Diamantino es la película ganadora del Gran Premio de la Semana de la Critica en el Festival de Cine de Cannes. Fue dirigida por los cineastas Gabriel Abrantes y Daniel Schmidt.
La película trata sobre la superestrella de fútbol, Diamantino, y la intensa travesía en la que es puesto luego de perder su don durante el partido más importante de su vida. Sin embargo, Diamantino no puede resumirse en este simple enunciado; ya que es una mezcla de géneros entre romance, sátira, ciencia ficción y fantasía, también es un reflejo de las crisis sociales actuales como el alzamiento de gobiernos de ultraderecha que recuerdan peligrosamente al fascismo, el problema humanitario de los refugiados en Europa, entre otros.
En Picnic tuvimos la oportunidad de platicar con los directores y esto fue lo que nos contaron.
La prensa describe Diamantino como una especie de mezcla de ciencia ficción, sátira y comedia romántica, ¿ustedes cómo la describen?
Gabriel Abrantes: creo que la esencia de Diamantino es una comedia romántica. Daniel y yo nos inspiramos en las comedias de los 40, en las películas de Frank Capra, Howard Hawk o en películas como Bringing Up Baby. Estas fueron las primeras inspiraciones para nuestra película. Después, jugamos con los códigos de Hollywood y de los géneros cinematográficos, y así fuimos agregando más y más elementos a la película que es lo que hace que sea una mezcla de géneros.
Daniel Schmidt: También porque queríamos tener muchos elementos y temas contemporáneos y descubrimos que podíamos hacer eso en 90 minutos. Dejamos que los códigos de los géneros y los arquetipos nos ayudarán para transmitir ciertos elementos: usar la ciencia ficción para hablar del dopaje o de la clonación, aspectos de los cuentos de hada para discutir las relaciones familiares de sus hermanas con Diamantino. Para nosotros fue una forma comprimir muchos temas a la audiencia, pero de una forma en la que pudieran tener un claro entendimiento al respecto.
¿Por qué decidieron hablar de tantos problemas en Diamantino?, ¿cuál fue el más complicado de tratar?
Gabriel: Quisimos hacer la película basada un poco en nuestra experiencia de lo que está pasando, de los problemas contemporáneos. Aunque no pienso realmente que ese sea el corazón de la historia, los refugiados, la extrema derecha, el Brexit, el muro son el contexto de la historia de Diamantino, que es un personaje muy inocente y del camino de este para perder esa inocencia.
Hablando de Diamantino, ¿por qué decidieron utilizar la figura de un futbolista para ilustrar la hipocresía que existe en el mundo de las celebridades?
Gabriel: Primero nos inspiramos en otro tipo de celebridades como estrellas de cine, músicos, personas como Angelina Jolie o Madonna, Mia Farrow, Brad Pitt u otras personas que han hecho este tipo de adopciones internacionales como una forma de reducir su culpa por su fortuna y adoptar a alguien de un mundo más pobre y en algunos casos como truco publicitario.
Una vez que decidimos colocar la película en Portugal, el jugador de fútbol tuvo más sentido, porque no hay un equivalente de ídolos internacionales, actrices o músicos en este país; lo más cercano a las superestrellas portuguesas son los jugadores de fútbol.
Diamantino tiene excelentes críticas, ¿cómo se sienten con la recepción que ha tenido la película?
Gabriel: Me siento muy bien con ella, digo, hemos tenido algunas reseñas negativas, pero en general la crítica ha sido muy positiva. Estamos muy sorprendidos porque la película tiene un montón de efectos especiales e hicimos muchas proyecciones al final del proceso de edición donde invitábamos amigos, conocidos y a otras personas para ver la película y darnos opiniones sobre si está funcionando o no. Las opiniones eran buenas, pero no eran al cien por ciento positivas. Entonces, cuando salimos de la sala de edición estábamos muy preocupados, no sabíamos que la película iba a tener esta reacción, así que estamos muy sorprendidos y muy contentos.
Daniel: Las diferentes audiencias y también las comunidades críticas como de críticos de películas de monstruos, de festivales de documental y de cine experimental, todos ellos alaban la película por diferentes razones. Creo que es porque hay una manera en la que todo el mundo puede ver la película y no ser decepcionados. Por lo que hemos oído de amigos y extraños, lo que atrae a las personas a las salas de cine es que se enamoran del personaje de Diamantino y eso es maravilloso.
Diamantino ha sido calificada por varios sitios de crítica como una de las mejores películas de 2019. Estrena el 23 de agosto en México.
TE PUEDE INTERESAR:
Basquiat: una novela gráfica sobre los ascensos y caídas del más rebelde neoexpresionista
Unboxing Toy Convention: piezas únicas de David Bowie, Dragon Ball, Star Wars y más
El Mural de la hermandad: el arte como esperanza en la frontera de México y E.U.A
No Comments