• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Un hermoso anuncio para promover el turismo en Oregon al estilo de Studio Ghibli

febrero 27, 2021

View

“La joven de la perla” vista en 10 mil millones de píxeles

febrero 27, 2021

View

‘La gran ola de Kanagawa’ recreada con piezas de LEGO

febrero 27, 2021

View

La serie animada de “El Increíble mundo de Gumball” tendrá su propia película

febrero 27, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura, Cine

Un ángel recitando en las alturas: Peter Handke, el Premio Nobel de Literatura 2019

octubre 10, 2019 Se el primero en comentar Miguel C.

Pin It

Décadas antes de ganar el Nobel de Literatura, Peter Handke ya había mostrado ser merecedor del galardón en su participación como guionista en la película Der Himmel über Berlín (1987) traducida al español como Cielo sobre Berlín o Las alas del deseo, que llevó a la pantalla su amigo, el director y productor Wim Wenders. 

Peter Handke
Fuente: VIENNALE

La trayectoria de Handke como guionista y director nos permite pensar en la diversificación de la literatura y darle al guion el lugar que se merece dentro de las letras.  Como director ha sido candidato a la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes y el León de Oro del Festival de Cine de Venecia.

Peter Handke

Un par de ángeles, que sólo los niños y los corazones puros pueden ver, observan la ciudad dividida por la guerra (poco antes de la caída del Muro). Esa es la historia que Peter Handke y Wim Wenders llevaron al cine en las últimas décadas del siglo pasado. Recordamos al actor Bruno Ganz interpretando al ángel Damiel que observa la ciudad con rostro melancólico, vigilando y resguardando a los humanos de los sentimientos perversos. En sus menesteres de ángel, Damiel entra en conflicto al enamorarse de una mujer que le provoca el sentimiento de querer ser humano.

Peter Handke

La película no podría ser tan contundente sin ese ángel recitando una y otra vez, cual letanía del cielo, el poema del mismo Handke: “Cuando el niño era niño”. Tanto el poder visual de las escenas como el de la literatura en voz en off permiten declarar que el filme es una obra de poesía creativa y melancólica.

 El poema del galardonado nos recuerda la alegría de ser niños y la tragedia de perder un corazón puro que se nos va volando inevitablemente; aunque haya sido escrito hace más de 20 años, es una crítica que sigue provocando, que nos hace disfrutar el sabor agridulce del paso del tiempo, lamentar lo perdido y cuestionar la transición de la niñez a la vida adulta. 

En el poema se plantea al niño como un humano atrevido que no vive el paso del tiempo, que está aquí sin saberse pequeño y que se detiene sin aviso y juega sin aviso, que se hace preguntas que al crecer se vuelven necias y sin sentido, cosas de filósofos y de contemplativos: interrogantes sobre el inicio del tiempo y el fin del espacio, sobre la maldad, sobre la apariencia. “Cuando el niño era niño” nos deja pensar que, sin embargo, algo de nuestra infancia sigue vibrando dentro de nosotros.
Les dejamos el poema:

Cuando el niño era niño,
andaba con los brazos colgando,
quería que el arroyo fuera un río,
que el río fuera un torrente,
y este charco el mar.
Cuando el niño era niño,
no sabía que era niño,
para él todo estaba animado,
y todas las almas eran una.
Cuando el niño era niño,
no tenía opinión sobre nada,
no tenía ningún hábito,
frecuentemente se sentaba en cuclillas,
y echaba a correr de pronto,
tenía un remolino en el pelo
y no ponía caras cuando lo fotografiaban.
Cuando el niño era niño
era el tiempo de preguntas como:
¿Por qué yo soy yo y no soy tú?
¿Por qué estoy aquí y por qué no allá?
¿Cuándo empezó el tiempo y dónde termina el espacio?
¿Acaso la vida bajo el sol es tan solo un sueño?
Lo que veo oigo y huelo,
¿no es sólo la apariencia de un mundo frente al mundo?
¿Existe de verdad el mal
y gente que en verdad es mala?
¿Cómo es posible que yo, el que yo soy,
no fuera antes de existir;
y que un día yo, el que yo soy,
ya no seré más éste que soy?
Cuando el niño era niño,
no podía tragar las espinacas, las judías,
el arroz con leche y la coliflor.
Ahora lo come todo y no por obligación.
Cuando el niño era niño,
despertó una vez en una cama extraña,
y ahora lo hace una y otra vez.
Muchas personas le parecían bellas,
y ahora, con suerte, solo en ocasiones.
Imaginaba claramente un paraíso
y ahora apenas puede intuirlo.
Nada podía pensar de la nada,
y ahora se estremece ante a ella.
Cuando el niño era niño,
jugaba abstraído,
y ahora se concentra en cosas como antes
sólo cuando esas cosas son su trabajo.
Cuando el niño era niño,
como alimento le bastaba una manzana y pan
y hoy sigue siendo así.
Cuando el niño era niño,
las moras le caían en la mano como sólo caen las moras
y aún sigue siendo así.
Las nueces frescas le eran ásperas en la lengua
y aún sigue siendo así
En cada montaña ansiaba
la montaña más alta
y en cada ciudad ansiaba
una ciudad aún mayor
y aún sigue siendo así.
En la copa de un árbol cortaba las cerezas emocionado
como aún lo sigue estando,
Era tímido ante los extraños
y aún lo sigue siendo.
Esperaba la primera nieve
y aún la sigue esperando.
Cuando el niño era niño,
tiraba una vara como lanza contra un árbol,
y ésta aún sigue ahí, vibrando.

TE PUEDE INTERESAR:

¡Van Gogh Alive, la exposición multimedia más visitada en el mundo llegará a CDMX!

El Principito: las ilustraciones que ayudaron a contar una historia entrañable

¡Calacas a la obra! La ofrenda del Museo Dolores Olmedo

CineGuionPeter HandkePremio Nobel de literatura
Compartir

Te puede gustar

View Post

Studio Ghibli busca artistas para su siguiente gran producción

View Post

“The Attention of the Economy”, el cortometraje que retrata nuestra dependencia a los dispositivos móviles

View Post

CutOut Fest: llega el festival de animación digital 2019

View Post

El arte de la animación: las mejores películas animadas según la crítica

View Post

Cintas de terror que se convirtieron en películas de culto

View Post

Entre imaginaciones: las ilustraciones de Maurice Sendak

View Post

El color como personaje principal de Breaking Bad

View Post

Ya puedes ver la película completa de “Macario” colorizada en alta calidad

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

¡Van Gogh Alive, la…

En Arte y Cultura

¡Van Gogh Alive, la exposición multimedia más visitada en el mundo llegará a CDMX!

View Post

Siguiente Post

Vogue México: 20 años de…

En Arte y Cultura

Vogue México: 20 años de moda, arte, cultura y tradición

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados