• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Cine

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

La belleza del miedo: películas de terror con estética impresionante

agosto 15, 2019 Be first to comment admin

Pin It

¿Qué es belleza? Es el fin del arte dicen filósofos como Francis Hutcheson, Edmund Burke. «Aquello que agrada a la vista”, afirmó Santo Tomás de Aquino. Es la contraposición de lo feo, defendió Karl Rosenkranz. Terror responde Donna Tartt.

Suspiria (1977)

Películas donde la belleza supera al terror

Inspirada en la poesía y los ensayos de Thomas de Quincy, Dario Argento y su director de fotografía Luciano Tovoli crearon una de las películas de terror más aclamadas de todos los tiempos.

Suspiria (1977)

A través de colores neón, la estética art déco, el cuidado de los planos y movimientos de cámara; así como con la icónica banda sonora creada por el grupo Goblin, narra la historia de la bailarina Susie Bannion quien comienza a estudiar en una academia con secretos y personajes sobrenaturales.

Películas donde la belleza supera al terror

Drácula (1992)

“La muerte es la madre de la belleza” escribió el poeta Wallace Stevens y Francis Ford Coppola así lo demuestra en esta versión de Drácula. En su adaptación del libro de Bram Stoker, Coppola deja de lado la apariencia grotesca del Conde y le da más fuerza a la sexualidad y al amor trágico.

Drácula (1992)

Otro punto que juega a favor de esta película son los vestuarios, creados por Eiko Ishioka y por los que fue reconocida con un premio Óscar. Ishioka encontró la fuente de inspiración para los vestidos y trajes de los personajes en el arte renacentista, bizantino; así como en artistas como Gustav Klimt, John Everett Millais.

La Cumbre Escarlata (2015)

Aunque todas las películas de Guillermo del Toro pertenecen a esta lista, la que presentare es Crimson Peak. En esta historia de romance y terror gótico, Del Toro trabajó con el cinefotógrafo Dan Laustsen.

Películas donde la belleza supera al terror
Crimson Peak (2015)

El diseño de producción de la película es por sí solo maravilloso, y el cuidado en la iluminación, los colores, la composición proporcionan un fantasmagórico escenario a la historia de amor de sus protagonistas.

Películas donde la belleza supera al terror

La hora del lobo (1968)

Una película sueca que está influida por el expresionismo alemán y donde los monstruos más aterradores que existen no son los fantasmas, los vampiros o los extraterrestres, La hora del lobo es uno de los filmes más oscuros de Ingmar Bergman.

La leyenda del jinete sin cabeza (1999)

Tim Burton es el maestro por excelencia del surrealismo gótico en el cine y en esta adaptación de una de las historias más populares de Estados Unidos.

Burton, el cinefotógrafo Emmanuel Lubezki, al igual que los diseñadores de producción Richard Heinrichs y Peter Young se unieron para crear una atmósfera de terror donde la razón y la magia se mezclan.

Películas donde la belleza supera al terror
Sleepy Hollow (1999)
Películas donde la belleza supera al terror

En compañía de lobos (1984)

Películas donde la belleza supera al terror

Finalmente, Neil Jordan, director de Entrevista con el vampiro (1994), Ondine (2009), llevó a la pantalla grande la adaptación de un relato de Ángela Carter. En este filme, la historia de la Caperucita Roja es reinterpretada mediante sueños, el mito de los licántropos y las historias dentro de los cuentos.

Películas donde la belleza supera al terror
En compañía de lobos (1984)

TE PUEDE INTERESAR:

Geometrías de luz: esculturas, luces y paisajes florales en los Jardines de México

The Moon’s Milk, un corto stop motion que te lleva a la Luna

Tattly: los tatuajes temporales más artísticos del mercado

Cinecine de terrorDario ArgentoFrancis Ford CoppolaIngmar BergmanTim Burton
Share

You may also like

View Post

I Lost My Body, película animada del escritor de Amélie llega a Netflix

View Post

Lady Gaga rinde homenaje a la película “El color de la granada” en su videoclip ‘911’

STUDIO GHIBLI IMAGENES PELICULAS

View Post

Studio Ghibli libera imágenes de sus películas para que las uses en videollamadas

View Post

Beetle, el auto de icónico diseño, se despide para siempre

View Post

Ambulante: la gira de documentales llega a CDMX

View Post

Diamantino: una extraña comedia romántica que se ha ganado a la crítica internacional

View Post

Facing It: un cortometraje sobre la ansiedad y las relaciones amorosas por Sam Gainsborough

View Post

Paul Harrod, diseñador de «Isla de perros», impartirá una clase magistral en México

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

El Japón de Tablada:…

In Arte y Cultura

El Japón de Tablada: la colección de arte japonés del poeta mexicano en Bellas Artes

View Post

Next Post

No estamos todas: la ilustración…

In Arte y Cultura

No estamos todas: la ilustración como arma contra el feminicidio

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.