• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

View

Muralistas latinoamericanas: identidades entrelazadas

julio 28, 2022

View

«Animales Fantásticos»: Revost y Sego reinterpretaron personajes

julio 14, 2022

View

Said Dokins: su nuevo mural e instalación lumínica

julio 12, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Cine, Ilustración

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Klaus, la película de Netflix que redescubre la animación tradicional

noviembre 25, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Netflix nunca deja de sorprendernos, y mucho menos ahora que está por finalizar el año, pues nos presenta contenido ideal para los amantes de la animación y de la Navidad. 

En esta ocasión apuesta todo por su primer película animada de la mano del director español Sergio Pablos – realizador de Mi villano favorito y Minions -, quien se aventuró a crear una historia hecha con animación a mano artesanal. 

Fuente: Ladbible

Klaus, es una divertida pero conmovedora historia que nos relata la vida de Jesper, un joven malcriado de la academia postal que es enviado a una isla del Círculo Polar Ártico a instalar un servicio postal; sin embargo, se da cuenta de que llegó a un lugar donde los habitantes no se hablan entre sí y mucho menos se envían cartas. Poco a poco descubre amistades que no esperaba en el lugar más inhóspito del mundo.

Fuente: Deadline

La película animada Klaus es la primera realizada por Netflix; el proyecto duró casi tres años y es un retorno a la animación tradicional, ya que fue realizada en 2D pero incorpora la tecnología normalmente utilizada para las características de CG (lenguaje de programación).

Fuente: Thrillist

Sergio Pablos, en la animación de Klaus, utiliza iluminación y texturas volumétricas, integra el fondo y los personajes, pero sobre todo, vuelve a utilizar la animación old school para capturar la imperfección humana antes de la llegada de 3D a la industria.

Fuente: animation magazine

Crear una historia donde el realismo no sea una opción y la credibilidad sea la vía para animar un cuento; agregar elementos tradicionales pero también tecnológicos sin exagerar para crear un mundo con aspecto único; arriesgarse, experimentar y fusionar lo nuevo y lo viejo para traer una nueva visión artística. 

Fuente: Panamericana

Lo que se pretende con esta película de tintes navideños es mostrar que todavía se pueden crear películas animadas en dibujo a mano para dar alma a personajes con los que las personas se puedan identificar dentro de un mundo dominado por la tecnología. 

Klaus ya está disponible en el catálogo de Netflix, y pretende ser una historia que reúna a toda la familia y cautivar a niños y adultos, que logre cautivar y sentir más la época navideña, donde todos se reúnen para compartir. 

Fuente: Goldderby

TE PUEDE INTERESAR:

Nick Cave lanzará autobiografía ilustrada: “Stranger Than Kindness”

¡Llega la 5ª edición del Festival del Puerto! Y aquí te contamos todos los detalles

¡Gorillaz estrenará el próximo mes su película documental!

2Danimaanimacion tradicionalCinenetsergio pablos
Share

You may also like

View Post

Conoce a las diseñadoras mexicanas encargadas del vestuario de «Cruella»

View Post

Ellen Kuras: la cinefotógrafa que capturó el amor

View Post

La poética surrealista del cine de Alejandro Jodorowski

View Post

Pixar ofrece cursos gratuitos en línea para aprender animación

View Post

Imágenes que nos recuerdan la influencia del arte en el cine

View Post

Un ángel recitando en las alturas: Peter Handke, el Premio Nobel de Literatura 2019

View Post

‘Dalia sigue aquí’, un conmovedor cortometraje mexicano en busca del Oscar

View Post

Puerto Culinario: propuestas gastronómicas inspiradas en funciones de cine

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

‘Para-noise’: la colaboración entre…

In Diseño

‘Para-noise’: la colaboración entre el artista surcoreano G-Dragon y Nike

View Post

Next Post

I Lost My Body, película…

In Cine

I Lost My Body, película animada del escritor de Amélie llega a Netflix

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.