Fue el pasado 18 de septiembre que Lady Gaga estrenó su nuevo videoclip «911»; canción que forma parte de su nuevo álbum Chromatica.
“Este cortometraje es muy personal para mí. Alude a mi experiencia con la salud mental y la forma en que la realidad y los sueños pueden interconectarse para darle forma a héroes dentro y alrededor de nosotros”
Lady Gaga sobre «911»

Este videoclip sale del aire futurista y post-apocalíptico que se venía viendo en videos como ‘Stupid Love’ y ‘Rain on me’. «911» muestra una estética impresionante y se fija más en ser un homenaje a la película de culto del director Sergei Parajanov ‘El color de la granada’ de 1969.

La canción habla de un antipsicótico que Lady Gaga tomó después de haber pasado por una experiencia traumática. Convirtiendo su trabajo en una “poesía del dolor”.

Sobre ‘El color de la granada’
El color de la granada es considerada una obra maestra del director armenoo Sergei Parajanov. Es una película biográfica del trovador Sayat-Nova, aunque la premisa pudiera parecer simple, la realidad es que The Color of Pomegranates crea un lenguaje cinematográfico propio.

La película es contada a través de capítulos que muestran diferentes etapas en la vida de Sayat-Nova: Juventud, Corte de Príncipe, El Monasterio, El Sueño, Vejez, El Ángel de la Muerte y Muerte

La realidad es que lo más importante de la cinta es justamente la poesía cinematográfica de la misma. Ya que en lugar de recurrir al diálogo, narración y trama, Parajnov se enfoca en utilizar imágenes y sonidos para contar la vida de Nova.

Esto hace que a la vista sea un trabajo que pudiera caer en lo abstracto, poético y hermoso. La forma en la que se utilizan los espacios en pantalla, los elementos y la iluminación, además de los casi nulos movimientos de cámara, hacen parecer primitiva; pero es justamente este ambiente extraño lo que la hace sofisticada al crear un lenguaje único y una belleza inigualable.
TE PUEDE INTERESAR:
18 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA
NASA libera nuevo retrato de las tormentas de Júpiter
Estos son los finalistas de los ‘Comedy Wildlife Photography Awards’ 2020
No Comments