• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Un hermoso anuncio para promover el turismo en Oregon al estilo de Studio Ghibli

febrero 27, 2021

View

“La joven de la perla” vista en 10 mil millones de píxeles

febrero 27, 2021

View

‘La gran ola de Kanagawa’ recreada con piezas de LEGO

febrero 27, 2021

View

La serie animada de “El Increíble mundo de Gumball” tendrá su propia película

febrero 27, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura

Titanes: arte urbano que transforma el paisaje con inclusión social

abril 30, 2019 Se el primero en comentar Arely Lo

Pin It

Titanes es un proyecto artístico español que sirve como ejemplo de la inclusión social, consiste en una transformación del paisaje de Ciudad Real a través de la intervención de viejos silos sin utilizar en un museo al aire libre.

Fotografía por Antonio Rivera

Titanes es una colaboración entre la asociación Laborvalía y el equipo de Ink and Movement. En él participaron más de 460 personas, entre ellos 14 artistas internacionales, 450 personas con capacidades diferentes y el gobierno de municipio de Ciudad Real, España.

Titanes
Fotografía por Antonio Rivera

Entre los artistas internacionales que participaron se encuentran Nychos, Hell´o, Fintan Magge, Okuda San Miguel, Ricardo Cavolo, Eltono, Nuria Mora, Bicicleta Sem Freio, Daniel Muñoz, Demsky J., Equipo Plástico, Smithe y Spok Brillor.

Este es un proyecto transversal que consigue unir la inclusión social, la apuesta por el arte urbano y la recuperación de nuestro patrimonio rural. La provincia ahora es un museo al aire libre en el que nuestros pueblos son parte de las obras”.

Jose Manuel Caballero Serrano, Presidente de la Diputación de Ciudad Real
Fotografía por Antonio Rivera

Los silos

Titanes tiene contemplado intervenir sobre 20 silos industriales, en la primera fase ya se trabajó sobre los 10 primeros. Las propuestas de los artistas representan creatividad, optimismo, celebran a la tierra misma y a los edificios intervenidos.

Fotografía por Antonio Rivera

Okuda San Miguel realizó un homenaje titulado Legends from La Mancha, en el que enaltece los personajes de Almodóvar, a los templarios y al Quijote. Mientas que, Equipo Plástico decidió exaltar las texturas, colores y patrones de la tierra de Manzanares.

Titanes
Fotografía por Antonio Rivera

El mexicano Smithe y el español Demsky J. mezclaron sus estilos en Parábolas del Pensamiento. Y el dúo de ilustradores brasileño Bicicleta sem Freio realizó un mural llamado Los Gigantes de la Mancha en el que representan el poder de la creatividad y la imaginación.

La intervención del equipo belga Hell´o convirtió su silo en una optimista y colorida obra pop; mientras que la pieza de Daniel Muñoz y Spok Brillor es una celebración a 15 años de colaboraciones juntos y un reconocimiento al edificio como obra arquitectónica.

Titanes
Fotografía por Antonio Rivera

TE PUEDE INTERESAR:

Los mejores eventos de arte para cerrar el mes de abril

Meteora Fontana: la artista italiana que promueve la cultura en México

Día Mundial del Diseño: diseños que transforman vidas

arteArte UrbanoculturaEspañaTitanes
Compartir

Te puede gustar

View Post

Sumatorio: llega nuevo arte contemporáneo al Museo Carrillo Gil

View Post

Leng Jun: el nuevo maestro del hiperrealismo

View Post

Miklós Kiss: un salón de emociones para hablar de la salud mental

View Post

Consulta aquí el catálogo digital de historietas mexicanas creado por la UNAM

View Post

Estos son los diseñadores y artistas que estarán presentes en Tokio 2020

View Post

Han Hsu-Tung: un escultor del pixeleado sobre madera

View Post

Sídney, la primera ciudad que funciona con energía 100% renovable

View Post

Frágil condena: la exposición de Rodrigo Saltijeral que retrata la enfermedad mental y la reclusión

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Wong Kar-wai o cómo…

En Cine

Wong Kar-wai o cómo el destierro lingüístico lo convirtió en cineasta

View Post

Siguiente Post

Leonardo da Vinci: el legado…

En Arte y Cultura

Leonardo da Vinci: el legado de un genio a 500 años de su muerte

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados