Fifípolis es la exposición de Pedro Friedeberg en la que el legendario artista utiliza su característica ironía para criticar al gobierno de México.
A sus 83 años, el maestro Friedeberg es el último del movimiento surrealista, estética que se puede apreciar en éstas y en sus obras pasadas.
La más popular de sus creaciones, «La mano-silla», le dio el impulso que necesitaba para ser un artista aún más conocido; desde ese momento todos sus diseños comenzaron a tener ciertas cualidades similares y le dio su característico y reconocible estilo.
Su «fifípolis»
Friedeberg usa su interés en la arquitectura barroca, churrigueresca y los edificios inventados para hacer una nueva serie de pinturas, esculturas y gráficas inspiradas por una intención de urbanismo surrealista.
Fifípolis es un desarrollo imaginario para el s. XXI; es la Ciudad de México «fifi» que el maestro reconoce y tanto critica.
Es su burla al sistema que nos rige y hace una alegoría a la ciudad-estado que surgió en el s. XX y ha provocado este México del régimen contemporáneo.
¿Cuántas piezas componen la exhibición?
Son 108 obras en total, entre esculturas y pinturas de trazos geométricos repetitivos, todas para referir a la clase social de alta adquisición; ciudad que exhibe en la galería Maia Contemporary, con obras en su mayoría nuevas.
Los materiales de estas obras van desde madera, hoja de oro y plata, bronce y ensamblajes, hasta lo clásico: tinta, acuarela y acrílico; cada una hecha a mano desde cero y con partes del cuerpo humano escondidas en su composición.
En palabras del maestro Friedeberg…
Me parece muy pobre la opinión del gobierno.
Para este gran pintor y escultor, la ciudad ideal solo existía en los cánones académicos de Platón o Aristóteles; ahora la gente tiene una percepción errónea, se tiene un concepto parecido al «bauhaus» de Alemania, pero México es en realidad una ciudad muy sucia, llena de basura por todos lados.
Ya hay surrealismo en todo el mundo, los surrealistas eran profetas.
La opinión es la enfermedad de la estupidez.
Pedro Friedeberg
¡Visita las obras!
Esta exposición es de visita pública y se inauguró el 21 de noviembre; durará hasta el 22 de diciembre. Puedes encontrarla en Maia Contemporary: Colima 159 Roma Norte CDMX, México.
TE PUEDE INTERESAR:
Arte y emociones: esculturas de alambre por Nadia Zubareva
El surrealismo de Dorothea Tanning: la artista que aprendió a crear sin escuelas
Tradición Muxe fotografiada por Tim Walker en la nueva edición de Vogue México
No Comments