Jacob Brostrup es un artista cuyas pinturas son un reto al ojo humano, a la imaginación e incluso, a la nostalgia. En ellas se mezclan escenas interiores y exteriores con colores luminiscentes que nos muestran una especie de flashback.

Jacob Brostrup se encuentra situado en el campo de los pintores semi-realistas en Dinamarca. La técnica de sus pinturas es óleo; primero se realiza el dibujo con lápiz sobre tela y posteriormente se aplica el aceite. Se realizan capas sobre capas, con tantos detalles que se vuelven narraciones superpuestas del tiempo y lugar creando lugares mágicos.

“El universo de Brostrup es una muestra de instantáneas, de visiones ocultas del pasado, de otras culturas, del movimiento de la vida diaria, sus motivos derivan de fotografías que va haciendo allí donde sus caminos le llevan, de secuencias del día a día o de sus viajes.”
Galeria Contrast

Trayectoria
Aunque el artista es danés, lleva los últimos años residiendo en Barcelona durante los inviernos, y en un área boscosa de Dinamarca durante el verano.

Se graduó de la Escuela Nacional de Diseño de Dinamarca en Copenhague. Tiene una extensa carrera artística participando en exposiciones colectivas e individuales en países europeos, donde destacan Noruega y Suecia. Es miembro de The Danish Art Foundation, y ha participado en ferias de arte como la de Scope Bazel, Scope Miami y Scope New York.

De acuerdo a una declaración realizada por el propio artista sobre sus pinturas dice:
“Los motivos se colocan uno al lado del otro uno dentro del otro, siempre con un nuevo ángulo. Son, con una expresión musical, ‘muestreados’ como en una composición musical. Realidades compiladas que básicamente no tienen nada que ver entre sí, pero que aún parecen afectarse mutuamente”.
Si te interesa saber más del trabajo de Jacob Brostrup puedes seguirlo en su cuenta de Instagram.
TE PUEDE INTERESAR:
Gucci presenta su nueva campaña con un video dirigido por Harmony Korine
Studio Ghibli: los libros que inspiraron a las inolvidables películas
Nudo Mixteco: una película sobre la vida de las mujeres indígenas
No Comments