensa
World Press Photo
Brent Stirton

En esta edición del concurso participaron más de 4,700 fotógrafos originarios de 128 países, y de las 78,801 imágenes presentadas, se seleccionaron las 140 ganadoras. De acuerdo a Whitney C. Johnson, presidenta del jurado del 2019, en el proceso de selección se consideró que las imágenes debían ser representativas o daban un buen ejemplo de la actualidad y si mostraban o cuestionaban estereotipos.

Diana Markosian

Las categorías en las que participaron los fotoperiodistas son: Temas Contemporáneos, Noticias Generales, Deportes, Naturaleza, Gente, Noticias de Actualidad, así como Proyectos a Largo Plazo y Medio Ambiente. Asimismo, se presentó por primera vez la categoría de Historia del Año.

World Press Photo
Brent Stirton

Las historias que importan

La World Press Photo of the Year fue para el fotógrafo corresponsal de Getty Images John Moore. La imagen ganadora de Moore pertenece al trabajo que ha realizado desde hace 10 años sobre la migración y las fronteras. La niña migrante que lloraba en la frontera entre México y Estados Unidos fue realizada mientras el fotógrafo acompañaba a una patrulla fronteriza; ahí estuvo presente cuando la niña de la fotografía fue separada de su madre para que la policía revisara a ésta.

Asimismo, el primer proyecto ganador del World Press Photo Story of the Year es del sueco Pieter Ten Hoopen. La caravana migrante retrata de una forma íntima, cercana e innovadora la vida cotidiana de los migrantes centroamericanos que viajan hacia Estados Unidos. Ten Hoopen vivió durante una semana con estos migrantes y logró capturar algunos momentos personales y optimistas de su difícil jornada.

Pedro Pardo

También hay que destacar a los mexicanos ganadores de esta edición del WPPh: Pedro Pardo, ganador del tercer lugar en Noticias de actualidad; Yael Martínez, obtuvo el segundo premio de la categoría Proyectos a largo plazo. De igual forma, el venezolano y residente actual de México Alejandro Cegarra fue ganador del tercer lugar de la categoría de Proyectos a largo plazo.

World Press Photo
Yael Martínez

Finalmente, el World Press Photo contará con otras actividades complementarias como conferencias con Babette Warendor, directora de exhibiciones del WPPH; y con los ganadores Pedro Pardo, Yael Martínez y Alejandro Cegarra.  

World Press Photo
Jasper Doest

El World Press Photo 2019 se presentará del 20 de julio al 15 de septiembre en su tradicional sede el Museo Franz Mayer.

TE PUEDE INTERESAR:

Siqueiros. Encarcelar la llamarada: exposición del periodo muralista más oscuro

“Kusama Infinity”, el documental de la precursora del arte pop

La resurrección de Dalí: el genio surrealista en inteligencia artificial

cdmxEventosFotografíaMuseo Franz MayerWorld Press Photo
Share

You may also like

View Post

Los mejores eventos de arte para cerrar el mes de abril

View Post

Morgue: un acercamiento al cuerpo, el dolor y el trauma

View Post

Vogue Like a Painting: la exposición de la revista de moda más importante

COVID-19 MEMORIAL

View Post

Memorial virtual para víctimas de COVID-19

View Post

5 fotógrafos que retratan la magia de la danza

deportado, pepe mogt, docuficcion, migrantes, frontera mexico y estados unidos, unam, earth-body

View Post

“QUADRIPOINT”, una docuficción de PEPE MOGT

View Post

Barrio Vivo: el festival para recuperar los barrios a través del arte urbano

View Post

Brassaï, el fotógrafo que retrató París llega a Bellas Artes

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Siqueiros. Encarcelar la llamarada:…

In Arte y Cultura

Siqueiros. Encarcelar la llamarada: exposición del periodo muralista más oscuro

View Post

Next Post

Beetle, el auto de icónico…

In Arte y Cultura

Beetle, el auto de icónico diseño, se despide para siempre

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.