• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

View

Muralistas latinoamericanas: identidades entrelazadas

julio 28, 2022

View

«Animales Fantásticos»: Revost y Sego reinterpretaron personajes

julio 14, 2022

View

Said Dokins: su nuevo mural e instalación lumínica

julio 12, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Ilustración

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

La poesía siniestra de Sam Wolfe Connelly

octubre 15, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Sam Wolfe Connelly (1988) es un joven artista residido en Nueva York. Vía Abduzeedo confiesa que su interés por el arte visual comenzó después de ver el trabajo de Sam Weber, lo que también motivó al ilustrador a comenzar una carrera en el Illustration at the Savannah College of Art and Design en Georgia, donde se graduó en 2011. 

Incluso antes de haber concluido sus estudios, Wolfe Connelly ya había colaborado con marcas como Playboy Magazine, Hasbro, Night Shade Books, Plan Adviser Magazine, Evil Ink Comics, entre otras. 

Sam Wolfe Connelly

En su obra retrata escenas que sugieren un sin fin de pesadillas a través de relatos sobre la oscuridad, el terror, lo insólito, el misterio, humanos animalizados, casas abandonadas o personas posesionadas. Con ello llena los espacios cotidianos y naturales con lo sobrenatural. Los escenarios de sus obras comúnmente son el bosque o el interior de una casa que parece habitada por algún espectro. En pocas palabras, su arte es poesía siniestra.

Sam Wolfe Connelly

Wolfe Connelly controla la textura y el color para echar luz y sombra en los resquicios precisos. Con su técnica del grafito oculta a la vez que vislumbra; oculta qué más hay escondido en el paisaje inaccesible mientras que despeja algo que anteriormente ocultaba la sombra. La colocación de sus tonos más claros sirven como una linterna que sujetara un valiente explorador de la noche para alumbrar el hallazgo de lo desconocido.  

Sam Wolfe Connelly
Sam Wolfe Connelly

En definitiva, Wolfe Connelly nos reta con la percepción de lo sublime de las pesadillas y del horror. Nos incita a imaginar lo que hay detrás de un rostro con sombra saturado, sus obras parecen un círculo abierto que el espectador completa. Sólo hay que ver su portafolio para darse cuenta de que más de una pieza puede mover los hilos más escondidos de nuestro espanto. Quizá lo que propone el artista es mirar desde el hallazgo, pues nos coloca en el lugar de quien encuentra algo que no quería ver. 

Sam Wolfe Connelly
Sam Wolfe Connelly

TE PUEDE INTERESAR

Bernard Pras convierte la basura en famosas piezas de arte

¡Ya viene el desfile de Alebrijes de la CDMX!

Sé parte del Corredor Creativo: Design Week México 2019

arteculturaGráficailustraciónSam Wolfe Connely
Share

You may also like

View Post

Feria de Ilustración Contemporánea 2019: Gran Salón México

View Post

Entre imaginaciones: las ilustraciones de Maurice Sendak

View Post

El Japón de Tablada: la colección de arte japonés del poeta mexicano en Bellas Artes

View Post

La NASA abrió una biblioteca digital con imágenes y videos del espacio

View Post

Vans lanza su colección de Día de Muertos

View Post

Un mural de libros para fomentar la cultura en Países Bajos

View Post

Puuung, la artista coreana que demuestra que el amor está en los pequeños detalles

View Post

Este artista crea trolls gigantes y luego los esconde en el bosque

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Feria de Ilustración Contemporánea…

In Ilustración

Feria de Ilustración Contemporánea 2019: Gran Salón México

View Post

Next Post

Disfraces de Halloween con un…

In Arte y Cultura

Disfraces de Halloween con un toque artístico

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.