• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Un hermoso anuncio para promover el turismo en Oregon al estilo de Studio Ghibli

febrero 27, 2021

View

“La joven de la perla” vista en 10 mil millones de píxeles

febrero 27, 2021

View

‘La gran ola de Kanagawa’ recreada con piezas de LEGO

febrero 27, 2021

View

La serie animada de “El Increíble mundo de Gumball” tendrá su propia película

febrero 27, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura, Ilustración

No estamos todas: la ilustración como arma contra el feminicidio

agosto 16, 2019 Se el primero en comentar Arely Lo

Pin It
Nos falta Socorro ilustración anónima

No estamos todas nace en el 2017 como un espacio para denunciar la violencia contra las mujeres; así como para recordar a todas aquellas que fueron asesinadas o desaparecidas en México.

No estamos todas
Nos falta Rosalía por Hilda Ferrer

Este año nuestro país bajó siete puestos en la posición de mejores países ser mujer de la US News & World Report; es decir que en este momento nos encontramos entre uno de los 20 peores países para las mujeres. Otras cifras desesperanzadoras son aquellas que indican que en promedio cada dos horas y media una mujer es asesinada, y la que nombra a México como el segundo país con más transfeminicidios.

Nos falta Juana por Francisca Gamboa

Ante esta situación, surge la iniciativa No estamos todas, fundada por dos ilustradoras mexicanas que permanecen en el anonimato para dar más valor a la voz de las víctimas y también por su seguridad de las fundadoras.

Nos falta Sonia por Andrea Venturini

Retratos para no olvidar

El proyecto brinda un espacio en Instagram y Facebook; en él las y los colaboradores comparten ilustraciones para honrar y humanizar a las víctimas de violencia. Muchas de las mujeres aparecen como desconocidas o sin identificar; sin embargo, ninguna de ellas es olvidada.

No estamos todas
Nos falta Tavita por Humana Frida

Aunque la mayoría de las ilustraciones pertenecen a víctimas mexicanas, No estamos todas también recuerda a mujeres de otros países como España, Brasil, Chile, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Argentina.

Nos falta Guadalupe por Julia D.

Todos los retratos llevan el nombre, la fecha, la ciudad y la edad de las mujeres como leyenda; también tienen el nombre de la ilustradora o ilustrador que lo realizó.

Nos falta Rubí por Fernanda Castro Matrioska

Por último, es importante destacar que No estamos todas no se enfoca exclusivamente en los feminicidios, sino que incluye la visibilización de las víctimas de transfeminicidios.

No estamos todas
Nos faltan María y Zuleika por Isamar Zúñiga

TE PUEDE INTERESAR:

Celebra el Día Nacional del Cine Mexicano con este especial de películas en Netflix

Woman Who Draw: el directorio de ilustradoras más grande del mundo

Anna Atkins: botánica, ilustradora y pionera de la fotografía

artearte como denunciaculturailustraciónilustradoras mexicanasNo estamos todas
Compartir

Te puede gustar

View Post

Morgue: un acercamiento al cuerpo, el dolor y el trauma

View Post

Threads of Splendor: la fusión perfecta entre el arte y el diseño

View Post

Maya Deren, la legendaria directora de cine experimental que inspiró a una generación de artistas

View Post

Pogo: referente del arte urbano mexicano

View Post

Francois Vogel, el artista que distorsiona la realidad

View Post

Las ilustraciones de ‘Matilda’, ‘Fantástico Sr. Zorro’ y ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ creadas por Quentin Blake

View Post

Las señales de tránsito de Nueva York se convierten en arte público

View Post

Una exposición que junta piezas de Rivera, Siquieros y Carrington

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

La belleza del miedo:…

En Cine

La belleza del miedo: películas de terror con estética impresionante

View Post

Siguiente Post

El arte urbano de Anthony…

En Arte y Cultura

El arte urbano de Anthony Lister, el "Banksy" que la policía australiana no quiere

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados