• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Diseño

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Eduardo Kobra: poseedor del Récord Guinness por el graffitti más grande del mundo

octubre 4, 2019 Be first to comment admin

Pin It
Fuente: ABGC

Eduardo Kobra, un muralista brasileño, recibió gracias a su mural para los Juegos Olímpicos en Rio 2016, un reconocimiento del Guinness World Record por el graffiti más grande del mundo.

Eduardo Kobra
Fuente: smart magazine

La obra titulada «Etnias» se encuentra en el Boulevard Olímpico en Praça Mauá, en el centro de Río.

Eduardo Kobra
Fuente: Steemit

Inicios humildes

Kobra empezó como lo hacen todos los grafiteros de Brasil: con el dominio del pichação —que es la tipografía endémica, por así decirlo, de las calles menos privilegiadas—, pues resulta fundamental para la iniciación de cualquier artista urbano en este país.

Eduardo Kobra
Fuente: Velvet Magazine Latinoamérica

Posteriormente se dejó influir por artistas estadounidenses (nunca menciona sus nombres) que alguna vez vio y comenzó a admirar.

Eduardo Kobra
Fuente: Eduardo Kobra

Base de sus creaciones

Encontró su inspiración en la crítica política y social de los asuntos que aquejan a las clases menos privilegiadas de Brasil: el desamparo, la mendicidad, el analfabetismo, el hambre y, sobre todo, la corrupción.

Eduardo Kobra
Fuente: Pilerats

Con todo lo anterior y un estilo mucho más definido, que incluye composiciones de figuras geométricas y colores vivos, logró darle un nuevo aire a las áreas de su país que no ocupan el punto focal.

Eduardo Kobra
Fuente: BTSNYC

Así hizo que el equipo de Guinness clasificara su trabajo como una extraña combinación de habilidad y arte. 

El mural que cambió su vida

El graffiti presenta cinco rostros indígenas de pueblos tribales de diferentes continentes, una elección realizada por el artista para mostrar la cantidad de anillos que componen el símbolo olímpico.

Eduardo Kobra
Fuente: Research Gate

Varios rostros se muestran envejecidos; hay del pueblo Huli de Nueva Guinea, Mursi de Etiopía, Kayin de Tailandia, Supi de Europa y los indios Tapajos de América.

Eduardo Kobra
Fuente: Bored Panda

El mural tiene 15 metros de alto y 170 metros de ancho. Para crear el trabajo, Kobra y su equipo utilizaron 180 cubos de pintura acrílica, 2.800 latas de pintura en aerosol y 7 ascensores.

Eduardo Kobra
Fuente: Eduardo Kobra

El trabajo se realizó en 45 días y se inauguró el día de la llegada de la Llama Olímpica a Río de Janeiro, el 4 de agosto de 2016. El siguiente video muestra un poco el trabajo de Eduardo Kobra y cómo fue dándole forma a esta increíble obra de arte.

TE PUEDE INTERESAR:

Kidghe: arquitecturas oníricas que reflexionan sobre el espacio

Murales hiperrealistas con instantes imaginarios: así es el arte de Fintan Magee

El Festival Internacional de Cine de Morelia estrenó un mural en Casa Picnic

GraffittiJuegos OlímpicosMuralRécord GuinnessRio 2016
Share

You may also like

View Post

Murales de «Black Widow» de MARVEL llegan a la CDMX

View Post

NatGeo crea murales amigables con el medio ambiente

View Post

“El Conchas”, el perrito que ama el pan dulce ya tiene su mural

View Post

Cinépolis muestra su nueva imagen en un mural creado por Alter Os

View Post

Mural de Hidrock para Decathlon: sinergia cultural

View Post

¡Espectacular show de drones batió Récord Guinness!

View Post

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Semi-realistas pinturas al óleo…

In Arte y Cultura

Semi-realistas pinturas al óleo de varias capas: así es el trabajo de Jacob Brostrup

View Post

Next Post

Will Smith lanza línea de…

In Cine

Will Smith lanza línea de ropa inspirada en la serie "El príncipe de Bel-Air"

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.