• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

View

Muros Somos: 33 murales icónicos de artistas mexicanos

mayo 23, 2022

View

«Con los rótulos no»: en defensa de la gráfica popular

mayo 22, 2022

View

Gitanos: diseño y comunicación visual

mayo 20, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Diseño

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Conoce a los ‘Amigurumis’, la nueva tendencia de amigos tejidos

junio 29, 2021 Be first to comment admin

Pin It

¿Has visto recientemente fotos de muñecos tejidos de tus caricaturas, series o películas favoritas? Esto se debe a que los Amigurumis se han convertido en tendencia en las redes sociales, y en Picnic te diremos porque son tan especiales.

Vía: Patrigurumis

Historia

La palabra amigurumi es un acrónimo de dos términos japoneses: «ami» que significa tejido y «nuigurumi» que significa muñeco de peluche. Es una moda japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnicas de croché o ganchillo.

Esto nació a partir de los años 50’s, cuando la cultura se dirigió a lo cute o “kawaii” (tierno o adorable) inventando personajes como Hello Kitty.

Vía: Your Crochet

Cuando finalizó la Segunda Guerra Mundial, un Japón derrotado y contaminado de tristeza, necesitaba algo que ayudara a hacer más placentero el paso de la horas. Abuelas y tías comenzaron a tejer una gran variedad de muñecos, ya que era una forma de entretenerse y entretener a los niños.

Vía: AARP

Significado

Para los japoneses, los amigurumis son para alimentar el espíritu del niño o niña que aún conservamos en nuestro interior. La tradición dice que los muñecos tienen un alma para acompañarnos y confortarnos como amigo para toda la vida. También son utilizados como amuletos personales o símbolos para recordarnos de que estamos vivos y tenemos que ser felices.

Vía: Instagram

Expansión de la moda

En los años 90’s comienza a expandirse la técnica de amigurumis, no solo por Japón, sino por todo el mundo y al ver esos tiernos muñecos tejidos a mano todos queríamos uno. Normalmente los diseños son de animales adorables como conejos, osos, gatos y perros, pero con la tendencia uno ya puede encontrar a sus personajes favoritos desde películas animadas hasta series exitosas.

Si quieres conseguir a tu personaje favorito o uno personalizado, te dejamos el link abajo.

https://www.facebook.com/happycroochet/

Vía: Happy Crochet

TE PUEDE INTERESAR:

Kay Lee, una artista que se expresa con un lápiz blanco

“La Bestia”: un cortometraje sobre el feroz viaje de los migrantes

Vans x Tony Delfino: una colección inspirada en postres mexicanos

AmigurumisarteculturadiseñojapónTejido a manoTejidos
Share

You may also like

View Post

Hipnóticas geometrías en los cuadernos de Albert Chamillard

View Post

Ingeniería Origami: pensar el mundo a través del papel

View Post

El edificio ‘Glass Mural’ de MVRDV con un estilo de arte callejero

Los packagings actualmente son prioridad en el diseño porque su creación genera fidelidad y venta en los productos.

View Post

Los packagings más creativos y originales del mundo

View Post

Kay Lee, una artista que se expresa con un lápiz blanco

View Post

Una exposición sobre la pandemia en las estaciones del Metro

View Post

Una tienda de campaña ecológica inflable con una hamaca elevada

View Post

¡Aztlán: el nuevo parque de diversiones en la CDMX!

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Tiffany Co. lanza una…

In Fashion

Tiffany Co. lanza una línea de anillos de matrimonio para hombres

View Post

Next Post

Tenis LEGO Superstar, lo nuevo…

In Diseño

Tenis LEGO Superstar, lo nuevo de Adidas

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.