• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Fotografía

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Sonia Madrigal retrata la violencia feminicida en México

mayo 8, 2019 Be first to comment admin

Pin It

En México, siete mujeres mueren todos los días a causa de la violencia de género, según datos del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio. Como lamentablemente se sabe, el Estado de México es una de las entidades federativas con mayor número de mujeres asesinadas, sobre todo en los municipios de Ecatepec, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.

la muerte sale por el oriente
Cruces en Chimalhuacán (2015), foto de de Sonia Madrigal

Esta última localidad es el hogar de Sonia Madrigal, fotógrafa mexicana que estudió Informática en la Universidad Autónoma de México (UNAM) y cursó talleres de fotografía en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Oriente y Tláhuac con Mark Powell.

la muerte sale por el oriente
7° aniversario luctuoso de Mariana Lima (2017), foto de Sonia Madrigal

Asimismo, ha participado en exposiciones en México, Chile, Brasil, Perú, Argentina, Italia, España y Estados Unidos, y su trabajo ha sido publicado en medios internacionales.

la muerte sale por el oriente
Cruces en Chimalhuacán (2016), foto de de Sonia Madrigal

Las temáticas socioculturales son el principal eje de sus proyectos, y el feminicidio no podía quedar fuera, no solamente porque es uno de los problemas sociales que más han afectado al país sino porque Sonia, al vivir en el municipio de Nezahualcóyotl, ha sido testigo de la extrema violencia de género que sufren las mujeres diariamente.

la muerte sale por el oriente
Intervención I, foto de Sonia Madrigal

“La muerte sale por el oriente” es el nombre del proyecto que comenzó en 2014 y que continúa hasta al fecha. Fotografía documental, intervención de territorio y mapeo digital colectivo son las tres acciones que conforman este trabajo.

la muerte sale por el oriente
Intervención I, foto de Sonia Madrigal

Fotografía documental

Uno de los eventos que la cámara de Sonia Madrigal ha capturado es la colocación de las Cruces de Chimalhuacán, una acción iniciada por Irinea Buendía, madre de Mariana Lima, una de las tantas víctimas de feminicidio en México.

la muerte sale por el oriente
Intervención I, foto de Sonia Madrigal

En 2016, el personal de la presidencia municipal arrancó dos cruces pero Irinea, otros familiares de víctimas, vecinos de la zona y otras organizaciones se movilizaron para volver a ponerlas y protestar.

Este memorial significa para nosotras que a nuestras hijas siempre las tendremos presentes, porque nosotras sí tenemos memoria. —Irinea Buendía, fragmento del discurso que dio en el aniversario luctuoso de su hija Mariana.

Intervención de territorio

En lugares alejados y considerados peligrosos, Sonia ha colocado siluetas femeninas recortadas de la superficie de un espejo que sirven como recordatorios de los riesgos que continúan viviendo las mexicanas e igualmente son un monumento para aquellas que han sido asesinadas.

¿En cuáles de esos espejos se habrá visto reflejado un violador o un asesino? —Juan Antonio Molina, crítico de arte y curador independiente

la muerte sale por el oriente
Sonia Madrigal

Mapeo digital colectivo

Por medio de registros basados en notas de prensa y con la colaboración de organizaciones y otras personas, la fotógrafa mexicana ha emprendido un mapeo digital en el que ubica geográficamente las localidades donde se han hallado cuerpos de víctimas de feminicidio, visibilizando la violencia de género que sufre el país. 

Esta iniciativa ha inspirado la creación de otros mapeos, como es el caso del proyecto Violencia Feminicida Ecuador que el Colectivo Geografía Crítica lanzó en 2016.

¿Cuándo dejará la muerte de salir por el oriente y ensañarse contra las mujeres? ¿Cuándo dejará de asomarse siquiera? Tal vez algún día tengamos la respuesta.

TE PUEDE INTERESAR:

Jan Hendrix en el MUAC: el rebelde que transformó la botánica en arte

Toho Studios: el estudio de cine japonés más importante de la historia

Las animaciones 3D del cuerpo humano creadas por Oliver Latta

arteFotografíaSocialSonia MadrigalTécnica
Share

You may also like

View Post

Fotografía del poder del mar por Rachael Talibart

View Post

Arte Huichol: conoce el significado ancestral de sus elementos

View Post

Santiago Arau y sus impresionantes recorridos fotográficos con drones

View Post

La desolación: así lucen obras clásicas sin sus protagonistas: José Manuel Ballester

View Post

Hayden Clay y su diseño de prendas en el metaverso

View Post

Rompecabezas con diseños complejos que te harán perder la razón

View Post

El MoMA ofrece cursos gratis de arte en línea durante todo el año

View Post

Así luce el Zócalo Peatonal en CDMX con diseños oaxaqueños

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Jan Hendrix en el…

In Arte y Cultura

Jan Hendrix en el MUAC: el rebelde que transformó la botánica en arte

View Post

Next Post

Abierto de Pintura Lumen: un…

In Arte y Cultura

Abierto de Pintura Lumen: un concurso para sacar al artista que llevas dentro

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.