• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

“Era solo una roca que se parecía a alguien” un corto latino en Cartoon Network

febrero 20, 2021

View

Crayola Experience: un parque temático para los amantes de los colores

febrero 20, 2021

View

Los personajes de Star Wars protagonizan tus discos favoritos

febrero 20, 2021

View

El MoMA ofrece cursos gratis de arte en línea durante todo el año

febrero 20, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Diseño

Glitch Art: la estética del error

mayo 14, 2019 Se el primero en comentar Carlos Trejo

Pin It

A mediados de los 60 el astronauta John Glenn definió al glitch como “un cambio repentino en la tensión de un voltaje eléctrico”. Desde entonces, su significado se ha ampliado para reconocer como un glitch a diferentes errores tecnológicos: fotos corruptas, fallos de comprensión de vídeo, crujidos de estática, entre otros.

Es bien sabido que en este mundo los errores no son “aceptados”, por lo que, cuando ocurre un fallo en un proceso, se busca reparar o sacar provecho del mismo. El glitch art es una muestra de lo segundo. Debido a que los artistas poco saben de ingeniería en informática (al menos la mayoría), lo único que pueden hacer con estos “errores” es transformarlos en obras de arte.

Aquí te dejamos a algunos de los mejores artistas del glitch art:

Cory Arcangel

Es uno de los artistas más veteranos de la lista, y uno de los primeros artistas contemporáneos en hacer colisionar el mundo de los videojuegos y las galerías de arte. Su obra no echa tanta mano del glitch como del píxel y los entornos virtuales, pero en piezas como Panasonic TH-42PWD8UK Plasma Screen Burn y su catástrofe digital en pantalla plana tenemos muchas de las claves del género.

Sabato Visconti

Ilustrador, fotógrafo y artista del glitch, este brasileño residente en Massachusetts basa alguna de sus series más interesantes en la manipulación de imágenes y videos, con resultados muy coloristas y plásticos. Sus obras parecen pinturas al óleo o recuerdos muy vívidos de algún lugar remoto en el que nos gustaría perdernos.

Mathieu St-Pierre

Este canadiense se formó para ser cineasta, y algo de eso queda en su trabajo con artefactos digitales, en los que recrea personajes inexistentes o manipula retratos hasta descomponerlos en miles de fragmentos, como seres humanos borrados por el moho de cien discos duros que necesitasen una buena limpieza.

Rosa Menkman

Uno de los exponentes más jóvenes del glitch art europeo es esta holandesa nacida en 1986 que, de un tiempo a la actualidad, se ha convertido en todo un referente de la escena. Comisaria de exposiciones, teórica, video-artista y sobre todo una apasionada de todo lo que tenga que ver con el ruido y las tecnologías arcaicas.

Sirako

El arte latinoamericano no podía quedarse atrás, y el mexicano Sirako es uno de los más reconocidos. Su trabajo como artista del glitch se basa principalmente en el fallo de las fotografías.

Por otra parte, si bien se ha mencionado que un glitch es una falla tecnológica, los artistas no se han quedado encerrados en este mundo, sino que han buscado otras formas de plasmar el error en la vida real. Aquí te mostramos unos ejemplos.

Vestido digital

En 2014, las artistas Ucnv and Nukeme (conocidas como las piratas de la máquina de coser) presentaron en la tienda Tokyo Kaihouku de Isetan Shinjuku un trabajo en la que mezclaban el glitch con la moda, creando prendas con colores distorsionados.

Muebles

Los diseños de Ferrucio Laviani para Fratelli Boffi mezclan el diseño de interiores con el mobiliario glitch para una serie de productos titulada Good Vibrations.

Naipes

Para crear estos naipes glitch diseñados por Soleil Zumbrunn, en primer lugar el artista cortó las cartas, las reordenó, añadió y retiró diferentes trozos de la imagen de cada carta y, a continuación, utilizando Adobe Illustrator, pulió de forma digital los cambios.

Así como estos ejemplos, existen mucho más; quizá en el futuro se diseñen autos, edificios, comidas y cuantas cosas se les ocurran a estos artistas del error.

TE PUEDE INTERESAR:

Primer vistazo a la colección de Vans de Harry Potter

Inspark: un parque de diversiones de realidad virtual en la CDMX

Una exposición que junta piezas de Rivera, Siquieros y Carrington

arteArtistasdiseñoglicthGráfica
Compartir

Te puede gustar

Kandinsky Pequeños Mundos Bellas Artes

View Post

Revive “Kandinsky. Pequeños Mundos” en esta muestra virtual del Museo del Palacio de Bellas Artes

View Post

Miklós Kiss: un salón de emociones para hablar de la salud mental

View Post

Vogue Like a Painting: la exposición de la revista de moda más importante

View Post

Diseñador indígena tsotsil participará en la Fashion Week de NY

View Post

Vive Latino: 20 años de música y emociones

View Post

“Emiliano. Zapata después de Zapata” conoce los detalles sobre la exposición en Bellas Artes

View Post

Conoce a “Dancer” el autobús eléctrico hecho con botellas recicladas de PET

View Post

Ai Weiwei en el MUAC: exhibición sobre los 43 desaparecidos

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Ya está disponible la…

En Arte y Cultura

Ya está disponible la colección de Vans de Harry Potter

View Post

Siguiente Post

El Universo de Leonardo da…

En Arte y Cultura

El Universo de Leonardo da Vinci: exposición monumental llega a México

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados