• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

View

Muros Somos: 33 murales icónicos de artistas mexicanos

mayo 23, 2022

View

«Con los rótulos no»: en defensa de la gráfica popular

mayo 22, 2022

View

Gitanos: diseño y comunicación visual

mayo 20, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Fotografía, Música

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Música, fotografía y danza: el arte como motor de las protestas en Chile

octubre 30, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Chile está atravesando por una de sus más duras transformaciones sociales. El movimiento y las manifestaciones han evolucionado con el paso de los días. Las imágenes que hemos visto no sólo reflejan la situación de un país sino el sentir de su gente.

símbolos

Quizá no exista revolución o movimiento social sin arte, la expresión puede volverse un arma para la paz y para la protesta. La brutalidad de los cuerpos policiales sólo contrasta con el aire de esperanza y espíritu de cambio que se respira, con el arte de los murales que la calle no nos permite olvidar, y con la música de Víctor Jara que nos recuerda que vivir en paz sigue y seguirá siendo un derecho. 

símbolos

No se protesta en silencio, se cantan canciones de Los Prisioneros y de Jara, principalmente “El derecho de vivir en paz”. Motivado en la consignas se grabó una nueva versión con la letra modificada en la que participaron Francisca Valenzuela, Cami, Gepe, Camila Moreno, La Moral Distraída, Fernando Milagros, Mon Laferte, Denisse Malebrán, Benjamín Walker, Pedropiedra, entre otros talentos artistas.

Las artes visuales también se manifestaron a través de los símbolos de lucha, y quizá no hay forma más significativa de retratar las manifestaciones de Chile que con las fotografías tomadas en la Plaza Italia, donde se reunieron más de un millón de personas en contra de los abusos y la violencia. Ahí nació la foto y uno de los símbolos más poderosos del movimiento.

La imagen que nombraron Revolución chilena sorprende por su belleza: el atardecer de fondo como un porvenir mejor que ya ha sido vislumbrado, contorneado por el humo que provocan los incendios; la bandera chilena y la bandera mapuche en lo alto alzándose sobre la ciudad, también vemos personas guiadas por una fuerza de cambio, unidas y conscientes.  La fotografía, cuya autoría se desconocía hasta que se supo que la actriz Susana Hidalgo es la autora, se hizo viral en poco tiempo y no tardó en compararse con la pintura de Eugène Delacroix, La libertad guiando al pueblo.

A las protestas también se sumaron el periodista Juan Carlos Bodoque de la serie infantil 31 minutos. Incluso, el conejo rojo participó en una manifestación y dijo “Empezaron los cacerolazos». Este gobierno injusto que está perpetuando las tarifas del Transantiago con un alza inadecuada para la humanidad”.

Asimismo, el superhéroe Calcetín con Rombosman dio un comunicado dirigido a los más pequeños: “Todo niño tienen derecho a expresarse libremente, a ser escuchado y a que su opinión sea tomada en cuenta”. Los personajes conocidos en toda América Latina se convirtieron también en símbolos de lucha, dibujados en pancartas y carteles.

símbolos

Hay que destacar la participación de Pablo Ilabaca y Camilo Salinas, autores de las geniales canciones de la serie, que salieron a las calles a tocar y cantar en contra del gobierno de Sebastián Piñera.

Pablo Ilabaca y Camilo Salinas, músicos de 31 minutos, se manifiestan en las calles con su arte. pic.twitter.com/kCb5LGij6c

— 31 minutos (@31minutos_tv) October 24, 2019

La fotógrafa María Paz Morales retrata a la bailarina Catalina Duarte en Santiago el pasado 25 de octubre:

Una orquesta en las calles de Chile interpreta un himno por la libertad:

ESPECTACULAR:
Orquesta en #Chile ofrece concierto de protesta:
«El pueblo unido, jamás será vencido!».
«De pie, cantar, que vamos a triunfar.
Avanzan ya banderas de unidad,
y tú vendrás marchando junto a mí
y así verás tu canto y tu bandera florecer»

Chile despertó. pic.twitter.com/RqdGBFtuVT

— Javier Alexander Roa (@RoaJavier) October 28, 2019

TE PUEDE INTERESAR

El arte de pintar el cabello: el hairstyle de Janina Zais

“Día de Muertos”: película mexicana de animación que rescata las tradiciones

Ilustración: las aventureras mujeres de Rosanna Tasker

arteArtistasChileculturaEducaciónExpresiónFotografíaMúsicaprotestaSocial
Share

You may also like

View Post

Miklós Kiss: un salón de emociones para hablar de la salud mental

View Post

Hermosas ilustraciones inspiradas en Frida Kahlo

View Post

Fotógrafos que capturaron las múltiples realidades de los 70

View Post

Artistas mexicanos tomarán al Caballito de Sebastián con video mapping

View Post

Todd Antony: el fotógrafo que retrata la realidad de forma alucinante

View Post

Han Hsu-Tung: un escultor del pixeleado sobre madera

View Post

Puuung, la artista coreana que demuestra que el amor está en los pequeños detalles

View Post

Eric Roux-Fontaine: realismo mágico en el bosque

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Over the Garden Wall:…

In Cine

Over the Garden Wall: historia de una miniserie marcada por el arte

View Post

Next Post

Los aterradores cómics de Emily…

In Arte y Cultura

Los aterradores cómics de Emily Carroll

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.