• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

“Era solo una roca que se parecía a alguien” un corto latino en Cartoon Network

febrero 20, 2021

View

Crayola Experience: un parque temático para los amantes de los colores

febrero 20, 2021

View

Los personajes de Star Wars protagonizan tus discos favoritos

febrero 20, 2021

View

El MoMA ofrece cursos gratis de arte en línea durante todo el año

febrero 20, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura, Ilustración

Los libros ilustrados más sublimes de Benjamin Lacombe

julio 29, 2019 Se el primero en comentar Arely Lo

Pin It
María Antonieta by Benjamín Lacombe

Personajes con ojos grandes y melancólicos, rostros de porcelana sin sonrisas, atuendos de trajes de tres piezas o vestidos de la época victoriana y del siglo de las luces, así son las ilustraciones de Benjamin Lacombe.

Benjamín Lacombe

Lacombe es uno de los más grandes representantes de la ilustración en Francia; es conocido popularmente por ser el creador de la portada del libro Jack y la Mecánica del Corazón y por las ilustraciones que realizó a varios cuentos de Edgar Allan Poe. Además, este artista ha creado una reinterpretación a personajes clásicos como Alicia, Blancanieves, Quasimodo.

Las técnicas que utiliza Benjamin Lacombe en sus ilustraciones son distintas; a veces son personajes creados con lápiz, óleo o acrílico, otras son de tinta, acuarela o gauche. También, le gusta utilizar el café o raspar la pintura para darle un estilo desgastado y antiguo.

Los libros de Benjamin Lacombe

Lacombe ha publicado desde que tenía 19 años, es así como Cerise Griotte (2006) se convirtió en uno de los mejores libros infantiles del 2007 de la revista Time. Cereza Guinda es un libro álbum que nació como un proyecto escolar, en él narra la historia de una niña solitaria cuya vida cambia gracias a que su camino se une con el de un cachorro shar pei.

Fuente: Benjamin Lacombe

En Les amants papillons (2007) ilustra una conmovedora leyenda popular china sobe dos amantes que luchan contra el destino impuesto por la familia y las convenciones sociales de su época.

Fuente: Benjamin Lacombe

La petite sorciere y Le grimoire de sorcieres fueron publicados juntos en español por Edelvives con el nombre Genealogía de una bruja (2011). En estos, Lacombe trabajó de la mano del escritor Sébastien Pérez para narrar la historia de Lisbeth; así como para crear el grimorio que esta pequeña niña encontró en la casa de su abuela.

Como escritor e ilustrador también se ha dado a la tarea de rescatar algunas figuras históricas como al arquitecto William Morris en Le Carnet Rouge (2010), ilustrado por Agata Kawa; la reina María Antonieta (Marie-Antoinette: carnet secrete d´une reine, 2001) y Frida (2017).

Fuente: Benjamin Lacombe

Il était une fois (2010), traducido como Cuentos Silenciosos en español, es un libro pop-up donde aparecen algunos de los personajes más queridos de la literatura como Pinocho, Peter Pan, Alicia, Barba Azul, Cio-Cio San (Madame Butterfly).

Por su parte, L´Herbier des fées (2011) es un libro en el que la historia se une a las ilustraciones presentadas como una investigación científica real. Asimismo, la versión digital de este herbario complementa su lectura con animaciones y sonidos.

Fuente: Benjamin Lacombe

Finalmente, Curiosidades es un libro bilingüe en el que se presentan ilustraciones, bocetos, textos y fotografías del universo creativo y artístico de Benjamin Lacombe.

Fuente: Benjamin Lacombe
Fuente: Benjamin Lacombe

TE PUEDE INTERESAR:

Estos son los diseñadores y artistas que estarán presentes en Tokio 2020

Conoce los seres fantásticos de Ellen Jewett inspirados en la magia de la naturaleza

Yto Barrada, la fotógrafa marroquí llega a Casa Barragán

arteBenjamín Lacombeilustraciónlibros ilustradosliteratura
Compartir

Te puede gustar

View Post

Jessica Walsh: la niña prodigio que se convirtió en CEO del arte

View Post

Esta es la pintura rupestre más antigua del mundo

View Post

Starry Night Dogs: cachorros en el mundo de Van Gogh por Aja Trier

View Post

Ieoh Ming Pei: el arquitecto que diseñó la Pirámide del Louvre

View Post

Mundos míticos y de fantasía por Greg Simkins

View Post

Conoce los mejores estudios de interiorismo en México

View Post

Fotografías de increíbles mezquitas iraníes por Fatemah Hosein Aghaei

View Post

Las mujeres olvidadas del surrealismo

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Carlos Cruz-Diez: el gran…

En Arte y Cultura

Carlos Cruz-Diez: el gran maestro del arte óptico y cinético

View Post

Siguiente Post

Tattly: los tatuajes temporales más…

En Diseño

Tattly: los tatuajes temporales más artísticos del mercado

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados