• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Diseño, Uncategorized

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Zona Maco 2022: los proyectos mexicanos de diseño

febrero 4, 2022 Be first to comment Mónica Vázquez

Pin It

Zona Maco 2022 se celebrará de manera presencial del 9 al 13 de febrero en el Centro Citibanamex con más de 200 expositores de arte, diseño, foto y antigüedades.

De la mano de los despachos Tom Posta y Salina Lasheras, con sede en Países Bajos y México, respectivamente, diseñaron un nuevo plano de 16 mil metros distribuidos en tres salas, tres accesos distintos y áreas de espaciamiento mucho más amplias, debido a la crisis sanitaria por COVID-19.

Como en cada edición, se contará con la presencia de proyectos por disciplina: Zona Maco Arte Moderno, en la cual se expondrán obras de Rufino Tamayo, Leonora Carrington, Diego Rivera, José Clemente Orozco, María Izquierdo,
entre otros. Zona Maco Foto, que tiene de invitadas a galerías de París, Tokyo, Estambúl, Copenague, Londres y Toronto. Zona Maco Diseño, donde nuevamente se exhibirá la sección «EMERGENTE», que promueve el trabajo de jóvenes diseñadores. También formará parte Zona Maco Libros, área editorial especializada en arte.

Las dos novedades de este año son: Zona Maco Ejes, resultado de los diálogos entre galerías y prácticas artísticas; y Zona Maco Sur, que presentará conversatorios entre dos artistas y diversas galerías que exponen temas sobre la fantasía, lo surreal y la naturaleza.

Estudios de diseño mexicanos en Zona Maco 2022

A continuación te presentamos algunos de los proyectos de diseño mexicanos que estarán exhibiéndose en esta edición.

1.- Studio davidpompa crea objetos a base de material perteneciente a la cultura geográfica mexicana, tales como palma, barro negro, talavera, roca volcánica, entre otros.

Foto vía Studio davidpompa

2.- La característica principal de los diseños de Studio Orfeo Quagliata son resultado de la experimentación de la luz, forma y el color. Crean centros de mesa, joyería e instalaciones arquitectónicas.

Foto vía Studio Orfeo.

3.- Talavera de la Reyna es un proyecto que preserva el proceso artesanal de la talavera a diseños contemporáneos. Cuenta con su propia galería, inaugurada desde el 2000, cuyo acervo son más de 100 piezas; considerada la colección más importante sobre este material a nivel Latinoamérica.

La talavera se originó en Bagdad en el siglo IX, cuando los árabes deseaban imitar la cerámica china. Durante la Conquista, el material fue trasladado de España a México y apropiado por artesanos residentes, quienes colocan pinceladas y colores más vibrantes.

Foto vía Talavera de la Reyna.

4.- Nono diseña interiores y mobiliario desde hace 10 años, logrando unificar los acabados, las curvas y tonalidades de cada creación y espacios donde son instaladas.

Foto vía Nono

5.- Breuer Estudio explora la ebanistería de autor y la carpintería para innovar los diseños a través de materiales, tecnologías y procesos.

Fotos vía Breuer Estudio.

6.- Ángulo Cero fue fundado en 2014 como una propuesta curatorial en la que diseño y arte tuvieran un diálogo permanente, haciendo de sus piezas una colección de interiorismo.

Fotos vía Ángulo Cero.

7.- Ananas diseña piezas con barro, de la mano de artesanos y alfareros de Tangancícuaro, Michoacán. Este Estudio ha generado un trabajo comunitario-local a través de los procesos creativos-artesanales.

Zona Maco es la feria de arte contemporáneo más importante de México y cada año se convierte en un espacio de tendencias, procesos y propuestas. Adquiere tus boletos: https://zsonamaco.com/february/diseno/visitor-info#prices


artediseñodiseño de interioresdiseño mexicanozona macozona maco 2022
Share

Mónica Vázquez

Editora Web de Revista Picnic. Me interesa el arte, sobre todo el que se realiza en gran formato para espacios públicos. El periodismo me ha permitido escribir historias y conocer mundos.

You may also like

View Post

Francisco Toledo: un legado de 600 piezas en el Museo de Culturas Populares

View Post

Elefantes voladores, jirafas hiperflexibles, pandas modelos: así son los fotomontajes de Karen Cantuq

View Post

Esculturas de papel creadas por el artista digital Fugstrator

View Post

Tragedia y dolor: el arte oscuro de Zdzislaw Beksinski

View Post

Los gatos psicodélicos de Louis Wain: un viaje por la esquizofrenia, el dolor y el amor

View Post

Bernard Pras convierte la basura en famosas piezas de arte

View Post

Murales de Mario Bros en la CDMX

View Post

Enero 2020: actividades de arte, cultura, cine y más para iniciar el año

Previous Post

Eva Bracamontes: muralismo mexicano…

In Arte y Cultura

Eva Bracamontes: muralismo mexicano colorido

View Post

Next Post

Ilustraciones por el "Año del…

In Arte y Cultura

Ilustraciones por el "Año del Tigre"

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.