• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

«El Ojo de México», primera instalación de IA en Latinoamérica

mayo 24, 2022

View

Muros Somos: 33 murales icónicos de artistas mexicanos

mayo 23, 2022

View

«Con los rótulos no»: en defensa de la gráfica popular

mayo 22, 2022

View

Gitanos: diseño y comunicación visual

mayo 20, 2022

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Cine, Ilustración

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Over the Garden Wall: historia de una miniserie marcada por el arte

octubre 30, 2019 Be first to comment admin

Pin It

Over the Garden Wall es una miniserie animada de 10 capítulos, creada por Patrick McHale y producida por Cartoon Network. Fue ganadora de un premio Emmy, además de que se ha realizado la adaptación al cómic. Y si no la has visto, aquí hay algunas razones para que lo hagas.

Over the Garden Wall

La serie se imaginó en un un principio como una historia más aterradora y basada en la aventura. Después del Tomo de lo desconocido, primer esbozo de Over the Garden Wall,McHale trabajó en The Marvelous Misadventures of Flapjack y en Adventure Time. 

Over the Garden Wall
Vía: Amino

Más tarde Cartoon Network le ofreció la oportunidad de desarrollar un piloto; sin embargo, decidió abandonar la idea original del Tomo de los desconocido, y se convirtió en Over the Garden Wall. 

Over the Garden Wall

El ambiente de la serie evoca el siglo 19 y 20, con Elijah Wood y Collin Dean como Wirt y Greg respectivamente, dos hermanos que al adentrarse a un siniestro bosque terminan perdidos. Cada uno de los episodios nos muestra una aventura diferente de los hermanos que son acompañados por Beatriz, una pajarita azul y malhumorada, que intenta guiarlos hasta una bruja para que pueda ayudarlos.

En su camino descubren la existencia de una Bestia que persigue a los viajeros y se dedica a extraer de sus almas cualquier esperanza, la cual los va persiguiendo a lo largo de la serie. 

Over the Garden Wall
Vía: El Omega

Diseño de arte

La producción destaca por el arte dentro de la misma. Por una parte, rompe el esquema de color que caracterizaba a Cartoon Network en producciones como Las chicas superpoderosas o Mansión Foster, la casa de los amigos imaginarios, creando una paleta de colores mucho más sobria.

Over the Garden Wall
Vía: Amino

Por otra parte, la estética creada por los directores de arte Nick Cross y Nate Cash nos muestran el correcto uso del color de una paleta otoñal que oscila entre tonos cálidos y fríos para recalcar lo siniestro del bosque. 

Over the Garden Wall
Vía: wikipedia

Las ilustraciones estuvieron inspiradas en tableros de juegos como Game of Frog Pond, en las ilustraciones de Gustave Doré para Don Quijote, las ilustraciones para el cuento de Hans Christian Andersen “The Tinderbox”, además de hacer referencia a la cromolitografía, antiguas postales de Halloween, diapositivas de linterna mágica y fotografías de Nueva Inglaterra. Incluso podríamos compararlas con las pinturas del siglo 20.

Over the Garden Wall
Vía: Wikipedia

Además de la creación de los personajes, realizados con trazos simples, creados con base en figuras geométricas que hacen contraste con los fondos bastante trabajados de la historia, mismos que nos llevan a mantener un ambiente taciturno y melancólico de los clásicos cuentos de hadas, detalle completamente intencional para retratar The Unknown (el bosque en el que se pierden); en los últimos capítulos, cuando se muestra la ciudad natal de los hermanos, observamos escenarios mucho «menos artísticos» y «detallados».

Over the Garden Wall
Vía: Amino

De su creador 

Patrick McHale es un escritor, artista de guiones gráficos, animador, compositor y cineasta estadounidense. Es conocido por ser escritor y director creativo en Adventure Time, y por ser el creador de la miniserie Over the Garden Wall. 

Se graduó del Instituto de Artes de California con una licenciatura en Bellas Artes con Animación de personajes. 

Over the Garden Wall
Vía: Cuatro Bastardos

Su corto animado Tomo de lo desconocido, recibió el Premio Bruce Corwin al Mejor Cortometraje de Animación en el Festival de Cine de Santa Bárbara. 

En 2015, McHale ganó un premio Reuben de la National Cartoonists Society como el creador de Over the Garden Wall. Ese mismo año la serie ganó el premio a la Mejor Película Animada en el Festival Internacional de Animación de Ottawa.

Over the Garden Wall
Vía: Amino

En 2016, recibió el Premio Eisner a la Mejor Publicación para Niños como creador y escritor del cómic Over the Garden Wall, con los mismos personajes de la serie de televisión. 

Actualmente Patrick McHale trabaja como director en Costume Quest, un videojuego desarrollado por Double Fine Productions. 

Diseño de imagen de portada: Leonardo Rodríguez

TE PUEDE INTERESAR:

Ilustración: las aventureras mujeres de Rosanna Tasker

La muerte como inspiración: los esqueletos de David Lozeau

Justin Dingwall: estándares de belleza que exploran el albinismo y vitiligo

animacióncartoon networkCineMás allá del jardínOver the Garden WallPatrick McHalePelículas
Share

You may also like

View Post

Diamantino: una extraña comedia romántica que se ha ganado a la crítica internacional

View Post

Películas de terror del cine mexicano

View Post

Estas son las mejores 100 películas dirigidas por mujeres según la BBC

View Post

Él es Héctor Torres, el mexicano detrás de Monsters at Work

View Post

«Coraline» y «Paranorman» vuelven a la pantalla grande por el aniversario de LAIKA

View Post

“Poe”, el cortometraje animado que busca concientizar sobre la adopción animal

View Post

5 series animadas que nos dejó Gordon Bressack: co creador de Animaniacs

View Post

¡Capítulos completos de «Los Moomin» en español y gratis!

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

El arte de pintar…

In Fashion

El arte de pintar el cabello: el hairstyle de Janina Zais

View Post

Next Post

Música, fotografía y danza: el…

In Arte y Cultura

Música, fotografía y danza: el arte como motor de las protestas en Chile

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2022 Picnic Media - All Rights Reserved.