• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Greg Davis: retratos de un México místico

noviembre 4, 2022

View

Exposición Abierto de Pintura Lumen tercera edición

noviembre 2, 2022

View

Mural «Tejedores de sueños» es restaurado por sus autores Saner y Sego

octubre 14, 2022

View

Tania Toledo: emprendiendo desde el Diseño e Ilustración

agosto 2, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Fashion

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Vogue México: 20 años de moda, arte, cultura y tradición

octubre 10, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Para rendirle homenaje a nuestro país en esta edición especial de 20 años, Vogue quiere rendirle un tributo y homenajear a todas aquellas mujeres que son líderes de nuestro tiempo y representan forma, fuerza, estilo para el presente y futuro de las generaciones de mujeres. 

Esta edición es, sin duda, un tributo a las mujeres en México, a las que nos han criado o las que han caminado a nuestro lado, algunas famosas y otras no, pero todas aquellas dignas de una auténtica celebración.


Karla Martínez de Salas, Directora Editorial de Vogue México y Latinoamérica.

Esta es la lista de mujeres que encabezan las cuatro portadas especiales de Vogue:

María Lorena Ramírez, corredora internacional que con su victoria logró poner en alto a la comunidad tarahumara, de la cual se siente orgullosa de pertenecer, de la tierra que pisa, la vió crecer y sobre todo alcanzar sus sueños.


Me gusta ser una mujer rarámuri, me gusta tener esta cultura, estas tierras que estoy pisando, donde he crecido, es un lugar muy bello.

María Lorena Ramírez
Fuente: Vogue

Dentro de la gastronomía internacional se encuentran: Abigail Mendoza, cocinera tradicional mexicana quien con orgullo muestra la tradición de la Cultura Zapoteca y lo refleja en su restaurante; Graciela Ángeles, maestra mezcalera que logró convertir una empresa familiar en un referente en la industria del mezcal en México y el mundo; Gabriela Cámara, empresaria y cocinera que la llevó a convertir su restaurante Contramar en un reflejo de su pasión por la gastronomía y el buen comer promoviendo así la riqueza cultural; Elena Reygadas, chef mexicana que enaltece y rescata el legado gastronómico mexicano en su restaurante Rosetta que es prueba de ello.

Estas cuatro mujeres son quienes guiarán nuestro paladar por una ruta rica en olores y sabores dignas de recibir una mención honorífica por resaltar la cultura culinaria del país.

Fuente: Vogue

Elisa Carrillo, bailarina mexicana que ha ganado tres premios de danza: Festival Internacional Dance Open de San Petersburgo en 2013, el Alma de la Danza en 2009 y el Benois de la Danse en mayo de 2019, muestra de que la disciplina y dedicación son piezas claves para el éxito.

Una bailarina pasa por etapas muy difíciles. Es una carrera que, como todas, requiere mucha disciplina y dedicación porque todos los días hay que practicar, se requiere mucha concentración, repetición y dolor.

Elisa Carrillo
Fuente: Vogue

Irene Azuela, actriz y feminista quien por sus características la colocan como un referente de esta época y en sus propias palabras: 


No tengo miedo de la carrera porque siento que puedo hacer otras cosas en algún otro momento. Ya pobre la producción y siento que puedo seguir en ello.

Irene Azuela
Fuente: Vogue

Con un viaje del norte al sur de México en busca de las mujeres que homenajean a nuestro país, cada una de ellas rinde tributo a su historia ancestral, reinventada para el presente y futuro, cada uno de los reportajes realizados para esta edición son un reflejo de que se puede descubrir la belleza en distintos ámbitos y que estas mujeres representan a solo una parte del éxito femenino que existe en el país pero sobre todo dentro del mundo que está siempre en constante cambio.

TE PUEDE INTERESAR:

Envolver para ver: el arte de Christo y Jeanne Claude

Controversia en el arte: Top 10 de las pinturas más polémicas

Richard Orlinski inaugura su primer galería de arte en México


artefashireportaje
Share

You may also like

View Post

Las señales de tránsito de Nueva York se convierten en arte público

View Post

Ingeniería Origami: pensar el mundo a través del papel

View Post

Artistas del collage en México

View Post

¡Te recomendamos 6 libros que pueden incrementar tu creatividad e imaginación!

Kipling presenta mural en Casa Picnic por Sofía Castellanos y Francesco Pinzón

View Post

Kipling presenta mural en Casa Picnic por Sofía Castellanos y Francesco Pinzón

View Post

Festival Internacional Cervantino: conoce toda la programación aquí

View Post

Actividades artísticas que puedes hacer en casa

View Post

Justin Dingwall: estándares de belleza que exploran el albinismo y vitiligo

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Un ángel recitando en…

In Arte y Cultura

Un ángel recitando en las alturas: Peter Handke, el Premio Nobel de Literatura 2019

View Post

Next Post

¡No te pierdas el Festival…

In Arte y Cultura

¡No te pierdas el Festival Internacional de Fotografía! FotoMéxico 2019

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.