• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Han Hsu-Tung: un escultor del pixeleado sobre madera

julio 18, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Han Hsu-Tung es un artista taiwanés quien utiliza la madera para esculpir figuras humanas llenas de pixeles que aparentan ser descomposiciones de personajes digitales.

Han Hsu-Tung
Facebook: Han Hsu-Tung

Aquellos pequeños cuadrados de color que en algunas ocasiones se perciben a simple vista en las imágenes o videos se les conoce como pixeles. Los pixeles solamente se presentan en las imágenes digitales; en lo análogo, lo más cercano que existe es el llamado grano fotográfico.

Han Hsu-Tung
Where is the «like»? (2017)
Chess (2018)

Los pixeles solamente pueden existir en el plano digital; sin embargo, Han Hsu-Tung encontró la forma de traerlos al mundo real a través de sus esculturas. Para esto, el artista elabora bocetos en papel, después traslada esos modelos a arcilla y finaliza su proceso artístico con el tallado en maderas como el nogal.

Facebook: Han Hsu-Tung
Han Hsu-Tung
Facebook: Han Hsu-Tung

Han Hsu-Tung utiliza pequeños cubos para lograr el efecto de pixeles en sus creaciones; los cubos juegan con los espacios y añaden o quitan materia a sus humanos y animales de madera.

Snowing (2018)

A través de su trabajo, el escultor logra una reflexión sobre la vida actual, donde se mezcla la naturaleza y corporeidad humana con la existencia virtual. Asimismo, los dinámicos pixeles insinúan, más que la creación de un objeto, la efímera vida de los personajes que se desvanecen junto a los pequeños cubos.

Han Hsu-Tung
Sound of the Wind (2019)

No olvides seguir a Han Hsu-Tun en sus redes sociales para mantenerte al tanto de sus nuevas esculturas.

TE PUEDE INTERESAR:

Los mejores siete artistas del bordado

#LadrArte: intervenciones artísticas en contra del maltrato animal

Festival Internacional Cervantino: conoce toda la programación aquí

arteculturaEsculturaHan Hsu-TungTaiwán
Share

You may also like

View Post

Estos son los diseñadores y artistas que estarán presentes en Tokio 2020

View Post

Las impresionantes instalaciones a gran escala de Olafur Eliasson

View Post

Rodrigo Roji, de tatuador a artista plástico en menos de una pandemia

View Post

Las animaciones 3D del cuerpo humano creadas por Oliver Latta

View Post

Alonso Murillo: identidades artísticas multidisciplinarias

View Post

Visita ‘Cuir Reaccionarie’, la primera exposición digital de temática Queer en México

COVID-19 MEMORIAL

View Post

Memorial virtual para víctimas de COVID-19

View Post

Gran Remate de Libros: nueva fecha, nueva sede

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Beetle, el auto de…

In Arte y Cultura

Beetle, el auto de icónico diseño, se despide para siempre

View Post

Next Post

La Casa Lobo: cinta de…

In Cine

La Casa Lobo: cinta de animación stop motion sobre una pesadilla verídica en el bosque

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.