• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Mural de Paola Delfín en Casa Picnic: un homenaje a la CDMX

septiembre 18, 2023

View

Mural por el estreno de Art Attack

agosto 16, 2023

View

Bienal Arte Lumen 5ta edición: impulso al talento nacional

julio 1, 2023

View

Mural por el estreno de «Indiana Jones 5»

junio 27, 2023

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

In Arte y Cultura, Cine

[wp_bannerize_pro categories="principal"]

Studio Ghibli: los libros que inspiraron a las inolvidables películas

mayo 8, 2020 Be first to comment admin

Pin It

Studio Ghibli es sin duda, desde que se fundó en 1985, la casa por excelencia de animaciones entrañables. Historias conmovedoras que nos han marcado de una u otra forma y que abrieron paso para que la animación japonesa se desarrollara con mayor éxito.

Studio Ghibli
Fuente: Magnet-Xataka

Si bien muchas de sus cintas más famosas han tenido origen en algunos relatos provenientes del folklor japonés, como Pompoko, El viaje de Chihiro, o El cuento de la princesa Kaguya, hay otras que se han basado en historias de escritoras británicas.

Studio Ghibli
Fuente: Escaramuza

Esta es la lista que acopla las dos vertientes, tanto lo cimentado en la cultura japonesa, como en la británica:

1.La tumba de las luciérnagas

Es una película que hace llorar hasta al más fuerte. Basada en la novela homónima de Akiyuki Nosaka, relata las lamentables experiencias en la Segunda Guerra Mundial.

Studio Ghibli
Fuente: FayerWayer

Tras estos sucesos, el protagonista real se convirtió en escritor y cantante; ya había tenido otras propuestas de llevar su obra a la pantalla grande, pero creía que no existía manera de hacer que lo crudo y los horrores vividos en esa época pudieran ser vistos de una manera atractiva. Ahí fue cuando Studio Ghibli le dio el tan triste, pero tierno giro a su historia.

Studio Ghibli
Fuente: Mercado Libre

2. Kiki: entregas a domicilio

Studio Ghibli
Fuente: Hellofriki

En las manos de Hayao Miyazaki, este filme basado en la novela de Eiko Kadono cuenta la historia sobre el crecimiento y todas las aflicciones adolescentes; las pruebas para alcanzar una primera etapa de madurez y cómo los adultos que la rodean la apoyan, pero nunca le resuelven sus problemas, para que ella pueda tomar sus propias decisiones y forjar su propio camino.

Studio Ghibli
Fuente: Noticias de anime, manga, cosplay

Lo diferente a su versión impresa es que Miyazaki cambió el lugar donde se dan las aventuras de esta joven bruja, mientras que en el libro de Kadono tenía lugar en Japón, el director construyó su propia ciudad, Koriko, con influencias de varias ciudades importantes: Lisboa, París, Suecia, San Francisco y Milán.

Studio Ghibli
Fuente: grafelbergnoticias

3. El castillo ambulante

Studio Ghibli logró darle una nominación al Oscar a esta cinta, la cual originalmente tiene como nombre ‘Howl’s Moving Castle’ y fue escrita por la autora británica Diana Wynne Jones, en 1986. 

Studio Ghibli
Fuente: ¡Ahora critico yo!

Pese a que la historia original sufrió varios cambios importantes en su adaptación cinematográfica, la autora declaró en su momento que Miyazaki había comprendido la esencia de sus novelas «de adentro hacia afuera».

Studio Ghibli
Fuente: Nocturna Ediciones

Sin duda, como ya es costumbre del director, logró hacer que este libro y la película se convirtieran en un clásico para recordar momentos de fantasía y conmovedores. 

4.Cuentos de Terramar

Studio Ghibli
Fuente 3DJuegos

Por desgracia, esta fue una de las pocas películas que no tuvieron el éxito que se esperaba. La autora de esta saga, Ursula K. Le Guin, dijo estar conforme con la adaptación, pero eso no impidió que el productor Gorō Miyazaki, hijo de Hayao, ganara el Bunshun Kiichigo Awards en 2006 a la peor película del año.

Studio Ghibli
Fuente: Filmaffinity

5. Arriety y el mundo de los diminutos

Es la primera dirección de Hiromasa Yonebayashi y la 18a producción de Studio Ghibli. Está basada en la novela Los incursores (The Borrowers en inglés) de la escritora británica Mary Norton, publicada en 1952.

Studio Ghibli
Fuente: Amazon

Es sin duda un clásico infantil al que luego del primer libro, le siguieron otras entregas: The Borrowers Afield (1955), The Borrowers Afloat (1959), The Borrowers Aloft (1961) y The Borrowers Avenged (1982).

Studio Ghibli
Fuente: ludicos

6. El recuerdo de Marnie

Una adaptación también a cargo Hiromasa Yonebayashi, basada en la novela de la escritora británica Joan G. Robinson. Esta película es la última del Studio Ghibli  y fue nominada al Óscar a la mejor película de animación en 2016, sin embargo lo ganó Inside Out.

Studio Ghibli
Fuente: La vanguardia

Lo que hace a esta cinta tan especial, es que detrás de una poesía visual subyace una historia contada de forma adulta, orientada a que los más pequeños de la casa no puedan asimilarla, pero sí los que ya tenemos cierta edad. Y lo hace para abordar un tema nada sencillo: la depresión infantil.

Studio Ghibli
Fuente: Deculture

TE PUEDE INTERESAR:

Eric Roux-Fontaine: realismo mágico en el bosque

Murales Bordados: la sensibilidad creativa de Aheneah

La estética de la maldad: ¿qué esconde la sonrisa de todas las versiones del Joker?

animaciónBretañaHayao MiyazakijapónlibrosNovelasStudio Ghibli
Share

You may also like

View Post

‘Too Late’, el corto animado que refleja la naturaleza destructiva del exceso de trabajo

View Post

Él es Héctor Torres, el mexicano detrás de Monsters at Work

View Post

Conoce a los ‘Amigurumis’, la nueva tendencia de amigos tejidos

View Post

¡Te recomendamos 6 libros que pueden incrementar tu creatividad e imaginación!

View Post

Un hermoso anuncio para promover el turismo en Oregon al estilo de Studio Ghibli

View Post

Los mejores cortometrajes de animación: historias que conmueven en pocos minutos

View Post

«Era solo una roca que se parecía a alguien» un corto latino en Cartoon Network

View Post

La inmoralidad social y sexual en la obra de Masami Teraoka

No Comments

Leave a Comment

Previous Post

Paseo virtual por la…

In Arte y Cultura

Paseo virtual por la arquitectura del mundo

View Post

Next Post

Cooking with Pixar: prepara los…

In Cine

Cooking with Pixar: prepara los platillos de tus películas y cortos favoritos

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural

¡Síguenos!

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Danos Like ;)

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

ESTUDIO CREATIVO

PICNIC ARTS MEDIA

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2023 Picnic Media - All Rights Reserved.