• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Ilustración

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

¡Siempre te recordaremos, Quino! Esta fue la trayectoria del creador de «Mafalda»

septiembre 30, 2020 1 Comment admin

Pin It

El historietista argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, falleció a los 88 años de edad, esta mañana de miércoles en su natal Mendoza.

El historietista argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, falleció a los 88 años de edad, esta mañana de miércoles en su natal Mendoza.
Vía: Capital México

Inicios de su Carrera

Mundialmente conocido por ser el creador de Mafalda, Joaquín Salvador Lavado comenzó su carrera artística a los 18 años de edad, cuando después de salirse de la Escuela de Bellas Artes, decide comenzar su carrera de dibujante trasladándose a Buenos Aires, donde publicaría su primer trabajo en el seminario: Esto Es en 1954. 

El historietista argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, falleció a los 88 años de edad, esta mañana de miércoles en su natal Mendoza.
vía: Quino.com

Tras sus primeras viñetas publicadas en diarios locales, pudo pasar a los diarios nacionales, lo que apoyó su carrera para que en 1963 pudiera publicar su primer libro titulado: Mundo Quino.

El historietista argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, falleció a los 88 años de edad, esta mañana de miércoles en su natal Mendoza.
Vía: Me gusta leer

En 1964 nace como producto de una campaña de publicidad que nunca salió a luz, su personaje más famoso: Mafalda. La niña que odia la sopa y se cuestiona todo lo que pasa en el mundo vio la luz por primera vez el 29 de Septiembre de 1964 en el periódico Primera Plana, de Buenos Aires.

El Nacimiento de Mafalda

Sin embargo, fue en 1965 cuando después de  ser publicada en el diario El Mundo cuando se consagró su imagen y popularidad al igual que la de su autor.

El historietista argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, falleció a los 88 años de edad, esta mañana de miércoles en su natal Mendoza.
Vía: El Diario de Ciudad Victoria

Quino decidió en 1973 ya no publicar más contenido de Mafalda, en parte porque ya no le agradaba la estructura expresiva de las tiras en secuencia, y también por seguridad, ya que a mediados de los 70 comenzaba en América Latina un proceso de dictaduras militares, por lo que el caricaturista decidió no hacer la crítica de la política de ese entonces, para salvaguardar su vida.

El historietista argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, falleció a los 88 años de edad, esta mañana de miércoles en su natal Mendoza.
Vía: Diario Vivo

Impacto e Influencia

Gracias a su popularidad y a su carácter rebelde y contestatario, Mafalda ha tenido un gran impacto en la cultura de América Latina como un símbolo de la cultura progresista, sirviendo como imagen en diversos movimientos sociales de finales del siglo XX y parte del siglo XXI, gracias al auge y alcance de las redes sociales, sin embargo en muchos de estos casos no existió una autorización del autor para el uso del personaje.

El historietista argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, falleció a los 88 años de edad, esta mañana de miércoles en su natal Mendoza.
Vía: Comer y Beber y Amar

Últimos años de carrera

En los últimos momentos de su carrera, a Quino fue otorgado con varios Doctor Honoris Causa por instituciones como la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Córdoba y la Universidad Entre Ríos. Además de que en 2014 recibió el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

El historietista argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, falleció a los 88 años de edad, esta mañana de miércoles en su natal Mendoza.
Vía: El Mundo

Hasta pronto, Quino

TE PUEDE INTERESAR:

Piérdete en este increíble paisaje galáctico urbano con la instalación del artista Yang Yongliang

Así será el transporte público, eléctrico y autónomo


arteCreador de MafaldaculturaFallece creador de MafaldaFallece QuinoilustraciónJoaquín Salvador Lavado TejónMafaldaquino
Share

1

You may also like

View Post

«Dulce Bilis», la nueva exposición del artista Francisco Diego

View Post

Ai Weiwei en el MUAC: exhibición sobre los 43 desaparecidos

View Post

Fotografías de increíbles mezquitas iraníes por Fatemah Hosein Aghaei

View Post

Mnemosyne, el increíble caleidoscopio lumínico del mexicano Paolo Montiel

View Post

NGUX: el primer museo de realidad virtual de NatGeo en México

View Post

Festival Internacional Cervantino: conoce toda la programación aquí

View Post

B, la primera abeja influencer que busca salvar a su especie

View Post

Murales Bordados: la sensibilidad creativa de Aheneah

1 Comment

  1. ¡Siempre te recordaremos, Quino! Esta fue la trayectoria del creador de “Mafalda” – Panoraview
    •
    3 años ago

    […] 30 septiembre 2020 Picnic Ilustración El historietista argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, falleció a los 88 años de edad, esta mañana de miércoles en su natal Mendoza. Vía: Capital México Inicios de su Carrera Mundialmente conocido por ser el creador de Mafalda, Joaquín Salvador Lavado comenzó su carrera artística a los 18 años de edad, cuando después de salirse de …… […]

    Reply

Leave a Comment

Previous Post

Piérdete en este increíble…

In Fotografía

Piérdete en este increíble paisaje galáctico urbano con la instalación del artista Yang Yongliang

View Post

Next Post

Moschino convirtió su desfile más…

In Diseño

Moschino convirtió su desfile más reciente en un show de marionetas

View Post

Otros Proyectos

  • Estudio Picnic Arts Media
  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.