• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural por el estreno de «Black Phone» en Casa Picnic

junio 11, 2022

View

Mural por el estreno de «Jurassic World: Dominion»

junio 1, 2022

View

Mural por el estreno de «Obi-Wan Kenobi» en Disney Plus

mayo 27, 2022

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Kidghe: arquitecturas oníricas que reflexionan sobre el espacio

octubre 3, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Kidghe es un artista mexicano que explora las posibilidades expresivas del espacio a través del diálogo de las edificaciones en entornos públicos y privados. Sus trazos sobre distintos lienzo denotan una evolución desde el graffiti hacia el neomuralismo.

Kidghe estudió arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México mientras asistía como oyente a la Facultad de Artes y Diseño; su formación dual le brindó herramientas para percibir una realidad colmada de voces que buscan ser representadas a través de su obra.

El trabajo de Kidghe se desarrolla sobre constantes intentos de comprender cada elemento que compone su realidad. Desde las bases y conceptos más de la arquitectura, habla de representaciones oníricas y formas sensorial de su producción:

A partir de dos ejes se concentra el trabajo; la representación onírica de la arquitectura y el uso de las categorías formales como motor del impacto sensorial. De esta forma se da pie a la producción de la abstracción y no racionalidad como primer plano de interés. 

El trabajo de Kidghe se desarrolla sobre constantes intentos de comprender cada elemento que compone su realidad. Desde las bases y conceptos más de la arquitectura, habla de representaciones oníricas y formas sensoriales de su producción:

En el año 2010, fue reconocido como uno de los artistas emergentes más sobresalientes en México, como expresa el documento Ars-Tesauro, hospiciano por FONCA- CONACULTA. El trabajo del autor ha sido llevado a 12 países, y a más de 22 ciudades del mundo, efectuando proyectos nacionales e internacionales que abarcan el campo expositivo y la realización de proyectos con soporte mural en gran escala e instalación en el territorio público:

Algunos de los sitios a los que ha llevado su obra: Amsterdam, Berlin, Edimburgo, Londres, Los ángeles, New York, Paris, Praga, Rio de Janeiro, San francisco, São Paulo por decir algunas. De igual forma se ha hecho diferentes estadías en el extranjero para realizar residencias artísticas, tal es el caso de Brasil, Portugal y Vietnam, este último desarrollando un proyecto de incidencia en el territorio público.

Kidghe tendrá un exposición individual próximamente en Casa Picnic.

TE PUEDE INTERESAR:

Google recrea el Palacio de Versalles en Realidad Virtual

Tatuajes geométricos inspirados en obras de arte

Gucci presenta su nueva campaña con un video dirigido por Harmony Korine

arteArtistasculturadiseñoExpresiónKidghe
Share

You may also like

View Post

Sonia Madrigal retrata la violencia feminicida en México

View Post

‘La gran ola de Kanagawa’ recreada con piezas de LEGO

View Post

‘Miss Mushy’: la serie de ilustraciones con personajes con cabeza de hongos

View Post

Heliografías de la memoria: el arte de capturar luz

Netflix convocatoria Dark

View Post

Netflix lanza convocatoria para crear murales de «Dark»

View Post

Museo Estelar: abren primer museo de Star Wars en México

View Post

El pintor mexicano Gilberto Aceves Navarro y el discurso visual contemporáneo

View Post

Estos artistas exploran la anatomía humana con croché

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Google recrea el Palacio…

In Arte y Cultura

Google recrea el Palacio de Versalles en Realidad Virtual

View Post

Next Post

Exposición de Luis Buñuel llega…

In Cine

Exposición de Luis Buñuel llega a la Cineteca Nacional

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.