Dalí Lives: Arts Meets Artificial Intelligence es un experimento del Museo Dalí que mezcla la inteligencia artificial y el arte para traer a la vida al más surrealista.
“Saludos, soy Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech y he regresado”
Salvador Artificial

¿Cómo revivir a un genio?
El Salvador Artificial creado por el Museo Dalí en Florida y la agencia publicitaria Goodby Silverstein & Partners, es capaz de hablar, moverse, y de recordar datos de su vida y obra como si fuera el Salvador Real. Para lograrlo, los técnicos estudiaron y recopilaron todo el material disponible que existiera del artista; de esta forma las entrevistas y fotografías de Dalí sirvieron para crear las expresiones, movimientos, gestos y palabras de su versión artificial.

Una vez que los programadores crearon el algoritmo basado en todo ese material, un actor de carne y hueso sirvió como modelo para el cuerpo virtual con el que los visitantes pueden interactuar. El mismo proceso se utilizó para crear la voz, un actor vivo fue quien pronunció las palabras del Salvador Artificial.

Finalmente, el resultado del proceso de creación de Dalí Lives se ve reflejado en varias pantallas en las que los afortunados visitantes también tendrán la oportunidad de salir en una selfie tomada por el mismísimo pintor.
Dalí Lives abrió sus puertas de forma permanente en el que hubiera sido su cumpleaños número 115; desde el 11 de mayo del 2019 se presentará en el Museo Dalí de San Petersburgo, Florida.
Un día tendrá que ser admitido oficialmente que lo que hemos bautizado como ‘realidad’ es una ilusión aún mayor que el mundo de los sueños.”
Salvador Dalí
TE PUEDE INTERESAR:
Undone, primer vistazo a la nueva serie de los creadores de “BoJack Horseman”
Xavier Portela: el fotógrafo de la noche y de los colores neón
No Comments