• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

View

Muros Somos: 33 murales icónicos de artistas mexicanos

mayo 23, 2022

View

«Con los rótulos no»: en defensa de la gráfica popular

mayo 22, 2022

View

Gitanos: diseño y comunicación visual

mayo 20, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Cine

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

¿Cómo luce una película resumida en una imagen? Photographs of Films lo hizo posible

agosto 13, 2019 Be first to comment admin

Pin It

El artista británico Jason Shulman creó una serie fotográfica donde logra capturar los colores, los planos, y el alma de varios largometrajes en una sola imagen. Photographs of Films se ha convertido en el proyecto más conocido del también pintor y escultor.

Dr. Strangelove (1964) by Shulman

¿Cómo puede una película entera transformarse en una sola fotografía?

Photographs of Films
Blue Velvet (1986) by Shulman

El cine se basa en el uso de imágenes consecutivas para crear la percepción de movimiento que aparecen en las filmaciones. En la época del cine mudo, por ejemplo, se solían utilizar entre 14 y 16 cuadros por segundo; este número se modificó a 24 cuando las películas comenzaron a ser sonoras.

Photographs of Films
Fantasia (1940)

Basándose en este principio de la fotografía, Jason Shulman creó la serie fotográfica llamada Photographs of Films, en ella el artista utilizó la fotografía de larga exposición para condensar los más de 130,000 fotogramas de una película de 90 minutos en una sola fotografía.

Inferno (2016) by Shulman

Las composiciones abstractas de su serie fueron realizadas a partir de películas clásicas como The Wizard of Oz (1930) La Dolce Vita (1960), 2001: A Space Odyssey (1968), Le Voyage dans la Lune (1902). Shulman también utilizó algunas de las películas más emblemáticas de una de las épocas más importantes de Hollywood como Taxi Driver (1976), The Exorcist (1974), Alien (1979), Rocky (1976), The Clockwork Orange (1971).

Photographs of Films
La Dolce Vita (1960)

El proyecto de Shulman también incluye grandes clásicos animados de Disney como Dumbo (1941), Alicia en el país de las maravillas (1951), Cenicienta (1950), La Bella Durmiente (1959) y Fantasía (1940).

Taxi Driver (1976)

Algunas de las fotografías de Jason Shulman muestran los fantasmas o los ecos de los personajes de las historias, mientras que otras generan distintas abstracciones de color que recrean la atmósfera y los paisajes de las películas.

The Texas Chainsaw Massacre (1974)

Conoce todas las piezas de la serie Photographs of Films en este enlace.

Photographs of Films
The Red Balloon (1956) by Jason Shulman

TE PUEDE INTERESAR:

MACABRO: el Festival Internacional de Cine de Horror vuelve a la CDMX con grandes sorpresas

“Día de Muertos”: la película de animación cien por ciento mexicana

Un bosque donde viven los dioses: el regreso del arte inmersivo de teamLab

arteCineculturaFotografíaJason Shulman
Share

You may also like

View Post

La vida de Vincent Van Gogh en un cómic de Alireza Karimi

View Post

Bassins de Lumières: la central de submarinos nazi que será transformada en un espacio de arte digital

View Post

Museo Estelar: abren primer museo de Star Wars en México

View Post

Series de época: la más grande conquista del streaming en el mercado

View Post

I Lost My Body, película animada del escritor de Amélie llega a Netflix

View Post

Lux Æterna, de Gaspar Noé, ya tiene fecha de estreno

View Post

Las máscaras en las que nos escondemos revelan nuestra identidad: el viaje fotográfico de Chris Rainier

View Post

Sé parte del Corredor Creativo: Design Week México 2019

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Festival Stop Motion Mx:…

In Arte y Cultura

Festival Stop Motion Mx: tres días llenos de animación cuadro por cuadro

View Post

Next Post

Esculturas de papel creadas por…

In Diseño

Esculturas de papel creadas por el artista digital Fugstrator

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.