• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

La nueva temporada Cobra Kai demuestra el porqué de su éxito

enero 9, 2021

View

Besando las sombras, el adiós a Alexi Laiho

enero 5, 2021

View

Noche de paz, noche de… ¿rock? 5 canciones para rockear en Navidad

diciembre 18, 2020

View

Protegido: Peugeot Urban Visions, un proyecto que apoya el talento artístico mexicano, embelleciendo los espacios urbanos y motivándonos a seguir adelante

diciembre 7, 2020

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Fotografía, Lifestyle

Tradición Muxe fotografiada por Tim Walker en la nueva edición de Vogue México

noviembre 26, 2019 Se el primero en comentar Carolina Celayo

Pin It

Rompiendo estereotipos, la revista Vogue presenta a una mujer Muxe en la portada de su edición de diciembre para Vogue México. 

Para cerrar el año con broche de oro y celebrar 20 años, Vogue México lanza una espectacular portada en colaboración con British Vogue y el famoso fotógrafo inglés Tim Walker.

mujer Muxe
Vía: Vogue México

“MUXE’ Naa: Érase una vez una tierra llena de magia, filigranas en oro e iguanas, en la que la cálida brisa aún susurra LEYENDAS al oído de los transeúntes. Es aquí donde, desde tiempos INMEMORIALES, comienza la historia del tercer género. En mundo en el que las etiquetas parecen imprescindibles, los muxes aparecen como esa figura que se rehúsa a ser encasillada. El tercer género tiene un importante rol dentro de la historia zapoteca y se convierte en la prueba viviente de que la magia ancestral aún camina sobre esta tierras.”

Vogue México
mujer Muxe
Vía: Vogue México

Estrella Vázquez, una mujer Muxe, es la portada de Vogue México. Estrella pertenece a una comunidad de mujeres indígenas y transgénero que habitan en la región del Itsmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca. 

mujer Muxe
Vía: Vogue México

La revista Vogue en los últimos años se ha caracterizado no solo por hablar de tendencias de moda, sino por romper estereotipos para visibilizar a ciertos sectores de la población y crear conciencia entre sus lectores. 

¿Quiénes son los muxes?

Muxes son una comunidad del sur de México que rinde honor a su vestimenta étnica que caracteriza a la región del país.

mujer Muxe
Vía: Vogue México

Esta dualidad se presenta dependiendo de las circunstancias. Pueden verse e identificarse a veces como hombres, y en otras ocasiones como mujeres. Es justo en esta región donde estas mujeres, más que ser víctimas de discriminación, son vistas como una bendición entre las familias.

mujer Muxe
Vía: Vogue México

Este “tercer género” asume roles que generalmente les han asignado a las mujeres como el bordado, el cuidado de ancianos, enfermos y discapacitados; ayudándolos a reinsertarse en la sociedad.

Vogue y sus portadas

Vogue México
Vía: Vogue México

Vogue México también ha buscado la forma de retratar la cultura y tradiciones mexicanas. Algunas portadas de impacto han sido la dedicada a Yalitza Aparicio en un vestido Gucci después de su actuación en la película ganadora al Oscar: Roma. O bien, la de la corredora rarámuri María Lorena Ramírez; las cuales fueron todo un éxito por su tema de inclusión.

Vogue México
Vía: Vogue México

Si quieres conocer más acerca de las mujeres muxes y la interpretación del estilo masculino que reviste el cuerpo femenino, la revista saldrá a la venta en diciembre de 2019.

TE PUEDE INTERESAR:

Klaus, la película de Netflix que redescubre la animación tradicional

‘Para-noise’: la colaboración entre el artista surcoreano G-Dragon y Nike

Nick Cave lanzará autobiografía ilustrada: “Stranger Than Kindness”

arteculturadiseñoEstilo de vidaFotografíalifestyleMujer MuxeSocialTim WalkerVogueVogue México
Compartir

Te puede gustar

View Post

Ilustradoras que reivindican el papel de la mujer

View Post

Museum of Me: una experiencia para conocer a tu “yo digital”

View Post

El arte de usar LEDs por el estudio coreano Jonpasang

View Post

Arte y emociones: esculturas de alambre por Nadia Zubareva

View Post

Fusterlandia: barrio de colores y mosaicos en La Habana

View Post

Piérdete en este increíble paisaje galáctico urbano con la instalación del artista Yang Yongliang

View Post

Conoce a Tuux, el estudio mexicano ganador del Red Dot Award

TRAFFIC LIGHTS

View Post

Traffic Lights: cuando el arte aparece a la medianoche en la carretera

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Arte y emociones: esculturas…

En Arte y Cultura

Arte y emociones: esculturas de alambre por Nadia Zubareva

View Post

Siguiente Post

Salvaquimera: una botella edición limitada…

En Arte y Cultura

Salvaquimera: una botella edición limitada de mezcal Creyente ®

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados