• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Ilustración

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Los gatos psicodélicos de Louis Wain: un viaje por la esquizofrenia, el dolor y el amor

diciembre 3, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Él hizo que los gatos fueran de él. Inventó un estilo de gato único, una sociedad de gatos, un mundo completo solo para gatos. Los gatos ingleses que no lucen como los gatos que pintaba Louis Wain, están avergonzados de sí mismos.

 H.G. Wells
Fuente:

Louis Wain fue uno de los ilustradores comerciales más populares en la historia de Inglaterra; nació en 1860, sus retratos de gatos que adoptan acciones humanas lograron capturar la imaginación de la Era Eduardiana
– Bella Era del Reino Unido, de 1901 a 1910, donde el modernismo tuvo influencia. –

Fuente: Pinterest

La obsesión por pintar gatos comenzó después de que su esposa Emily Richardson comenzara a sufrir cáncer; nada la ayudaba a mejorar, lo único que la animaba era Peter, el gato de la casa. Wain notó la conexión entre su esposa y el gato por lo que comenzó a hacerle retratos cómicos de Peter para hacerla sonreír. Fue así como nació su mayor y verdadera pasión: pintar gatos.

Fuente: Pinterest

Su esposa Emily Richardson murió poco después de que él comenzará a pintar gatos de manera profesional; nunca se volvió a casar, sin embargo, el gato Peter se volvió su fuente de inspiración, su compañero y mejor amigo.

Fuente: Pinterest

Las pinturas de los gatos adoptando actitudes humanas se volvieron muy populares, lo que llevó a Louis Wain a ilustrar cuentos infantiles, trabajar en ediciones especiales para periódicos importantes, decorar calendarios agendas y postales.

Fuente: Pinterest

Los gatos fueron un medio por el cual Wain caricaturizaba a la sociedad inglesa de la época: gatos normales y corrientes que intentaban adaptar su cuerpo a los quehaceres humanos como leer o fumar, saludando con la mano, bebiendo, organizando fiestas, etc.

Fuente: Pinterest

Pese a que se convirtió en un pintor muy exitoso y obtuvo la fama esperada, no pudo superar la tristeza por la pérdida de su esposa; los efectos de esa tragedia tuvieron un gran impacto en Louis, luchó contra la ansiedad y la depresión, pero su vida personal no volvió a se la misma.

Fuente: Pinterest

El comportamiento de Wain cambió: empezó a sufrir de alucinaciones y cambios de humor repentinos; fue empeorando cada vez más hasta que su familia decidió internarlo en un hospital psiquiátrico. Sus pinturas comenzaron a variar, pintó gatos en medio de explosivos mares de colores y a veces en escenarios tan abstractos que no se podían distinguir.

Fuente: Pinterest

Estuvo internado 15 años y murió a la edad de 79 años dentro del centro psiquiátrico diagnosticado con esquizofrenia; el arte que hizo durante todos esos años fue una composición de colores y formas que parecían caleidoscopio, la abstracción de sus dibujos avanzaba junto con su enfermedad hasta que las pinturas de sus gatos fueron imposibles de descifrar.

Fuente: Pinterest

Su arte felino no sólo dejó un legado para el mundo de los pintores, sino que además dejó una real evidencia de cómo se desarrolla la esquizofrenia: un ejemplo para analizar cómo las enfermedades mentales afectan la percepción de la realidad.

Fuente: Pinterest

Hoy su trabajo continúa atrayendo interés, pero su legado se basa más en sus luchas con la salud mental que en el trabajo que creó. Cada dibujo parece tener cierta coherencia y Wain tiene un valiente sentido de la experimentación y un uso vibrante del color. Todos son hermosos dibujos para mirar. Su trabajo parece feliz y, sin embargo, su vida fue trágica.

Fuente: Pinterest

Todo arte debe considerarse como una expresión del artista y la progresión de Wain hacia la psicodelia es solo un aspecto de su identidad creativa. Independientemente de si ese aspecto fue provocado por una enfermedad mental, Wain pasó gran parte de su tiempo haciendo ilustraciones sorprendentes, curiosas y fascinantes que para muchas personas. Con suerte, eso fue algo que el Wain mismo pudo reconocer y que le ofreció una pequeña sensación de consuelo durante su difícil vida.

Fuente: Pinterest

TE PUEDE INTERESAR:

El Skatepark que brilla en la oscuridad de Koo Jeong

Esta es la primera ola de artistas para Bahidorá 2020

The Wrong: la bienal de arte digital más grande del mundo

arteilustraciónlouis wainpinpsicodeliaretratossalud mental
Share

You may also like

View Post

¡Van Gogh Alive, la exposición multimedia más visitada en el mundo llegará a CDMX!

View Post

Francisco Toledo: un legado de 600 piezas en el Museo de Culturas Populares

View Post

Ingeniería & Arquitectura. 70 años a través del arte: en el Museo Dolores Olmedo

View Post

Vans y Crayola lanzan colección creativa

View Post

Princess Cheeto, la gatita con las fotografías más artísticas de Instagram

View Post

New Artists: diseños de empaques creados por estudiantes

View Post

El arte con humo y fuego de Sabino Guisu que enaltece la identidad oaxaqueña

View Post

El mural artístico a rápel de «Method» creado por María Antonieta Canfield

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

LEGO lanza una figura…

In Arte y Cultura

LEGO lanza una figura de edición limitada hecha de madera

View Post

Next Post

Cinépolis muestra su nueva imagen…

In Arte y Cultura

Cinépolis muestra su nueva imagen en un mural creado por Alter Os

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.