• Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
EL_CINE_SE_VIVE

Instagram

Instagram did not return a 200.

¡Síguenos!

Danos Like ;)

Lo Más Reciente

View

Un hermoso anuncio para promover el turismo en Oregon al estilo de Studio Ghibli

febrero 27, 2021

View

“La joven de la perla” vista en 10 mil millones de píxeles

febrero 27, 2021

View

‘La gran ola de Kanagawa’ recreada con piezas de LEGO

febrero 27, 2021

View

La serie animada de “El Increíble mundo de Gumball” tendrá su propia película

febrero 27, 2021

 
Picnic Media
Arte, diseño y cultura visual
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música
Picnic Media
  • Arte y Cultura
  • Cine
  • Diseño
  • Ilustración
  • Fotografía
  • Música

En Arte y Cultura, Ilustración

Eric Roux-Fontaine: realismo mágico en el bosque

septiembre 30, 2019 Se el primero en comentar Carolina Celayo

Pin It

Eric Roux-Fontaine es un pintor francés que crea maravillosas escenas en las que la naturaleza se mezcla con elementos de interiores como lujosos candelabros, sillones y grandes ventanales. En algunas de sus pinturas vemos únicamente animales deambulando entre estos espacios y que al mirarlas podríamos pensar que estamos en un cuento, por el realismo mágico que tiene cada una de sus obras.

Eric Roux-Fontaine
Vía: Colossal

El artista considera a sus pinturas “custodios del silencio, iniciando un protocolo poético”. Sus pinturas están inspiradas en gran parte por sus viajes a América Central, India y Europa del Este. Sin embargo Roux-Fontaine declaró en una entrevista:

“… En ningún momento estoy tratando de representar un lugar de manera literal, ¡porque creo que pintamos tanto con nuestra cultura como con nuestra naturaleza! Y el recuerdo, o la sensación que tenemos de un lugar o una escena, a veces es más interesante que la realidad ‘en bruto’”.

Eric Roux-Fontaine
Vía: Colossal

Además de que su inspiración artística son algunos pintores contemporáneos, como Peter Doig y Miquel Barceló, así como sus imágenes oníricas con la literatura de Alejo Carpentier, João Guimarães Rosa y el poeta Tsigane Rajko Djuric.

Eric Roux-Fontaine
Vía: Colossal

El trabajo de Eric Roux-Fontaine se expone permanentemente en el Museo de Bellas Artes de Chambéry, Saboya en Francia. También es representado por diferentes galerías en los Estados Unidos, como la galería M Fine Arts que exhibirá su exposición individual el próximo viernes 4 de octubre; la galería Waltman Ortega Fine Art de Miami y Hugo Galerie de Nueva York en donde se realizará otra exposición individual en mayo de 2020.

Eric Roux-Fontaine
Vía: Colossal

Dentro de la declaración del artista sobre sus obras de la Waltman Ortega Fine Art, Roux-Fontaine escribe:

“Desde el principio de los tiempos, el hombre ha escondido a sus dioses, sus creencias, sus miedos y sus supersticiones en la naturaleza. Después de un par de milenios de práctica, tal vez sea lógico suponer que los sueños ya residen en el paisaje. El papel del artista es posicionarse principalmente como receptor, estar atento y discernir intimidades y secretos ocultos. Mi trabajo no es simplemente transcribir estos lugares, sino revelar lo que nos une a ellos.”

Eric Roux-Fontaine
Vía: Colossal

Si te interesa conocer otras de sus obras puedes verlas en sus sitio web o su Instagram. 

TE PUEDE INTERESAR:

La estética de la maldad: ¿qué esconde la sonrisa de todas las versiones del Joker?

SKALAR: show de luces, espejos y sonido llega a México

Plantel Matilde: un espacio para artistas ubicado en Yucatán

arteArtistasculturadiseñoEric Roux-FontaineExpresiónGráficailustraciónNueva YorkPintura
Compartir

Te puede gustar

View Post

Kidghe: arquitecturas oníricas que reflexionan sobre el espacio

View Post

El sube y baja entre México y Estados Unidos que ganó un premio de diseño

View Post

El arte en los frascos de los perfumes más famosos

View Post

‘La gran ola de Kanagawa’ recreada con piezas de LEGO

View Post

‘Inside Björk’, el documental imperdible de la artista islandesa

View Post

Leng Jun: el nuevo maestro del hiperrealismo

View Post

“Era solo una roca que se parecía a alguien” un corto latino en Cartoon Network

View Post

La filmografía de Quentin Tarantino en pósters intervenidos por artistas

Sin comentarios

Comentar

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Post Previo

Murales Bordados: la sensibilidad…

En Arte y Cultura

Murales Bordados: la sensibilidad creativa de Aheneah

View Post

Siguiente Post

Nudo Mixteco: una película sobre…

En Cine

Nudo Mixteco: una película sobre la vida de las mujeres indígenas

View Post

Otros Proyectos

  • Revista Picnic
  • Casa Picnic
  • Educación
  • Gestión Cultural
EL_CINE_SE_VIVE

¡Síguenos!

Instagram

Instagram did not return a 200.

Danos Like ;)

EL_CINE_SE_VIVE

Recibe más de Picnic

He leído la Política de Privacidad y acepto lo términos y condiciones

Picnic Media
  • Política de Privacidad
  • Contacto

© 2021 Picnic Media- Derechos Reservados