Lele, la monumental muñequita otomí que recorrió el mundo llega a la Ciudad de México en la primera Feria de la Muñeca Otomí.

Lele es el nombre de esta gigantesca muñeca; su nominativo significa bebé en otomí y fue la representante de nuestro país alrededor de varias ciudades del mundo como Londres, Madrid, Shanghai, Sydney y San Francisco. El objetivo de su viaje fue resaltar la cultura e identidad de nuestro país, mostrando parte de la artesanía mexicana a nivel internacional.

Para cerrar su gira por el mundo, Lele llega a la CDMX en la Feria de la Muñeca Otomí, que se llevará a cabo del 17 al 23 de diciembre en la explanada del Monumento a la Revolución.

Además de poder tomarte fotos con Lele, también podrás disfrutar de talleres de bordado, danzas, conferencias sobre la comunidad otomí, venta de muñecas, y podrás conocer la historia y la gran travesía de Lele por el mundo.

La muñeca otomí
Estas muñequitas originarias de Amealco fueron nombradas Patrimonio Cultural del Estado de Querétaro en 2017. Están elaboradas de trapo y se caracterizan por sus trenzas y sus moños de listones de diversos colores.

Bautizada como María, esta muñequita es parte del sincretismo cultural de la época prehispánica y colonial, al igual que otros juguetes como el trompo, el balero y la perinola.

Las Marías pasaron a ser parte de una alternativa de juguetes (económica y tradicional) que competían con las muñecas de porcelana importadas de España. Actualmente, es posible comprar una de estas muñecas en el Zócalo de la CDMX y en pueblos del país; convirtiéndose en un ícono mexicano que ha sido plasmado en pósters, playeras, bolsas y otros artículos.

Dónde
Explanada del Monumento a la Revolución, CDMX. Del 17 al 23 de diciembre. Entrada gratuita.
TE PUEDE INTERESAR:
“68 voces – 68 corazones”: serie animada de cuentos indígenas narrados en su lengua
No Comments